Con un Segunda B en descenso, Manolo González eliminó de la Copa al EuroGeta de Bordalás: "Fue una pena que Mateu Lahoz le expulsara"
El Badalona, liderado por el gallego, fue una de las sensaciones del torneo en 2020.

Manolo González es uno de los entrenadores de moda en España, tanto que está nominado a mejor técnico del mes de abril por LaLiga. Por su carisma y su genuinidad, y sobre todo por su buen hacer en el Espanyol, que va lanzado hacia la salvación, se ha convertido en un referente para los pericos y en un espejo, al igual que lo es José Bordalás, para todos aquellos entrenadores que han llegado a lo más alto recorriendo un largo y sinuoso trayecto por el fútbol amateur y semiprofesional. El alicantino no pisó Primera hasta los 53 años y el gallego no alcanzó Segunda División hasta los 45, hace 13 meses. Este viernes ambos se enfrentan en Liga, reivindicando el fútbol modesto.
Casualmente, la primera vez que el nombre de Manolo González se escuchó más allá de los campos de césped artificial y gradas de cemento fue en un encuentro contra el Getafe de José Bordalás de segunda ronda de la Copa del Rey, cuando el lucense dirigía al Badalona de Segunda B y los azulones jugaban Europa League. Una historia de David contra Goliat, de principios de 2020, que todavía hoy se recuerda en la ciudad catalana.
"Nosotros veníamos de eliminar al Oviedo de Segunda y cuando en el sorteo nos tocó el Getafe, es verdad que no a todo el mundo le hizo la misma ilusión que a mí, que soy y jugué en el Alcorcón, donde coincidí con Bordalás. Yo estaba en el filial y él me subía al primer equipo… por eso era tan especial para mí ese encuentro", cuenta a Relevo con algo de nostalgia el delantero Chema Moreno, a la postre uno de los protagonistas de esa eliminatoria de Copa a partido único y en césped sintético.
"Pero oye, era un Getafe que estaba en Europa, ¿eh? Que ganó al Ajax y jugó contra el Inter ese año. Y no vino aquí a tirar la Copa. Sacó un buen equipo, jugaron Djené, Cucurella, Timor, Antunes y Jorge Molina, por ejemplo", apostilla el madrileño, ahora afincado en Ripoll, por amor. El que no jugó aunque sí viajó a Cataluña fue Leandro Cabrera, actualmente a las órdenes de Manolo en el Espanyol. Aquel día el Badalona que suele vestir de azul, lo hizo con su camiseta suplente, de color amarillo, porque no tenía suficiente stock de la titular con el parche que obligaba a llevar la RFEF en el torneo del KO. Cosas del fútbol de barro.
"Para mí, que soy de Badalona, ese es uno de los recuerdos más especiales de mi carrera. Jugaba contra un Primera, en casa y defendiendo los colores de mi ciudad, con el campo nuevo a rebosar y encima en fin de semana, un sábado. Se daban todos los ingredientes para que fuera una gran tarde", contextualiza Robert Simón, que entonces era escapulado. "Y el árbitro fue Mateu Lahoz, ¡es que fue todo increíble!", completa Moreno.
👔 @CarlosCorberan (@valenciacf)
— LALIGA (@LaLiga) April 16, 2025
👔 Manolo González (@RCDEspanyol)
👔 @Simeone (@Atleti)
👉 Elige al 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄𝐍𝐀𝐃𝐎𝐑 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐄𝐒 de abril en #LALIGAEASPORTS. #PREMIOSLALIGA | @MicrosoftES#LALIGACOACHOFTHEMONTH
Mateh Lahoz expulsó a Manolo González
El capitán del Badalona y el encargado de realizar el sorteo de campo con Mateu Lahoz y Jorge Molina fue Ismael Moyano. El central de Mollet del Vallès recuerda un detalle del árbitro español, probablemente el más reconocido en la época, que le marcó: "Se sabía nuestros nombres. Es normal que se sepan el de los capitanes para saludarles, pero se aprendió el de todos los del Badalona: Carbó, Chema, Merchán… Que un árbitro FIFA se sepa los nombres de un equipo de Segunda B es un buen gesto".
