FC BARCELONA

El riesgo a una lesión crónica de Frenkie de Jong que pone en alerta al Barça: "Quiero jugar la Eurocopa con mi país"

El mediocentro, que aún sigue convaleciente, dijo en Países Bajos que quieren disputar el torneo y que está dispuesto a arriesgar.

Frenike de Jong, para la prensa de Países Bajos. /GETTY
Frenike de Jong, para la prensa de Países Bajos. GETTY
Alberto Martínez

Alberto Martínez

Si Pedri acelera con una puesta a punto antes de tiempo para llegar a tono a la Eurocopa, Frenkie de Jong es otro de los jugadores capitales del Barça que se mira con lupa en el Camp Nou después de una temporada marcada por las lesiones en el tobillo derecho. El centrocampista holandés apenas ha podido disputar 20 partidos oficiales con tres recaídas en la misma zona que han preocupado a los servicios médicos y al propio jugador, aunque su deseo por jugar la Eurocopa va más allá e incluso le lleva a tomar riesgos. Como él mismo dijo después de sus primeros entrenamientos con la selección Países Bajos, dirigida por Ronald Koeman.

La sentencia de De Jong fue transparente: "Estoy preparado para correr ciertos riesgos de cara a una Eurocopa con la selección holandesa, pero lo más importante para mí es que no se convierta en una lesión crónica en el tobillo. Ese no es el caso todavía y por eso no me han operado del tobillo". El holandés reconoce que hay un cierto riesgo a jugar el torneo continental después de la reincidencia en la zona afectada, aunque también deja claro que todavía no se ha cronificado la dolencia lo que provocaría que pasara por el quirófano. Una situación que podría suceder en el futuro en caso de no solucionar los problemas, como él mismo no descartó.

El riesgo de De Jong enciende las alarmas de un Barça siempre con la ojeriza en los partidos internacionales con los precedentes últimos. Si Pedri repitió Eurocopa y Juegos Olímpicos en 2021, y después causal o casualmente empezó con su serial de problemas físicos, Umtiti arriesgó para participar en el Mundial de Rusia de 2018 aplicándose cortisona en la rodilla para disputar el campeonato y después se carrera cayó en picado. Los azulgrana, ahora, están con la mosca detrás de la oreja por los casos de Lamine Yamal, Pau Cubarsí y Fermín López, con tal de que no repitan como hizo Pedri. Y así se lo han comunicado a la federación.

"Sí, es mi tercera lesión de tobillo esta temporada, también en el mismo tobillo, pero no hay inestabilidad. Sólo la segunda vez quizás comencé demasiado pronto y la lesión todavía estaba en mi cabeza", reconoce el propio De Jong, que ahora espera ir recuperado las sensaciones para poder participar en la Eurocopa. "Tenemos una trayectoria en mente, pero dependerá de cómo aguante el tobillo si estaré en forma a tiempo. Sigo trabajando individualmente, luego tengo que unirme al grupo y trabajar para lograr una situación en la que pueda conseguir tiempo para jugar. De hecho, esto también podría ocurrir durante el torneo. No hay plazos estrictos", dijo en De Telegraaf.

La primera lesión del curso sucedió el 24 de septiembre y el jugador no pudo regresar hasta 61 días después. Un fuerte esguince en el tobillo que coincidió con el primer momento de crisis del Barça de Xavi. El jugador logró estabilidad hasta marzo en la Copa del Rey. En el partido en San Mamés cayó lesionado en un duelo de alta intensidad de nuevo en el tobillo y permaneció 35 días de baja. El holandés forzó, como él mismo reconoce, para regresar a tiempo para el tramo determinante del campeonato.

De Jong fue titular en el Parque de los Príncipes en París pero apenas dos semanas después en el Bernabéu su tobillo volvió a quebrarse. Lesionado y adió al campeonato. Y ahora a contrarreloj para llegar a la Eurocopa pese a los riesgos que eso conlleva. Lo dice el propio De Jong.