Solo el Atleti y cuatro gigantes europeos han repetido doce años clasificación para la Champions
El club colchonero no ha fallado a su cita con el máximo torneo continental desde que el Cholo Simeone tomó las riendas del equipo.

En pleno debate sobre si es suficiente o no para el Atlético de Madrid conseguir su plaza para la mejor competición de clubes, conviene echar un vistazo a los datos para afianzar o no las distintas opiniones al respecto. Desde que el Cholo Simeone empezó la temporada como entrenador rojiblanco, no ha faltado ni una sola vez a su cita con la Champions. Son doce años que podrían haber sido trece de no haber llegado al club a mitad de temporada en zona de descenso. Con solo medio torneo, dejó al equipo en la quinta posición. Es bastante lógico pensar que de haberse incorporado desde el inicio hubiera sumado otra clasificación más.
La realidad irrefutable es que el Atleti acumula doce clasificaciones consecutivas para el mejor torneo del mundo y solo cuatro equipos más de las grandes ligas europeas pueden decir lo mismo. Dos de ellos son el Real Madrid y el Barça, los gigantes del fútbol español con los que Simeone dice siempre intentar competir pese a la distancia que les separa. Para encontrar a los otros dos hay que marcharse a Inglaterra y Alemania. Uno es el Manchester City de Pep Guardiola, que ha tenido sobre los blues un efecto similar. La trayectoria del equipo inglés iba in crescendo, pero ha terminado de hacerse dinastía bajo el mandato del técnico de Sant Pedor. El otro es el incontestable Bayern Munich, sempiterno ganador de la Bundesliga, salvo breves zarpazos del Leverkusen y principalmente el Dortmund.
Sin embargo, el muro amarillo no ha visto cada año partidos de Champions porque se quedó fuera en la temporada 14-15. Tampoco Liverpool, Arsenal, United o Chelsea en la Premier. La gran mayoría de equipos han tenido como mínimo una temporada donde no cumplió los objetivos, en algunos casos más de una. Un ejemplo palpable es el del fútbol italiano. Ninguno de los grandes clubes de la serie A ha repetido presencia estos últimos doce años. La Juve acabó la última temporada en la séptima posición, también el Milan tuvo su mal momento hasta que empezó la década e incluso el ahora intratable Inter de Milán que se perdió tres ediciones. Los equipos romanos se han ido alternando y el Nápoles ha aparecido y desaparecido de la competición.
Más allá de las cuatro grandes competiciones, también se constata la dificultad de conseguir cada año el objetivo pese a la menor competencia. El PSG es el único que repite en Francia y el PSV en Holanda. Valga el quinto puesto del Ajax este año como ejemplo. Los proyectos tienen altibajos y mantener el status se demuestra complicado.
El dato puede ser aún más llamativo si el equipo del Cholo arrebata la tercera plaza al Girona. En ese caso serían doce años seguidos entre los tres primeros de LaLiga, con dos títulos y dos subcampeonatos. De hacer el ranking solo entre los tres primeros de estos últimos doce años, se caería de la lista el City, que fue cuarto en la Premier 15-16.
Pero si hay algo que hace explotar cualquier comparativa son las etapas AC (Antes del Cholo) y DC (después del Cholo). Desde que los rojiblancos volvieron a Primera División, solo en dos de las once temporadas se clasificó para la máxima competición continental (07-08 y 08-09). Por el camino, un duodécimo puesto, un undécimo, dos décimos, un noveno y cuatro séptimos. Es lógico pensar que recién regresado a LaLiga su potencial era menor, pero no lo es menos que las dos temporadas precedentes al fichaje de Simeone acabaron con un noveno y un séptimo puesto.
Son los números de una racha histórica para el club rojiblanco y que pocos clubes pueden sostener en el continente.