Ni a él ni a sus compañeros les gustó tanto cuando el valenciano enseñó la primera roja del partido, a Manolo González. "Fue una pena que le expulsaran… era el minuto 15 y fue por dos tonterías de Mateu. No hace nada. Le protesta una jugada y le saca amarilla, y por girarse al banquillo le saca la otra. Y realmente, es una putada que siendo entrenador de Segunda B te echen contra un Primera de esa manera. Pero ya sabemos como es Mateu", recuerda el capitán. "Fue absurda, sí. Mateu, bueno… es Mateu, igual en directo que en la tele. Hacia el show", añade Simón.
🔴 ¡TARJETA ROJA PARA MANOLO GONZÁLEZ!
— DAZN España (@DAZN_ES) January 11, 2020
Mateu Lahoz decide expulsar al entrenador del @CF_Badalona por doble amarilla tras un intercambio de palabras.#CopadelReyDAZN 🏆 pic.twitter.com/qi0yzTPAXO
"Manolo es un entrenador muy caliente. Y cuando tenía que decir algo al árbitro, al rival o a sus jugadores, lo hacía. Te pegaba un grito si era necesario. Igual es que Mateu ya le tenía tomada la matrícula y dijo 'a la primera le expulso'", conjetura Moreno, quien advierte una evolución en el temperamento del gallego: "Ha cambiado mucho. Es muy inteligente y sabe que ese carácter le puede perjudicar. Fíjate que con lo que lo vive ya casi nunca le expulsan".
El libreto de Manolo González
Su expulsión no cambió el plan de partido del de Folgoso do Courel, valiente pese a la delicada situación del equipo, en Segunda B. Lo explica Moreno: "Estábamos en una mala dinámica y en puestos de descenso a Tercera, pero igualmente sacó el equipo que estaba jugando en liga. Fue a por la Copa, a eliminar al Getafe. No fue eso de salid a disfrutar y tal, no, no; él fue a ganar. Bueno, lo que es Manolo, que es un tío supercompetitivo. Así le va al Espanyol".
"Sabíamos que no podíamos jugar de tú a tú, a quitarle el balón. Teníamos que apretar los dientes y defender bien, tanto la estrategia como los centros al área, que eran las virtudes del Getafe, y tratarlos de pillar a la contra", analiza Moyano sobre el plan de partido de un Manolo González, al que define como "un trabajador nato y un estratega" que "prepara todos los detalles a conciencia". "Sobre todo destaco lo mucho que sabe de fútbol a nivel táctico. Siempre nos daba mucha información del rival y de sus jugadores. Me enseño mucho", remata Moreno, quien sigue goleando en el Olot.

Y la fórmula de Manolo funcionó, a juicio del capitán: "Pasamos por encima del Getafe en todos los aspectos; tácticos, físicos, mentales… Es verdad que nos beneficiamos de la expulsión de Timor a mediados de la primera parte, pero ya antes habíamos estado mucho mejor que ellos". Nuevamente, Mateu Lahoz fue protagonista, en este caso para fortuna de los locales, que cuando parecía que irían a la prórroga derribaron el muro de Bordalás.
"Hostia, que nos lo llevamos"
La acción clave arrancó en los pies de Robert Simón: "Creo que era el minuto 85, y recuerdo que me estaba cubriendo Antunes, que vino a apretarme, y me hice un autopase. Corrí la banda hasta llegar a la altura del área y levanté la cabeza para buscar a Chema con el que nos entendíamos con la mirada". "Iba cansadísimo, pero hice un esfuerzo para correr como pude. Yo sabía que Robert me iba a mandar el balón para adelante. Y así fue. Llegué muy forzado, con la bola votando, y pensé 'dale con lo que sea'. Y eché el cuerpo para adelante y golpeé con la espinilla… y pum, ¡para dentro!", como si de un narrador se tratara, concluye el relato del gol su autor, Chema Moreno: "Si ya era especial jugar contra el Getafe Bordalás, imagina meterle un gol".
"Vi que era el minuto ochenta y largo, que íbamos ganando, ellos con uno menos… y me dije 'hostia, que nos lo llevamos'. Y cuando marcamos el segundo de falta ya fue… buah, un festival", exclama Moreno. "Con el segundo, de falta directa de Hugo Esteban, ya pitó el final. Era un año muy difícil en Liga y fue una alegría enorme", revela Robert Simón, que sigue corriendo la banda en el Terrassa, de Segunda RFEF. De tan eufórico que estaba Moreno, se le olvidó pedir una camiseta al rival: "Por suerte, da la casualidad que un utillero del Getafe estuvo conmigo en el Alcorcón, Y le mandé un WhatsApp diciéndole 'oye, Javi que me ha pasado esto y no he cogido camiseta'. Al cabo de unas semanas vinieron al Camp Nou y me dijo que fuese a buscarla entonces, y me dio la de Jason".
