FC BARCELONA 1 - REAL SOCIEDAD 2

¿Por qué Xavi cambia tanto el rol de Franck Kessie?

El costamarfileño no está encontrando continuidad en su juego y su futuro está en el aire tras llegar como agente libre.

Franck Kessie durante el partido ante la Real Sociedad. /GETTY
Franck Kessie durante el partido ante la Real Sociedad. GETTY
Albert Blaya

Albert Blaya

En verano, el FC Barcelona fichó a coste cero a uno de los jugadores más importantes del entonces campeón de la Serie A, o lo que es lo mismo, a Franck Kessie. Un perfil distinto a los que había en plantilla que debía aportar mayor capacidad de resiliencia en escenarios abiertos, llegada desde segunda línea y una ficha con mayor adaptabilidad a distintos roles, habiendo jugado como mediocentro en un doble pivote y de mediapunta. Llegando a finales de mayo, todavía no hay rol definido para el costamarfileño.

Sin tener en cuenta a futbolistas que no están y a un Torre que apenas ha contado, Kessie es el jugador del primer equipo que menos minutos ha jugado (1.641) y ha sido la última opción en el centro del campo. Para entender su poco impacto, debemos irnos a la cronología del Barça como equipo.

Dos tramos diferenciados

El primer tramo de la temporada, Xavi empezó a construir al equipo en un 4-3-3 con Dembélé y Raphinha en las alas, lo que dejaba a uno de los cuatro centrocampistas más importantes del equipo en el banquillo (empezó siendo Frenkie de Jong), quedando Kessie relegado a un rol más residual. Llegados a finales de octubre, el marfileño solo había iniciado tres partidos: Viktoria Pilsen, Elche y Mallorca. Su primer tramo de temporada dejó más dudas que certezas porque parecía que no se le encontraba acomodo. Como interior no aportaba fluidez en el juego y tampoco consistencia, y su presencia era un cuerpo extraño en el entramado de Xavi.

El segundo tramo fue el de los cuatro centrocampistas. Con este ajuste, Kessie iba a sumar más protagonismo y ahí llegaron los mejores minutos de la temporada. En los partidos ante Sevilla, Villarreal y United, Kessie encontró la forma de ser importante en distintos roles: si contra el Sevilla lo fue cargando área, ante el Villarreal se impuso en la base ganando duelos y dando continuidad. Pero fue un espejismo.

No ha sido capaz de hacerse fuerte en ninguno de los roles para los que llegó, y se ha quedado corto cuando el partido he la exigido hacer más cosas o jugar a un ritmo superior, tanto a la hora de girar con pocos espacios como de quitarse a su marca de encima en la base de la jugada.

¿Qué pasará con Kessie? El Barça se ha mostrado necesitado de creatividad en la medular, las asuencias de Pedri han terminado dejando sin ese punto de pausa y último pase al equipo. La baja de Busquets para la 23/34 abre un hueco a ocupar, y Xavi ya ha avisado que el equipo necesita un relevo natural en la posición de mediocentro. Kessie, que llegó a coste cero, podría ser una salida que facilitase otras llegadas, ya que su temporada no ha estado a la altura de lo que su pasado por el Milan supuso.