El secreto detrás del éxito del Real Madrid a balón parado: un protegido de Ancelotti y horas diseñando jugadas
El equipo blanco ha sacado siete puntos en esta Liga gracias a jugadas a balón parado. Bellingham y Kroos, protagonistas.

Por segunda jornada consecutiva, el Real Madrid sacó una victoria agónica gracias a un balón parado. Antes del parón invernal un gol de Lucas Vázquez a la salida de un córner les permitía salir de Mendizorroza con los tres puntos. Contra el Mallorca los aplausos se los llevó Rüdiger, que remató con maestría un gran envío de Modric. En las últimas dos fechas se ha hecho aún más visible el trabajo detrás de una situación de juego a la que el club blanco le está sacando un gran rédito.
Son ya seis goles a balón parado. Bellingham en dos ocasiones (Athletic y Celta), Tchouameni (Girona), Carvajal (Betis), Lucas (Alavés) y Rüdiger (Mallorca) han sido los autores. Gracias a ellos han sumado siete puntos en Liga. Sin estos, se mantendría en la segunda posición pero lejos del Girona y sólo a tres de Atlético de Madrid y Barcelona (con el partido contra Las Palmas pendiente). Una mina de la que ha sacado oro. En lo que ha lanzadores se refiere, Kroos se luce con cuatro envíos que acabaron en tanto -uno de ellos con toque previo de Joselu- mientras que Alaba y Modric suman uno cada uno.
"En este primer tramo de la temporada hemos marcado muchos goles en balón parado. Mi cuerpo técnico está trabajando muy bien en esto, yo no porque no me encargo. Tenemos buenos lanzadores y grandes rematadores como Antonio Rüdiger. En partidos como el de hoy el balón parado te puede dar ventaja. Hemos ganado por un balón parado bien hecho", reconocía Ancelotti en rueda de prensa tras ganar al Mallorca.
El hombre del balón parado en Valdebebas es Francesco Mauri. Asistente técnico e hijo de un exmiembro del staff de Ancelotti, Giovanni Mauri, se trata de un hombre de plena confianza para el italiano. Trabaja en la sombra, pero cuenta con un peso específico en la preparación del equipo a nivel táctico y, entre sus funciones, una de las más importantes es trabajar esta clase de jugadas.
No se limita a prepararlas y entrenarlas. Según ha podido saber Relevo, Mauri trabaja de la mano con un analista que se encarga de informarle sobre las fortalezas y debilidades de los rivales. Entre los dos diseñan acciones específicas según el equipo al que se enfrenten, potenciando a uno u otro jugador. También preparan la defensa de corners y faltas, anticipando acciones contrarias. Le dedican muchas horas para que no haya errores y tratan de ser creativos.

Estas las llevan al campo de entrenamiento antes de los partidos. Las sesiones previas a los encuentros, los jugadores replican las acciones tanto en defensa como en ataque. Se reciclan jugadas y algunas son parecidas, pero se introducen detalles para que al rival le resulte complicado leerlas. Por último, sesiones de vídeo tras los partidos en las que analizar cómo han funcionado sobre el campo y empezar a preparar los que vienen.
Mauri es un pilar fundamental en el cuerpo técnico. Junto a Davide, la persona que se encarga de dirigir y explicar gran parte de los entrenamientos, mientras que Ancelotti limita sus indicaciones y observa desde fuera el rendimiento de sus pupilos. También plantea ejercicios y organiza algunas de las sesiones. Hombre de confianza del de Reggiolo, le encargó el balón parado y no se equivocó. Sin duda, una de las armas más peligrosas del Real Madrid esta temporada.