Simeone: "Si no entiendes este club es mejor no venir"
El técnico del Atlético fue el más ovacionado en la fiesta pospartido por el 120 aniversario.

El Atlético disfrutó de su 120 cumpleaños después de superar al Mallorca (3-1). Una vez que Pulido Santana pitó el final del encuentro, el club rojiblanco montó un acto en el centro del campo donde se reunió pasado, presente y futuro de la entidad. El más ovacionado, sin lugar a dudas, fue Diego Pablo Simeone. También fueron bastante jaleados Fernando Torres o Koke, mientras que Enrique Cerezo fue tremendamente pitado por la mayoría de los 58.523 espectadores que se dieron cita en el Metropolitano.
Simeone explicó después, en conferencia de Prensa, lo que es el sentimiento rojiblanco: "Tengo una idea después de tantos años como jugador y entrenador que es así. Para sentir y querer este club, lo tenés que entender y, en ese momento, formas parte o no. Y toda esa gente fue la que hizo crecer. Un club hay que quererlo y entenderlo. Si no lo entendés, es mejor no venir a este equipo".
El técnico rojiblanco se mostró orgulloso de la remontada del equipo tras el Mundial. "Pudimos dar la vuelta a una etapa que no fue muy buena. Ese espacio del Mundial nos hizo bien a todos. A partir de ahí se vio lo que vimos en estos 11 años. Un trabajo de equipo con mucha fortaleza defensiva. Cuando las situaciones se van encontrando y las cuatro patas se van poniendo firmes, todo se desarrolla mucho mejor".
Koke, el capitán rojiblanco y el jugador con más partidos de la historia en la entidad, valoró el cambio de dinámica del equipo: "Estamos proponiendo otra propuesta de juego y nosotros, los jugadores, estamos a otro nivel. Por qué no pelear por el segundo puesto. Debemos fijarnos objetivos porque si no es como si te dejaras llevar y debemos seguir siendo competitivos".
💙🤍 120 años de pasión ❤️🤍#120AñosDeAtleti pic.twitter.com/O2y1MqVWeG
— Atlético de Madrid (@Atleti) April 26, 2023
Leyendas en el homenaje
Los veteranos del fútbol masculino que acudieron al círculo central fueron Jorge Mendonça, Adelardo Rodríguez, Jesus Martínez Jayo, Armando Ufarte, Roberto Rodríguez Rodri, Julio Orozco, Iselín Santos Ovejero, Domingo Benegas, Eugenio Leal, Cacho Heredia, Javier Bermejo, Francisco Aguilar, Marcelino Pérez, Luiz Pereira, Juan José Rubio, Miguel Angel Ruiz, Julio Alberto Moreno, José Ignacio Aguinaga, Pepe Navarro, Pedro Pablo Matesanz, Juan Carlos Pedraza, Clemente Villaverde, Abel Resino, Tomás Reñones, Enrique Morán, Sergio Morgado, Carlos Aguilera, Antonio Orejuela, Manolo Sánchez Delgado, Roberto Solozábal, Juan Vizcaíno, Diego Díaz, Ricardo López, Milinko Pantic, Roberto Fresnedoso, Santi Denia, Juan Eduardo Esnaider, Pedro Jaro, Fernando Torres, Germán Burgos, José María Movilla, Gonzalo Colsa, Gabi Fernández, Alvaro Domínguez, Juanfran Torres, Adrián López, David Villa, Miguel Angel Moya y Augusto Fernández.
Las veteranas del equipo femenino: Ana Belén Fernández, María Cabezón, Mar Prieto, Laura Martínez, Sheila Mogar, Costanza Cano, Ana León Díaz, Cecilia Espinosa, Vanesa García, Priscila Borja y Lorena Escribano. Las leyendas del balonmano, Cecilio Alonso, Alberto Urdiales, Ángel Hermida, Paco Parrilla, Manolo Novales, José Javier Hombrados, Agustín Milián, Lorenzo Rico, Medina y Javier Valenzuela. Así como representantes de la afición: Pedro Palmero (socio número 1), María Luisa Olalquiaga (socia abonada más antigua), Eduardo García (Peña Remedios) y María del Carmen García (Peña Atlética de Alemania). Y dos miembros de la Academia: Hugo Carabias Borondo, del Alevín A, y Noelia Martínez Fernández, del Infantil.