¿Quién es Sergi Canós? Sus orígenes en el Barça, del referente Villa a la patada de Gerrard y el deseo de jugar de extremo
Su fichaje por el Valencia por fin es oficial. Llega tras haber calado en la afición por su sentimiento hacia el club.
La mayoría del aficionado valencianista ya sabe quién es Sergi Canós, nuevo futbolista che para las próximas 4 temporadas, bien por sus declaraciones en Relevo el pasado mayo ("Me muero por jugar en el Valencia"), o bien por la espera y empatía que ha tenido con el club che para esperarle, incluso cuando vino a Valencia a pasar el reconocimiento médico. Sin embargo, no tanta gente conoce futbolísticamente a Canós, cuyo fichaje se ha anunciado por fin este domingo por la mañana.
Empezamos el domingo con
— Valencia CF (@valenciacf) August 20, 2023
ADN MEDITERRÁNEO 🌅#ADNVCF pic.twitter.com/5WOu8lgfhh
"Tan bueno no será si nunca estuvo en la cantera del Valencia", se escucha entre el gentío y más en un verano donde otro de los nombres a llegar es el de Rafa Mir, ex canterano che. Los orígenes de Sergi bien podrían haber sido blanquinegros, pero si no lo fueron no fue por falta de nivel, más bien todo lo contrario: Canós fue llamado en edad Cadete por el Valencia, por el Villarreal, por el Atlético de Madrid y por el FC Barcelona, siendo este último el club que le convenció a firmar.
¿Y por qué no llegó nunca a debutar en el FC Barcelona? Pues tampoco fue, precisamente, por falta de nivel, más bien al contrario. Sergi destacó en cadetes con los catalanes y se veía listo para iniciar en el Juvenil A directamente, pero como él mismo señaló en Relevo: "En el Barça tienen muy sistematizado todo y del Cadete hay que ir al Juvenil B, al menos de inicio". ¿Qué pasó? Que apareció el Liverpool de Luis Suárez, Gerrard y compañía que le ofreció su primer gran contrato con apenas 16 años y garantizándole hueco en el Juvenil A.
En Liverpool, Sergi se formó con los mejores. Pese a que jugaba con el Sub-18 y Sub-21, el primer equipo no tardó en llamarle para los entrenamientos con el primer equipo, donde Steven Gerrard le dio la bienvenida: "En uno de los primeros entrenamientos que subí con el primer equipo recuerdo que me pegó un palo por detrás… importante. Y me cogió, me levantó y me dijo: 'Welcome to the first team", contó en su día Canós.
A partir de ese instante, y tras debutar con Klopp en el primer equipo con solo 18 años, Sergi fue fichado por el Norwich tras rechazar renovar para ser ya jugador de élite a todos los efectos, lo que fue un paso en falso: "Llegué y no contaban conmigo. Jugué tres partidos, metí dos goles… Y no me volvió a poner el entrenador. De hecho, lo pasé mal con él porque me doró la píldora todo el verano para que firmara. Llego con 19 años y para ponerte un ejemplo. En un partido me cambió en el minuto 60, íbamos perdiendo 1-0, acabamos perdiendo 3-0… Pues al acabar, en el vestuario, delante de todos dijo que era mi culpa. Yo decía, 'pero hombre a ver, si juego de extremo, tengo 19 años y era mi primer partido con el equipo", explicaba Sergi.
Hasta que llegó al Brentford. Muchos en Mestalla se preguntan por qué el club inglés ha dejado salir por 250.000 euros a un jugador tasado por transfermarkt en 9 millones y es porque Canós ha dado mucho a los británicos. El valenciano fue capitán general del equipo que ascendió a Premier tras 76 años, marcó el primer gol y se ganó el respeto y cariño de todos allí, hasta el punto de que cuando falleció su madre y pese a que él estaba en Grecia por aquel entonces, en el club le hicieron una dedicatoria tras marcar un gol.
❤️🩹 La dedicatoria más especial de Ivan Toney.
— Relevo (@relevo) February 11, 2023
Tras marcar el empate ante el Arsenal, cogió una camiseta del banquillo del Brentford.
💬 "We are all with you, Sergi".
El equipo inglés manda así todo su amor a Canós, su excompañero, cuya madre falleció hace un par de días. pic.twitter.com/lYAwybAUPo
Un extremo que quiere jugar de extremo
Sergi (2/2/1997, Valencia) es un extremo polivalente a quien le gusta encarar, desbordar y mirar a la portería, más que al centro al área, un perfil más Justin Kluivert que Bryan Gil. El jugador habitúa a militar en el extremo derecho, posición donde el Valencia anda escaso de jugadores, y si hay algo que tiene claro, es que quiere que sea su posición (o bien en la izquierda a pierna cambiada).
En sus últimos años en Brentford el técnico le colocaba como carrilero, un rol que desempeñó un año, pero que cuando vio que iba a pasar a ser habitual, decidió no ejecutar. De hecho, el club inglés sí quería contar con él, pero para jugar de carrilero, no de extremo. Sergi llega al Valencia tras acumular 40 goles y 39 asistencias en su carrera, de hecho en su cesión en el Olympiakos metió 4 goles y dio 2 asistencias en apenas 6-7 partidos. Es su momento.
Su ídolo, David Villa
Pese a todo ese camino inglés realizado por Sergi, él nunca ha escondido su valencianismo. Desde la distancia seguía desde joven el camino de los che, de hecho en su cuenta personal de Twitter se pueden encontrar diferentes publicaciones que desde 2014, manifiestan el amor de Canós al escudo.
Ahora sí, ahora sí que sí!!!!!! A por ellos!!!!! Vamos mi Valencia, vamos campeón👏👏 loooo looo loooo!! #Amunt desde Indonesia. Somos mejores
— Sergi Canós Tenés (@sergicanos) January 4, 2015
Su ídolo, precisamente, es el último gran referente de Mestalla, David Villa. El valenciano creció viendo los goles del asturiano en Mestalla y como despuntaba en Champions, un camino que el sueña con recorrer.