La salida de un central es la llave para que el Valencia fiche
Arabia se mueve por Paulista, Diakhaby podría jugar en el medio, Cenk salir cedido... Así está el puzzle.
![El Valencia yendo al vestuario. /AFP.](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202312/12/media/cortadas/paulista-valencia-RfScsv8Gd9Kja64Dwnae3VL-1200x648@Relevo.jpg)
El Valencia las va a pasar canutas en el mercado de enero por obra y gracia de Peter Lim. El máximo accionista no accedió a incorporar ni tan siquiera a Peter Federico cedido (300.000 euros de salario), y la máxima que le ha llegado a Miguel Corona y la dirección deportiva es que si quieren traer a alguien han de liberar previamente masa salarial. Este axioma es harto delicado de cumplir si se tiene en cuenta que tanto el propio Corona como Baraja dijeron que la plantilla es ya "corta" de por sí. Sin embargo, las escasas posibilidades de fichar de los che tienen una ligera ventanilla de luz que pasa por la defensa.
Porque el Valencia anda 'cojo' de varias posiciones ofensivas, pero precisamente en la defensa no. El paso al frente de Yarek Gasiorowski ha llevado a que hoy por hoy, Baraja tenga bajo su mando a cinco centrales: Diakhaby, Paulista, Cenk, Mosquera y Yarek, a quien se suma un César Tárrega que como informó este medio, saldrá cedido en el mes de enero. Eso deja una situación viable para la salida de uno de ellos y aunque la situación de cada uno es muy diferente, tres podrían salir llegado el caso. Huelga decir que si alguno saliera, el Valencia no tiene en sus planes fichar un recambio.
Yarek y Mosquera, los intocables
La entidad ha puesto el cartel de intocable a sus dos jóvenes centrales. Intocables con matices, pues como en cualquier club si llegara un ofertón descomunal se aceptaría, si bien el hecho de que rechazaran el año pasado cinco millones del Salzburgo por Yarek expone que no es un activo del que se quieran deshacer. Siendo la defensa la posición donde el club quiere hacer movimientos para incorporar a un jugador, el hispanocolombiano y el español de padre polaco se consideran fijos y estarán durante la segunda fase del curso.
Gabriel Paulista, una salida que no se descarta
El club no tiene capacidad para que Gabriel Paulista renueve con la entidad, no al menos a razón de 2,5 millones de euros netos de salario, pero si juega 20 partidos, así sucederá automáticamente. La potestad de que esto ocurra es de Rubén Baraja, pues la dirección deportiva ha garantizado no interferir en este apartado al entender que bastantes pocas armas tiene el entrenador como para que se le restrinjan más. "Me conocéis de sobra y sabéis lo que haría si me quisieran imponer que jugara un jugador u otro", manifestó el Pipo en su día en sala de prensa.
Para Baraja, Gabi es un jugador importante, sin embargo este mismo verano el propio técnico no veía con malos ojos su salida -así se trabajó durante todo julio-, siempre y cuando su recambio fuera un perfil César Montes, con quien se negoció. Sacar a Gabriel para que su recambio directo sea Mosquera, Yarek o el propio Cenk, los tres con menos experiencia que Gabi, no es lo mismo. De hecho, hasta su imprudencia en Getafe, Gabriel había recuperado la confianza de su entrenador, la cual no fue capaz de ganarse en la parte final del curso pasado.
El Valencia hasta la fecha no ha movido ficha en este aspecto porque si Rubén quiere mantenerle en su plantilla, no lo sacarán de la misma, además la relación entre el club y el agente del jugador es notable y dada la compleja situación (Gabriel quiere seguir en el club, pero el Valencia no tiene capacidad para mantenerle el salario), la comunicación es diaria y fluida.
La llave para que saliera Paulista sería que llegara una oferta que supusiera ingresos económicos para el club y mantuvieran el salario a Gabi. A los despachos che han llegado dos intereses de dos clubes de Arabia Saudí, sin materializarse en oferta. De hecho, el verano pasado Gabriel era el 'plan B' del Al-Ittihad si la operación de Luiz Felipe se caía, por eso en los últimos días de mercado sonó que se podía ir a Arabia.
Diakhaby solo saldría por una gran oferta, pero puede cambiar de posición
La salida de 'Big Diakha' es quizás la más complicada. El club no tiene intención de deshacerse de un jugador recién renovado salvo buena oferta y que gana un buen salario, y difícilmente algún club le iguale el sueldo que actualmente percibe en Valencia. A ello se le suma que el jugador estará en la Copa África durante enero, si bien las predicciones de dicho torneo no apuntan a que Guinea vaya a estar demasiado tiempo en el mismo.
Esto lleva a que llegado el caso pudiera valorarse la cesión de Hugo Guillamón. Si saliera Hugo, Baraja considera que aunque no juegue demasiado, se necesitaría ipso facto un recambio de Pepelu. Y ahí podría colocarse a Diakhaby, pasando a quedar de centrales Gabi, Yarek, Cenk y Mosquera. Y de centrocampistas defensivos Diakhaby y Pepelu. Un puzzle un tanto complejo porque, hasta la fecha, Hugo no quiere salir.
Cenk, una cesión posible
La posibilidad de ceder al turco está sobre la mesa tal y como avanzó As. Sin embargo no es un movimiento sencillo por razones peliagudas. La primera porque se trata de una 'apuesta de club' que realizó Peter Lim pagando 5 millones y que ha defendido Corona por activa y por pasiva al considerarle un central capacitado.
La segunda porque, aunque Yarek esté ahora mismo por delante de él, realmente el Valencia tiene tres centrales diestros (Mosquera, Gabi y Diakhaby), pero solo dos zurdos (Yarek y el propio Cenk), de modo que su salida supondría quedarse sin recambio zurdo.
César Tárrega, la salida casi segura con el Alavés al acecho
César Tárrega saldrá del Valencia en enero si nada cambia tal y como informó este medio. El Alavés ha mostrado interés en él en las últimas fechas y si bien su prioridad sería ficharlo en propiedad, la opción de la cesión está sobre la mesa, aunque todavía no hay nada definido. Un par de clubes de Segunda también quieren al canterano che.
🔵El Alavés ha mostrado interés en las últimas semanas en CÉSAR TÁRREGA
— Nacho Sanchis (@sanchis14) December 11, 2023
Le tienen como opción para reforzar la zaga en invierno. El VCF solo acepta cesión
Para poder fichar el VCF necesita dar salida. Si saliera otro defensa, César podría quedarse. Mañana ➕ detalles @relevo pic.twitter.com/0dyC971F6Z
La salida de César liberaría margen salarial, si bien sería el presupuesto del filial el que se vería aliviado, no el del primer equipo, además la salida de Tárrega no sería suficiente para incorporar a Peter, pues pese a ser los dos canteranos, el del Madrid cobra 200.000 euros más que César aproximadamente. Haría falta la salida de otro canterano para equiparar dicho salario y que ese margen salarial liberado se pudiera aplicar al primer equipo, lo que dejaría al 'Mestalleta' sin poder fichar y más cojo de lo que ya está en defensa. Pero no sería la primera vez que se 'sacrifica' el filial en beneficio del primer equipo.