REAL SOCIEDAD

Sergio Francisco se pone manos a la obra con la misión de darle más importancia a Zubieta si cabe

El nuevo entrenador de la Real Sociedad trabaja desde ya codo con codo con Erik Bretos en la planificación de la próxima plantilla con decisiones importantes por tomar.

Sergio Francisco, en un partido de la Real B. /AGENCIAS / GORKA ESTRADA
Sergio Francisco, en un partido de la Real B. AGENCIAS / GORKA ESTRADA
José Luis Lorenzo

José Luis Lorenzo

El relevo con todas las de la ley en el banquillo de la Real Sociedad no se dará hasta el 30 de junio cuando expire la vinculación de Imanol Alguacil con la entidad blanquiazul y se inicie la nueva era de Sergio Francisco. Pero lo cierto es que el irundarra ya se ha puesto manos a la obra. El del sábado ante Unionistas fue el último partido al frente del filial para un técnico que se despidió por la puerta grande, con una victoria de esas que gustan, con un golazo en el tiempo de descuento, y siendo manteado por los que han sido sus jugadores durante un campeonato en el que el filial txuriurdin ha vuelto a dar una imagen sobresaliente pese a que, en muchos partidos, no ha podido contar con algunas de sus mejores piezas por las necesidades del primer equipo.

Pero tal y como se especificó en el comunicado oficial que daba a conocer que el irundarra iba a ser el relevo de Imanol Alguacil en el banquillo, desde ayer lunes se ha puesto manos a la obra, ya en exclusiva, a planificar, junto con la dirección de fútbol, la próxima temporada del primer equipo. El mismo día que Imanol Alguacil le comunicó a Jokin Aperribay que no continuaba, el presidente descolgó el móvil para ponerse en contacto con Sergio Francisco y ofrecerle el cargo. Sergio Francisco ni lo dudó. Es más, le comunicó al empresario guipuzcoano que "esta preparado" para asumir el reto. Relevo ha podido saber que ésta, la de ponerse a trabajar desde ayer lunes pensando única y exclusivamente en el primer equipo, ha sido una decisión del mismísimo Jokin Aperribay. En la misma llamada le sugirió la idea de dejar más pronto que tarde el filial para centrarse en el primer equipo, a lo que Sergio Francisco no puso ningún pero.

A partir de ahora, más allá de la plantilla, el irundarra, de primeras, tendrá que formar, entre otras cosas, su staff técnico. Habrá que ver, en este sentido, qué pasa con nombres como Mikel Labaka y Jon Ansotegi, que han trabajado mano a mano con Imanol Alguacil durante todo este trayecto. No solo eso, planificar la pretemporada, el estilo de juego... Sergio Francisco y Bretos trabajan desde ya codo con codo en la planificación de la próxima plantilla con varias decisiones por tomar, alguna de ellas de vital importancia como aclarar, por ejemplo, el futuro de cuatro futbolistas, delanteros en concreto, con contrato en vigor y que en junio terminan sus cesiones y deben regresar a casa. Son los casos de Carlos Fernández, cedido en el Cádiz y que tampoco allí ha recuperado su olfato de gol; Umar Sadiq, que en el Valencia ha demostrado que no se le ha olvidado marcar y en donde ha declarado que es muy feliz, Magunazelaia, en el Córdoba y Jon Karrikaburu, a préstamo en el Racing de Santander y que está llamado a las puertas del primer equipo blanquiazul.

Ni el andaluz ni el de Eibar formarán parte de la Real de la temporada 25/26. Con el nigeriano, convertido a todas luces en una 'patata caliente', habrá que ver qué es lo que sucede. Aperribay, en su comparecencia de ayer en Radio Marca Donostia, se refirió a la situación del atacante africano. "El Valencia tiene una opción de compra sobre Sadiq. Me alegro muchísimo por el nivel que está demostrando. Tenemos que esperar a los plazos", se limitó a señalar.

Pero no solo en la punta de lanza Sergio Francisco tendrá que tomar decisiones. En el centro del campo más de lo mismo. Urko González de Zárate está cuajando un segundo tramo de temporada magnífico en el Espanyol, mientras que Gorrotxategi está protagonizando una temporada brillante y su nombre ya está empezando a sonar en clubs de renombre. El verano todavía no ha empezado y a los dos nuevos jefes del apartado deportivo de la Real se les acumula el trabajo.

“Tenemos muchos jóvenes que merecen que les esperemos”

Y es que la elección de Sergio Francisco va encaminada a una nueva apuesta por Zubieta. Jokin Aperribay tiene entre ceja y ceja que el "nuevo libro" del que no se cansa de hablar, tiene que tener a la cantera blanquiazul como punta de lanza. Y, en este sentido, el nuevo míster parece la mejor elección porque conoce a muchos de los integrantes del primer equipo y a los que vienen por detrás.

"Tenemos muchos jóvenes que merecen que les esperemos. Urko, Turrientes, Olasagasti, Pablo Marín, Orri Óskarsson. ¿Hoy vamos a hacer el balance de la carrera futbolística de Orri Óskarsson, un jugador nacido en el 2004? Es un jugador firmado para seis años, éramos conscientes de que firmábamos un jugador joven, pero el delantero de la Real es el buque insignia de la Real, que también juega en la selección española y mete goles importantísimos. Somos conscientes de que, si teníamos que invertir una gran cantidad de dinero, teníamos que invertir en futuro", aseguró el mandamás blanquiazul en la extensa entrevista concedida a Radio Marca Donostia. Se refirió también a los cedidos Urko González de Zárate, Karrikaburu y Gorrotxategi. "Lo que demuestran muchos jugadores es que pueden estar preparados. Sergio ya está en profundidad en la planificación del próximo año. Ahora lo que toca es clasificarse para Europa y vamos a dejarnos de historias", sentenció.