VALENCIA CF

¡El secreto de la mejora del Valencia de Baraja al descubierto!

El Pipo y su cuerpo técnico han incidido en el balón parado hasta de 18 formas para cortar la sangría.

La foto de equipo del Valencia donde al fondo se aprecian las 18 posibilidades a balón parado. /Valencia CF/ Relevo.
La foto de equipo del Valencia donde al fondo se aprecian las 18 posibilidades a balón parado. Valencia CF/ Relevo.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

El Valencia CF de Rubén Baraja consiguió una victoria de empaque en Vallecas que más allá de sumar 3 puntos fuera de casa y hacerle pasar unas Navidades a 10 puntos del descenso, supuso dejar la meta a 0 y solo recibir un disparo entre los tres palos en todo el partido. El Pipo, al que se le conoce coloquialmente como 'Barraca' entre los aficionados por la solidez defensiva que ha dado al equipo, ha logrado que los che sean el conjunto que menos remate recibe de LaLiga un registro para el que se han mejorado muchas facetas... incluida la gran debilidad: el balón parado.

14 goles encajó el conjunto che el año pasado a pelota parada en 13 de las 38 jornadas, un mal endémico que arrancó con Gattuso y al que Rubén Baraja no pudo poner solución durante su primera fase al frente del equipo. Sin embargo, este año el técnico tenía claro que quería crecer mediante la portería a 0 y para ello era tremendamente importante mejorar esa faceta, así que empezó a machacarla como si no hubiera mañana.

¿Cuál es la mejor prueba de ello? Primero, que se han doblado las horas de entrenamiento que se trabaja el balón parado defensivo. Y segundo, que tácticamente el vallisoletano insiste una barbaridad en la colocación, las acciones, los movimientos etc. De su rival. El cuerpo técnico analiza cada semana las acciones ofensivas a pelota parada de su rival y se las enseña a los jugadores para que sepan anticiparse a los movimientos que van a hacer sus rivales en el área.

La foto de equipo del Valencia donde al fondo se aprecian las 18 posibilidades a balón parado.  Valencia CF/ Relevo.
La foto de equipo del Valencia donde al fondo se aprecian las 18 posibilidades a balón parado. Valencia CF/ Relevo.

La prueba de ello se pudo ver en Vallecas, en la foto de equipo tras el triunfo. Detrás de los Thierry, Hugo Duro y compañía se podían apreciar hasta 18 disposiciones tácticas diferentes en las que se coloca el Rayo Vallecano en acciones de balón parado ofensivas y defensivas. Baraja y su cuerpo técnico han dado 'la brasa' desde inicio de curso en mejorar en ese tipo de jugadas y por ello las machacan tanto, el resultado habla por sí solo: el Valencia solo ha encajado gol en 3 partidos a pelota parada, de hecho no recibe un gol a balón parado desde el 1 de octubre ante el Betis.

Todo el equipo se congratuló del resultado en Vallecas, pero también de que en ningún córner a favor los locales lograron rematar, siempre se anticiparon los Diakhaby, Pepelu, Mosquera y compañía. Eso sí, Baraja no se pone freno y tiene claro que una vez han conseguido cerrar la sangría de goles así, es momento de dar un paso al frente ofensivamente: su Valencia todavía no ha marcado ni un gol a balón parado, una asignatura que el Pipo es consciente que toca empezar a mejorar. De hecho, de esos 18 folios no todos ellos son de acciones defensivas, hay varios que son de formas de atacar al Rayo a balón parado.