El día que el @CF_Badalona hizo historia 💥 El día que en ocho minutos eliminó a un Getafe de Europa 💣 #CopadelReyDAZN 🏆 pic.twitter.com/RqiY6CdqxJ
— DAZN España (@DAZN_ES) January 11, 2020
Moyano se llevó la de Jorge Molina, al que tuvo que marcar durante el encuentro, y Simón, la de Cucurella, de la que guarda una bonita anécdota: "Yo jugué de carrilero derecho y él de extremo izquierdo. Tuvimos un duelo muy bonito. En un momento dado se la pedí y, al final, pese a la derrota se acordó y me la dio. Fue un detalle. Desde entonces siempre he seguido su carrera y la final de la última Eurocopa, en la que él marca el gol que hace campeón a España, la vi con su camiseta del Getafe puesta".
La Copa que dio a conocer a Manolo
En dieciseisavos de final, el Badalona se las vio contra "el Granada de Diego Martínez, Soldado, Gonalons… que fue a Europa", tal y como rememora Moreno sobre una eliminatoria, que como la anterior se vio en directo por DAZN, y que estuvo cerca de igualar a la del Getafe: "Llegamos a la prórroga, imagínate. Fue un partido brutal y una Copa muy especial". Y puso a Badalona en el mapa, y a sus jugadores y cuerpo técnico en el escaparate.
"En esos días la gente se da cuenta de que hay mucho nivel en estas categorías más bajas, pero hasta que no te exponen en la tele o en los medios, no nos conocen. Y sabe mal, porque mira Manolo, lleva más de 20 años entrenando, y no le ha llegado hasta ahora la oportunidad de estar en Primera", reflexiona el delantero madrileño, cuya primera experiencia en Cataluña fue la del Badalona... y cerca estuvo de terminar como el rosario de la aurora.
"Con la Copa que hicimos y casi descendemos… es que fue un año muy muy difícil. Cuando se paralizó LaLiga estábamos en descenso. Tuvimos la suerte de que se decidió que no bajara ningún equipo, el Covid nos salvó", resuelve Robert Simón, a quien le habría dolido especialmente perder la categoría, por su condición de badaloní y por su relación especial con Manolo, al que conoció cuando entrenaba en el fútbol base, también en el club de su ciudad natal: "Lo tuve tres años en el primer equipo y, antes, tres años en juvenil. El primer año ascendimos a División de Honor con Gerard Moreno, que metió 41 goles. En el segundo año, estuvo Mariano Díaz y en el tercero, Mariano ya se fue al Madrid".
Si algo tiene claro Simón es que el gallego no ha cambiado en nada: "Manolo es como se le ve en la tele, totalmente natural. Como entrenador es muy cercano y tiene a todo el mundo enchufado. Tiene mucho carácter y no deja que te relajes. Además, es muy directo y eso el futbolista lo agradece". Lo confirma Moreno, que lo tuvo también en la Peña Deportiva: "Te aprieta, te exige y te lleva al límite, pero también sabe cuando darte una caricia y decirte las cosas buenas. Es una locura lo bien que gestiona los vestuarios. En este caso en particular, te digo que Manolo tiene mucho que ver en el éxito del Espanyol".
"Siempre ha sido así de genuino, directo y sencillo, un tío que va de cara. Y no es políticamente correcto, lo cual creo que es una virtud teniendo en cuenta que en Primera la mayoría de entrenadores salen y dicen todos lo mismo. Con respeto, pero dice lo que piensa", completa Moyano, su capitán en el Badalona. "Es que en muchas cosas se parece a Bordalás, que también es cercano y gracioso, apretando, y mucho, cuando toca. Y lo viven muchísimo los dos, y eso contagia al equipo, fíjate como son sus equipos. Me da una alegría increíble ver que dos currantes del fútbol como ellos han llegado hasta lo más alto", concluye Moreno sobre dos entrenadores que se verán las caras este viernes en el Espanyol-Getafe en el RCDE Stadium.
Al lado de su familia, perica, lo vivirá in situ Robert Simón, que podrá rememorar cuando su Badalona, con el técnico gallego a la cabeza, eliminó de la Copa del Rey al EuroGetafe de Bordalás en una de las noches más especiales del club escapulado, del propio Simón y de Manolo González, cuando todavía no estaba en el foco.