REAL MADRID

El nuevo Bernabéu conquista a América y abre más vías de negocio: "Es increíble lo que han hecho allí"

A la visita de hace unas semanas de la NFL se le ha unido la de la NBA. El vicecomisionado Mark Tatum acabó encantado.

Panorámica del Santiago Bernabéu antes del partido ante Las Palmas. /GETTY
Panorámica del Santiago Bernabéu antes del partido ante Las Palmas. GETTY
Guillermo García

Guillermo García

Cuando Florentino Pérez ideó la reforma del Santiago Bernabéu lo hizo con una idea muy clara en su cabeza: pasar de usar el estadio una media de 30 días al año a multiplicar por 10 el número de jornadas en las que el coliseo madridista esté ocupado y, por tanto, siga generando ingresos más allá del fútbol. Se especulaba con una cifra cercana a los 400 millones de euros por el uso de este estadio, que ha pasado a ser algo más que un recinto dedicado al primer equipo blanco.

El plan que siempre han manejado con la reforma iniciada el pasado verano es que el estadio madridista, además de convertirse en un símbolo arquitectónico y de modernidad, pasará a ser una fuente extra de ingresos y un centro de negocio constante. Algo que, una vez terminadas las obras, está cada vez más cerca, hasta el punto de que tanto la NFL como la NBA ya han puesto el punto de mira en él.

Llevar un partido de baloncesto al Bernabéu es un viejo sueño y para ello se planteó un sistema de césped retráctil que dé paso a una cancha para albergar este tipo de eventos. Una capacidad de la que ha tomado buena nota la NBA en su visita a Madrid junto a los Dallas Mavericks. Y así lo ha dejado ver el vicecomisionado de la NBA Mark Tatum.

"He tenido la oportunidad de visitar el nuevo Bernabéu y es increíble lo que han hecho allí. He visto el sistema con el que suben y bajan el césped, será un estadio de clase mundial. Si se dan las circunstancias, nos encantaría jugar allí", señaló. "Hay otros mercados a los que miramos. Alemania, España o Italia son mercados importantes para nosotros. Algunos están condicionados por no tener esas instalaciones, aunque hay nuevos proyectos. Estamos abiertos a hacer partidos en otras partes", indicó el directivo sobre la posibilidad de ver un encuentro de liga regular en España.

Así es el césped retráctil del Nuevo Bernabéu. REAL MADRID

Si las palabras de Tatum no eran suficientes, la NBA no ha encontrado mejor embajador que Luka Doncic para intentar llevar el espectáculo al nuevo Bernabéu. Con la espinita clavada de casi no haber podido jugar ante el Real Madrid, el esloveno dejó sobre la mesa el envite. "Ya le he dicho a la franquicia que quiero volver a jugar contra el Madrid y espero que pueda ser dentro de dos o tres años, cuando volvamos, en el Bernabéu". Blanco y en botella.

La NBA no es el único espectáculo deportivo que mira al nuevo coliseo blanco. La NFL también estuvo de visita hace unas semanas y tomó buena nota de lo que puede ofrecer el recinto. En pleno centro de la ciudad y con capacidad para más de 80.000 espectadores, la liga de fútbol americano no descartó la posibilidad de traer un partido a Madrid. Y para ello baraja dos opciones: el Metropolitano o el Bernabéu.

"Sí que veo partidos jugándose en otros mercados muy pronto. El año que viene, para empezar", aseguró el comisionado en su comparecencia. "Hay tres o cuatro mercados que están aquí [en Londres] este fin de semana y el siguiente y que están interesados en albergar un partido". Por su parte Peter O'Reilly, vicepresidente ejecutivo de la liga para negocios y eventos internacionales, confirmó la visita de la liga estadounidense a ambos estadios: "España y Brasil son dos mercados fuertes y, lo más importante, son mercados que interesan a los equipos. Algunos clubes clásicos de fútbol de todo el mundo están muy interesados en recibir a la NFL y establecer una relación con ella. Sólo hay que determinar el momento y el enfoque".

La mejor liga de fútbol americano del planeta, uno de los grandes espectáculos en el mundo del deporte, no es el único caballo de batalla entre los feudos del Real Madrid y del Atlético de Madrid.

El Bernabéu, con más capacidad para esta temporada. REAL MADRID

En la capital de España, el Metropolitano se ha erigido como el campo al aire libre más socorrido mientras el coliseo blanco se reformaba. Su gran tamaño y comodidad han permitido generar un monopolio en los últimos tiempos. Con las obras finalizadas, el equipo blanco ha confirmado a sus primeros cantantes, con los que manda un mensaje: igual que allí juegan los mejores, también actuarán los mejores, como son Taylor Swift, Duki y Manuel Carrasco, que cantarán en el Bernabéu en 2024.

El feudo rojiblanco tiene a su favor, entre otras cosas, la comodidad, con asientos más amplios y un entorno que favorece los accesos. Pero, por el contrario, le perjudica su acústica, de la que se han quejado ya varios grupos. Pros y contras de dos estadios que compiten por convertirse en el nuevo centro neurálgico del espectáculo.