BETIS

Sokratis y el Betis: renovación o adiós al fútbol

El heleno, que maneja una propuesta para continuar una temporada más, tomará una decisión a final de temporada.

Sokratis, en un partido con el Betis./AFP
Sokratis, en un partido con el Betis. AFP
Samuel Silva

Samuel Silva

La planificación del Betis tiene un asterisco en la posición de central: Sokratis Papastathopoulos. El central, quien llegase al club verdiblanco el pasado mes de octubre tras la grave lesión de Marc Bartra, ha mantenido conversaciones con los dirigentes para ampliar su vinculación una temporada más. Su rendimiento, que ha agradado a los técnicos, y su personalidad, muy valorada en el vestuario, provocan que el Betis quiera seguir contando con el heleno. Con todo, las partes han quedado emplazadas a final de temporada para desvelar una decisión que para Sokratis sólo tiene dos vías: o renovación de contrato o adiós al fútbol.

Sokratis ha caído de pie en el Betis. El futbolista se encuentra muy cómodo en el equipo y en la ciudad, de ahí que sólo se plantee su continuidad en el Betis como la posibilidad para seguir vinculado al fútbol, pero condicionantes familiares provocan que el defensa tenga que meditar su decisión. El hecho de que su familia, con su esposa y tres hijos, se encuentren en Grecia es lo que hace dudar al defensa. Sokratis quiere reflexionar con tranquilidad esa decisión de alargar su carrera deportiva, después de que la propuesta del club verdiblanco lo hiciera probar en LaLiga, uno de los campeonatos que le faltaban en su currículum.

El heleno llegó al Betis en octubre desde el mercado de jugadores en paro. Tras sus dimes y diretes de la negociación, que se retrasó dos semanas después de que en las primeras conversaciones no se alcanzase un acuerdo, el defensa firmó un contrato únicamente hasta el final de la temporada. Para el club verdiblanco fue una solución de emergencia, ya que únicamente Pezzella y Chadi Riad se encontraban disponibles, con lo que el griego llegó para completar la plantilla.

Sokratis, el día de su llegada a Sevilla.

Aunque le costó entrar en el equipo e incluso sus primeras actuaciones en la Copa del Rey dejaron alguna duda, Sokratis ha respondido según lo esperado en cuanto afinó su puesta a punto tras varios meses ejercitándose en solitario. De hecho, durante la estancia de Chadi Riad en la Copa África, el heleno dio un paso adelante y se consolidó en el centro de la defensa junto a Pezzella, aunque finalmente el marroquí fuera el elegido para ser inscrito en la lista de la Conference League.

Un líder en el vestuario

Con todo, Sokratis ha continuado con presencia en el equipo y su nivel ha dejado satisfecho a los técnicos. Además, su ascendencia en el vestuario, al tratarse de un futbolista con una amplia trayectoria en equipos de nivel a lo largo de su carrera, también le otorgan un rol importante. Durante los partidos se convierte en uno de los jugadores que más dialoga con sus compañeros y también ha conectado con la grada, que le agradece ese espíritu que transmite dentro del terreno de juego.

También el defensa se encuentra a gusto en Sevilla. Su adaptación ha sido rápida y facilitada también por la buena relación con algunos jugadores como Bartra o Bellerín, con los que jugó en el pasado y con los que también dialogó antes de venir a Sevilla. Con todos estos condicionantes, en el club se ha valorado positivamente esa continuidad, teniendo en cuenta que tampoco las lesiones lo han castigado en estos meses, uno de los aspectos que más preocupaba después de ese periodo de inactividad que sufrió tras acabar contrato con el Olympiacos.

Pero la decisión final corresponderá al propio Sokratis. Ahora mismo el central ha querido aplazarla hasta final de temporada para seguir concentrado en conseguir el objetivo europeo. Cuando llegue el momento, el defensa hablará con su familia antes de sentarse con los dirigentes y elegir entre esa continuidad en el Betis o el adiós al fútbol tras 19 años de carrera como profesional.