ATLÉTICO DE MADRID

El misterio de Javi Galán: "Esperemos que se convierta en un Jordi Alba y no un Joao Félix"

El '17' del Atlético sólo ha jugado el 11% de los minutos. Exentrenadores y exdirectivos del lateral zurdo analizan su situación para Relevo.

Javi Galán, un habitual en el banquillo con Diego Pablo Simeone. /GETTY
Javi Galán, un habitual en el banquillo con Diego Pablo Simeone. GETTY
José Luis Guerrero

José Luis Guerrero

Javi Galán vuelve a Balaídos. Con el Celta fue titular indiscutible en las dos temporadas que militó como celeste: disputó el 90% de los minutos posibles y acabó como el segundo jugador con más protagonismo de toda la plantilla. En el Atlético, pese a ser un refuerzo primordial para la dirección deportiva desde el adiós de Renan Lodi, Javi Galán cambió radicalmente su estatus tras los primeros días de pretemporada. Sólo ha jugado el 11% de los minutos posibles, pese a la plaga de lesiones que ha sufrido el equipo rojiblanco en este primer tramo de la temporada. ¿Qué ocurre con el único fichaje por el que el Atlético de Madrid ha invertido dinero este verano?

Presentación de Galán como jugador del Atlético de Madrid.ATLAS

Simeone le colocó en la grupeta de titulares nada más llegar a Los Ángeles de San Rafael, aunque no le entró por el ojo y a los siete días empezó a ser indiscutible, pero con el peto de suplente. Samu Lino y Roro Riquelme, sin experiencia previa en el puesto de carrilero, le adelantaron por la derecha. "No buscamos uno igual a Carrasco", repetía Simeone toda vez que el belga se marchó a Arabia después de haber sido titular en los tres primeros partidos del curso ante el Rayo, Betis y Granada.

"Javi Galán es un extremo reconvertido en lateral", dice el Cholo. Como extremo, precisamente, despuntó en Preferente y Tercera División con el Badajoz, a las órdenes de Víctor López. "En realidad era mediapunta y se movía donde quería. Con nosotros jugó siempre de extremo izquierdo, muy individualista y con muchos errores propios de la juventud. Te podía tirar una diagonal de un metro, pero sin ninguna profundidad; o se podía ir de 14 jugadores, pero luego perdía el balón con una mala elección. A nivel táctico no le gustaban las labores defensivas", rememora para Relevo el exentrenador y exdirector deportivo del Badajoz.

Ese trabajo defensivo lo ha ido adquiriendo con los años y lo que mantiene innato es su talante ofensivo. "A Javi le quiero una barbaridad. Siempre fue un chico al que se le veía algo diferente en los equipos que jugó de Badajoz como el Don Bosco o el Flecha Negra. Tiene mucho mérito su carrera, porque ha pasado por todas las categorías del fútbol español, pero coincido con el Cholo en el aspecto defensivo. Para su carrera va a ser un beneficio caer en sus manos. Esperemos que se pueda convertir en un Jordi Alba, cuando llegó al Valencia como extremo y le convirtieron a carrilero. Ojalá sea capaz de aguantar esta fase donde no está jugando. No debe buscar 2.000 ó 1.000 minutos, sino estar preparado cuando le toque jugar. No va a dar guerra en el vestuario", analiza Víctor López. El contraste está siendo duro para Galán porque con Carvalhal y Coudet en el Celta siempre fue titularísimo.

El futbolista extremeño, que cumplirá 29 años el próximo 19 de noviembre, no afrontaba una situación con el viento en contra desde que militaba en el Huesca. Leo Franco pidió su fichaje en el verano de 2018, con el equipo recién ascendido a Primera, pero no llegó hasta el mercado invernal y con Francisco, actual técnico del Rayo, en el banquillo. Fue titular indiscutible tanto con defensa de cinco como de cuatro. Pero al curso siguiente, en la 2019-20 con Míchel en Segunda, sólo jugó el 48% de los minutos a sus 25 años: le quitaba el sitio Luisinho (ex del Depor). Se repuso la campaña siguiente, en Primera, con el 84% de los minutos.

Antonio Alonso, Javi Galán, Enrique Cerezo, Andrea Berta y Javier Bermejo, en la presentación oficial del extremeño este verano.  ATLÉTICO DE MADRID
Antonio Alonso, Javi Galán, Enrique Cerezo, Andrea Berta y Javier Bermejo, en la presentación oficial del extremeño este verano. ATLÉTICO DE MADRID

En el Córdoba le convirtieron a lateral izquierdo

"Nosotros nos dimos cuenta de que tenía mucho recorrido y le faltaba campo, pero un extremo como carrilero no es un defensa. Le colocamos en el puesto de '3' para que ofreciera el máximo recorrido. Lo supo hacer muy bien", recuerda José Ramón Sandoval, quien le dirigió 29 partidos en el Córdoba entre la 17-18 y 18-19.

"El único problema que podía presentar Javi conmigo es que era muy ambicioso. Tiraba mucho para arriba, lo de retroceder le costaba. En defensa en el uno contra uno es un animal, pero a nivel posicional le está costando. Y eso el Cholo lo lleva a rajatabla. No es la misma posición, pero me recuerda un poco al tema Michu, que con el Celta era mediapunta o segundo delantero y luego cuando llegó al Nápoles, con Benítez ,no jugó. Le costó esa adaptación y el repliegue. Si Javi es capaz de aprender todo esto con el Cholo, va a jugar seguro los mejores cinco años de su vida porque es muy generoso en el esfuerzo e implicado en el grupo. Sólo tiene que dar lo que le pide el Cholo a nivel posicional", desgrana Sandoval.

El '17' del Atlético almacena en su interior aquel juego ofensivo con el que deslumbró como juvenil en el Flecha Negra. "Recuerdo incluso que le ponían a atacar hasta por la derecha para poder acabar las jugadas con su disparo con la zurda. Tenía un dribling muy bonito. Vemos la situación de Javi con mucha pena porque tiene una proyección tremenda y le han cortado un poco las alas en el Atleti. Esperemos que no pase como lo de Joao Félix, que salga a otro equipo y sea luego titular en todos los partidos", suspira Juan Rivero, que era el presidente del Flecha Negra en los tiempos que Galán jugaba allí.