La contrarreloj de Laporta por cubrir el hueco de Libero podría demorarse... hasta el 15 de septiembre
A tres semanas para cerrar el ejercicio económico, el club sigue trabajando para solventar el desaguisado de Barça Studios.

Se vienen días frenéticos en Can Barça hasta el próximo 30 de junio. Por delante tres semanas muy importantes para el futuro económico de la institución azulgrana. Es el momento de cuadrar los presupuestos y cerrar los números en positivo en una temporada complicada con el traslado al Estadi Olímpic Lluís Companys. A falta de pocos días en el club son especialmente positivos con respecto al acuerdo con Nike, que tal y como contamos en Relevo, está muy cerca de firmarse a la espera de solventar la prima y el adelanto que le permitirá al Barça aliviar su delicada económica.
Una vez se firme el nuevo contrato con la multinacional estadounidense, el siguiente e inmediato objetivo de Joan Laporta será resolver el entuerto de Barça Vision. La solución parece estar cerca, y hace pocos días RAC1 avanzó que el Barça tenía negociaciones muy avanzadas con socios ya conocidos del club para entrar en la palanca de Barça Vision. De esta manera no habría nuevos inversores. Lo más urgente es cubrir los 40 millones de euros impagados por Líbero. Los otros 60, que expiran el 15 de junio, se han prorrogado hasta mediados de septiembre.
Cabe recordar que este pasado verano, el Barça vendió el 29,5 % de Barça Studios por 100 millones de euros al fondo de inversión alemán LIBERO Football Finance AG. Un dinero que el Barça aún no ha recibido y le penaliza. La empresa alemana debía abonar 40 millones antes del final de 2023 y otros 60 antes del 15 de junio por el 24,5%. Esta era una de las palancas que utilizó la junta directiva para cuadrar las cuentas después de la herencia recibida tras el mandato de Josep Maria Bartomeu. Ese ingreso de 100 millones tiene que ser extraordinario.
Los titulares de Tebas:
— Relevo (@relevo) June 9, 2024
💬 "LaLiga comenzará el 16, 17 y 18 de agosto".
💬 "El Barça no tiene tan difícil entrar en la norma 1:1 como en otros años".
💬 "Deseo que el Valencia solucione el tema de su estadio. No me gusta que pidan la marcha de Lim. El fútbol no tiene memoria". pic.twitter.com/aeMt0s3Ulw
Un escape judicial... y Javier Tebas
El club necesita con urgencia lograr esos 100 millones de euros para seguir con el plan establecido y no corregir y depreciar el valor de este apartado en el siguiente balance de resultados. Puede haber una vía de escape. En este caso, en los juzgados. El Barça notificó el último día del año que denunciaba a Líbero por el impago de esos 40 millones, por lo que esa circunstancia podría aplazar la actualización en la cuenta de resultados. El impago y el valor de Barça Studios no computaría en este ejercicio al declararse una deuda en vía judicial, siempre y cuando el auditor lo estipule y acepte, como así parece que será.
Ante este escenario, el club sigue trabajando a contrarreloj para solventar este asunto antes del 30 de junio. "Veo, espero y deseo que el Barça entre en la norma 1:1 este verano", avisó Javier Tebas, presidente de LaLiga este pasado fin de semana. Según pudo saber Relevo, estas declaraciones del máximo ejecutivo sentaron muy bien en el club, que desde hace meses ha reconducido su relación con el ente institucional a la espera de poder resolver una parte de su angustiosa situación económica y poder llegar, este verano, sí, a la regla 1:1.