El sistema para el Barça que viene: Xavi tendrá tres partidos para probarse
En el último encuentro de Liga, el Barça recuperó el 4-3-3 pese a que el mejor juego se ha visto con cuatro centrocampistas.
![Xavi Hernández celebrando el ítulo liguero. /AFP](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202305/21/media/cortadas/XAVI-FOTO-CAMPEON-RuJb6D0v8JZ7vorb7MF5jQO-1200x648@Relevo.jpg)
Los tres partidos restantes de Liga que le quedan al FC Barcelona son carne de banco de pruebas para Xavi Hernández. Con el título bajo el brazo y todos los jugadores del primer equipo disponibles, será interesante ver qué planes tiene el egarense para terminar la temporada. Son muchas las incógnitas que quedan por resolver. ¿Se decantará por el 4-3-3 como hizo ante la Real Sociedad? ¿Qué papel tendrán los Ferran o Ansu?
Durante el encuentro ante la Real de Imanol Alguacil, el primero con la Liga ya ganada, Xavi regresó al 4-3-3 (con la ausencia de Pedri, que no estuvo convocado). Después del encuentro, el técnico explicó que la gran clave de la temporada era "el haber metido a un cuarto centrocampista en el once para no sufrir tanto en las transiciones, desde ahí empezamos a mejorar". La primera vez que sucedió fue en octubre, tras la debacle ante Inter y Real Madrid.
Este sistema fue, cortita y al pie, la cristalización de una evidencia: el Barça jugaba mejor no tanto por tener a cuatro jugadores dentro, sino porque permitía coexistir a los mejores futbolistas del equipo en una estructura que no les limitase. Gavi, Pedri, De Jong y Busquets con la amenaza de Dembélé y el martillo pilón de Lewandwoski. Y desde ahí, todo lo demás. Pero de cara al siguiente curso, Xavi debe añadir más capas a su idea, para que no sea demasiado frágil.
Ferran el multiusos
Ferran Torres es uno de los nombres propios. Su primer partido del curso llegó en el Reale Arena en un partido que el Barça ganó (1-4) y en el que Torres ocupó un rol distinto: de interior. Fue, de facto, el primer encuentro en el que el Barça usó a cuatro jugadores dentro, aunque uno de ellos fuese un delantero. Ferran ha jugado de 9, de extremo izquierdo y derecho y también como cuarta pieza en el cuadrado. De los delanteros, es el que más posiciones ha ocupado. Y donde mejor ha rendido ha sido precisamente en la zona en la que el Barça ya tiene a dos piezas titulares: Raphinha y Dembélé.
Ansu Fati, el último de la fila
El caso de Ansu, que es el atacante con menos minutos de la plantilla, ha gozado de oportunidades en distintas zonas. Extremo, delantero centro o integrante en el cuadrado, y en todas ha dejado algún apunte para el optimismo... y muchas dudas que lo han alejado de poder contar con más oportunidades. Por su estado físico, que parece haber perdido ese punto de chispa y electricidad, quizás la mejor sea la que le exija menos esfuerzos largos, pero como integrante del cuadrado no posee el trabajo defensivo necesario.
Nombres como Kessie o Pablo Torre siguen encima de la mesa en estos últimos tres partidos en los que Xavi deberá probar distintas cosas de cara al siguiente curso y un mercado veraniego que pinta muy movido. El sistema no es lo relevante, pero sí los jugadores que lo forman, y a día de hoy Xavi sigue encontrando más jugadores para jugar con cuatro que para regresar al 4-3-3.