Los siete secretos de un Mestalla centenario
La casa del Valencia celebra 100 años de historia.
Fue un 20 de mayo del año 1923 cuando la pelota echó a rodar por primera vez en el terreno de juego de un nuevo estadio del fútbol español. El estadio de Mestalla abría sus puertas para recibir al Levante Unión Deportiva para un duelo al que 17.000 personas podían asistir y que forma ya parte de la historia del club che. Desde entonces, han sido muchas las tardes de gloria que ha dejado el feudo che: semifinales de Champions, celebraciones de títulos, encuentros que han valido para ganar ligas o, al contrario, partidos que han servido para lograr la permanencia.
Pero más allá de esos episodios ya conocidos y que sin duda están en la memoria del fútbol español, Mestalla tiene una cara poco conocida, Mestalla tiene secretos pocas veces escritos y que son desconocidos para el público. ¿Cuántos partidos se han disputado? ¿Cuántos ha ganado el Valencia CF? ¿Quién es la némesis del Valencia en Mestalla? ¿Cuál ha sido el rival favorito del Valencia históricamente en Mestalla? ¿Qué rival llena más el estadio cuando lo visita? Preguntas que hoy tienen respuesta.
1245 tardes de gloria y casi 4.500 goles
No es fácil averiguar cuántos partidos ha jugado el club che como local en Mestalla desde 1923, más que nada porque por el medio hubo una Guerra Civil y también una riada que afectó a toda la ciudad y dificulta el conteo. Pero la conclusión tras 100 años de historia es que en Mestalla se han disputado casi 1950 partidos, es decir que el Valencia cumplirá 2000 partidos como local en los próximos años. De ellos, más de 1200 han terminado en un triunfo para los de Mestalla, mientras que 418 han acabado en empate y solo 285 en derrota. ¡Ni siquiera 300 derrotas ha concedido el Valencia en 100 años de historia en su estadio!
De todas esas tardes de gloria, Edmundo Suárez 'Mundo' fue protagonista en muchas de ellas. De hecho, es el jugador que más goles ha anotado a un equipo en un mismo estadio en la historia de Primera: 17 al Sevilla en Mestalla. 17 tantos de los casi 4.500 que se han anotado en el estadio.
Campo de concentración en la Guerra Civil
Si Valencia fue una de las ciudades más perjudicadas por la Guerra Civil, por el hecho de ser capital de la República, Mestalla fue uno de los edificios que peor parado salió. Ya no solo por el deterioro de su infraestructura derivado de la guerra, sino también porque el propio feudo che sirvió como campo de prisioneros y de concentración durante la guerra. De hecho, la situación era tal que una parte del estadio terminó empleándose para cultivar patatas. Tal fue el deterioro que Don Luis Casanova dijo lo siguiente cuando vio el campo: "Se me cayó el alma a los pies cuando vi como estaba".
El Barcelona es el villano de Mestalla
Mestalla es la casa del murciélago che, y como el murciélago más famoso del mundo, tiene su enemigo particular. En la capital del Turia se tiene especial rivalidad con el Real Madrid, sin embargo el rival que más veces ha 'pescado' en Mestalla ha sido el FC Barcelona. Los catalanes han vencido 41 veces en el feudo valencianista, de hecho solo en este siglo han disputado ambos conjuntos 28 partidos de los cuales el Valencia solo ha ganado seis y ha concedido 12 derrotas ante los blaugrana.
Al Barcelona le sigue el Real Madrid como rival que más veces ha vendido en Mestalla, con 31 triunfos. Mientras que el puesto de bronce es para el Atlético de Madrid, que ha asaltado el templo che en 29 ocasiones.
El F.C Barcelona, rival favorito del público
Curiosamente, pese a ser el FC Barcelona el rival que más veces ha ganado en Mestalla, la afición sigue acudiendo al templo cada vez que este club lo visita. De hecho, esta temporada el partido que más afluencia ha tenido por parte del público ha sido el que enfrentó a ches y blaugrana, que contó con 45.837 personas. Ampliando la perspectiva, en los últimos años el duelo que más valencianistas congregó en el feudo fue también un Valencia - Barça que se disputó en 2017 y que concluyó con empate a uno, en aquella cita fueron 46.280 personas las que acudieron. De récord.
🦇😍👏
— Valencia CF (@valenciacf) November 26, 2017
¡SOIS INCREÍBLES!
¡Así ha sido la espectacular llegada del Valencia CF a Mestalla! 🙌#ValenciaBarça #LaLiga pic.twitter.com/5fo0gMmwaM
El Sevilla, la víctima favorita
En el último siglo se ha desarrollado una rivalidad propiciada por el declive del conjunto che y el crecimiento del club hispalense. Valencia y Sevilla han compartido rivalidad durante ya más de una década, de hecho esta campaña ambos han pugnado por salir del descenso. Sin embargo, cuando está Mestalla de por medio no hay color: El Sevilla es su víctima favorita.
Hasta en 71 ocasiones ha vencido el Valencia al conjunto hispalense, un equipo al que sigue el Espanyol con 61 derrotas en Mestalla y el Athletic Club con 56. Pese a que el centenario de Mestalla coincide con el Real Madrid, la cita ante el Espanyol del último fin de semana de mayo será clave para los valencianistas, ya que si ganan, conseguirán los 40 puntos que suelen suponer la permanencia. Y los precedentes invitan al optimismo.
Mestalla es talismán para el Real Madrid
Otro de los secretos que guarda Mestalla es que el Real Madrid es hoy por hoy el único equipo -más allá del Valencia-, que ha disputado un partido de Champions allí como local. De hecho, lo hizo por partida doble, la primera vez en 1976 frente al Stal Mielec , después de que en el duelo anterior un aficionado diera un puñetazo al árbitro, lo que propició el cierre del Bernabéu. Esa cita concluyó por 1-0 para los blancos.
La segunda ocasión data de 1987, los merengues estaban sancionados por lanzamiento de objetos al terreno de juego en Chamartín por lo que volvieron a jugar en Mestalla como locales... Y a ganar. 2-1 concluyó el encuentro ante el Oporto, favorito aquel año para llevarse el título.
Las tardes más gloriosas 10-0 y 8-0
Mestalla ha vivido tardes de explosión de felicidad. Desde la última, en la que fue protagonista Javi Guerra con su 2-1 para ganar al Valladolid, hasta el famoso 3-0 al Leeds a principios de siglo. Pero los partidos en los que el equipo che más se ha 'paseado' por su estadio han sido en dos goleadas de altura.
La primera, la más abundante, la que marcó al Iberia en Copa del Rey en 1926. 10-0 ganó el club del Turia al Iberia en un Mestalla que acababa de abrir sus puertas. Casi 20 años después llegaría la segunda goleada más importante... También al Sevilla, la víctima favorita del Valencia. 8-0 vencieron los blanquinegros a los hispalenses en un duelo liguero de 1943, un resultado que repitieron 10 años después ante el Sporting.