El Sevilla ya empieza los recortes: prescinde de Fernando Navarro y Emilio de Dios
El club, tras la decisión tomada por Del Nido Carrasco, ha anunciado la salida de los dos trabajadores de la dirección deportiva dentro de su política de reorganización.

El Sevilla no ha esperado al verano para iniciar los recortes. Si durante el verano se esperan numerosos movimientos en la plantilla, los recortes han empezado en la dirección deportiva, con los despidos de Fernando Navarro y Emilio de Dios, dos trabajadores que ya estaban en la entidad antes de la llegada de Víctor Orta y de los que ahora el club ha decidido prescindir de cara a la planificación de la próxima temporada.
El exfutbolista llegó al Sevilla de la mano de Monchi, de quien se convirtió en su mano derecha para ejercer de secretario técnico. Su figura siempre ha estado cercana al vestuario, con su presencia habitual tanto en los entrenamientos como en los desplazamientos con el equipo, pero con una relación fría con al actual director deportivo, Víctor Orta, que nunca los incluyó dentro de su equipo de trabajo. Una situación parecida también ha vivido Emilio de Dios, que tampoco era de la confianza de Orta, aunque permanecía en la entidad desde 2017 cuando llegó con Óscar Arias como director deportivo.
"El Sevilla FC, de cara al futuro y a las próximas temporadas, ha iniciado un proyecto de regeneración y remodelación en el club que arranca por la parcela deportiva de cara a la próxima campaña. Por el momento, en sus primeros pasos, se ha resuelto la relación laboral con Emilio de Dios y con Fernando Navarro, personas que han participado en los últimos años en diversas funciones de la dirección de fútbol y deportiva del Sevilla FC", ha explicado el club en su comunicado.
Con todo, no serán éstos los únicos movimientos que se producirán en el organigrama de la entidad. Los recortes en el presupuesto llevarán aparejadas otras decisiones, que el propio club ha indicado que acometerá en el futuro. "Este es un primer paso y una primera medida dentro de la política de reestructuración organizativa de la entidad iniciada en los últimos meses, sin menoscabo de que en el futuro haya otras medidas organizativas en esta y en otras parcela", ha añadido el Sevilla.
Austeridad en la política deportiva
Sin clasificación europea y tras las pérdidas acumuladas en los tres últimos años, el Sevilla tiene planificado iniciar una época de austeridad en su política deportiva. Como ha venido informando Relevo, el objetivo del club es contar con una plantilla más eficiente que en anteriores temporadas, en las que entre 40 y 50 millones los absorbía jugadores que o bien no eran titulares o protagonistas en el equipo, o directamente no estaban en el plantel (cedidos).
Además de las salidas esperadas de jugadores que acaban contrato, el club también quiere obtener plusvalías por ventas, por lo que se espera un verano movido en Nervión. Además, desde hace varios meses, la dirección deportiva rastrea el mercado para buscar refuerzos en clubes medianos de ligas menores, que no implique un desembolso excesivo, a la vez que se pretende contar con algunos jugadores que lleguen cedidos de equipos grandes.