Sergio Ramos se despide evitando la polémica: "No he firmado con nadie"
El camero, en una multitudinaria rueda de prensa, se ha limitado a responder los sueños cumplidos en este año. "Homenajear a Puerta y Reyes, a mis abuelos. Tenía una herida abierta con todos ellos y con mi padre. Me voy con la conciencia tranquila", ha señalado.

Ya lo contábamos ayer en las páginas de Relevo cuando nos hacíamos eco de la oficialidad de la marcha de Sergio Ramos del Sevilla. En la rueda de prensa de despedida, el camero iba a evitar cualquier tipo de polémica. Era el primer deseo de ambas partes. El segundo, que el central pudiera mantener el máximo apoyos posibles tras su decisión. Un pacto de no agresión.
"Llegué un 7 de septiembre con dos objetivos muy claros: homenajear a Puerta y Reyes, a mis abuelos. Tenía una herida abierta con todos ellos y con mi padre. Tenía una espinita clavada después de mi marcha de hace tantos años. Me voy con la conciencia muy tranquila. Es una etapa donde mi contrato se cumple. Termina una etapa de mi vida maravillosa. No sentía esto desde mis primeros años en el fútbol. El sevillismo no se negocia, se lleva en vena. Ha sido un privilegio", ha comentado ante los medios Sergio Ramos.
Queda constatado, que todos los retos anteriormente mencionados, eran los alicientes para esperar en verano al club de sus amores, y rechazar ofertas 11 veces superior, pero en su comparecencia ante la prensa, ha sido el argumento utilizado para no dar los motivos que tiene para su marcha. Eso sí, con la oferta del Sevilla encima de la mesa, un contrato vitalicio con la entidad, ha confesado que ha necesitado algunos días para pensárselo: "Siempre que uno se va de casa no es una decisión para tomarla a la ligera. No se ha extendido mucho en el mercado. Después de tomar esa decisión que el club tenga tiempo para plantearse fichajes. Nunca hemos hablado de dinero. Es una decisión que he tomado a nivel personal y familiar. Quiero destacar la opción que me daban de seguir aquí con un contrato vitalicio. Agradezco la paciencia y espera del Sevilla.
Veladamente, gente externa al exsevillista han comentado, que el sufrimiento deportivo que ha experimentado esta temporada ha sido lo suficientemente importante como para no querer seguir. Que no era esperado. Por sus palabras, parece que tenía claro donde venía: "Yo sabía la situación del club cuando firmé el 7 de septiembre".
La opinión del sevillismo
Sin duda alguna, la opinión del sevillismo importa y mucho a Sergio Ramos. Fue una de las razones para volver. Cambiar los reproches e incluso los insultos, por cariño. En parte, lo había conseguido, por eso espera que nada cambie una vez tomada la decisión de salir: "Siempre me preocupa mucho lo que mi afición pueda sentir. La fusión entre jugador, equipo, club y afición es fundamental para conseguir objetivo. Respeto la opinión de todos, solo quería convencer a la gente de mi sevillismo con mi esfuerzo y compromiso. Me he dejado el alma, he disfrutado cada minuto con el escudo en el pecho. El resto es ruido, me gusta hablar más en el campo y menos fuera. Como he dicho, uno de mis dos objetivos era esa herida que seguía abierta después de mi marcha. Agradezco a la afición saber perdonar mis errores y acogerme con respeto y cariño. Me voy con la conciencia muy tranquila".
Sin noticias sobre su futuro
Uno de los deseos que había tras la rueda de prensa era conocer su próximo destino. Estados Unidos y Méjico son las propuestas más interesantes. Recientemente, viajó a tierras americanas para ver a Luka Doncic aunque ha negado que fuera más allá. "Me enganchó la NBA hace mucho tiempo porque soy gran seguidor y la relación que tengo con Doncic con el que tengo buena amistad desde el Real Madrid. No había podido ir antes, pero esta vez se dio la posibilidad. No fui a Dallas por otro vínculo, pero no se sabe qué puede pasar. Estados Unidos es un sitio muy conmovedor de cara al futuro, pero no hay nada".
"Bueno, todavía no me he parado a valorar lo que haremos en el futuro. Gracias a Dios hay alguna que otra propuesta que pueda ser interesante, pero no me he planteado qué vamos a hacer ni a qué sitio de la bola vamos a tirar. El fútbol es rendimiento y el mío está ahí, veremos qué pasa. Es cierto que Estados Unidos siempre me ha llamado la atención por calidad de vida, mentalidad y filosofía, pero no quiere decir nada, porque hay mucho que valorar antes de tomar una decisión", respondía sobre una posible propuesta del Inter de Miami.