GRANADA 2 - VILLARREAL 3

Sorloth reina en la locura de Granada pero el Villarreal no aleja las dudas

Malas caras, sin saludos a Pacheta, broncas entre compañeros... Pese al triunfo las sensaciones son complicadas en el Villarreal.

Sorloth disputa un balón. /Villarreal.
Sorloth disputa un balón. Villarreal.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Locura en Los Cármenes, locura en Granada. Villarreal y Granada protagonizaron uno de los partidos más locos de la temporada en el que ambos exhibieron a la perfección los muchos defectos que llevan a sus respectivos entrenadores a estar cuestionados. El Villarreal mostró que su plantilla es de Europa, concretamente su delantera con un Sorloth y Gerard Moreno que no desentonarían en un equipo Champions, pero demostró que su inconsistencia defensiva es digna de estar más peleando por no bajar, como ocurre de momento, que por plazas europeas. El Granada de Paco López jugó a los golpes, como suele hacer habitualmente. Pero estando enfrente los dos delanteros mencionados y sin Lucas Boyé ni Gumbau, fue imposible remontar el partido.

La primera parte tuvo un nombre propio que destacó por encima del resto: Alex Sorloth. El noruego se encargó de poner a los suyos tres goles por delante tras asistir a Gerard Moreno en el primero, forzar el penalti del segundo tanto y fusilar él la portería local en el tercero. Especial mención a la asistencia del delantero que, pese a medir 1,95 desbordó al lateral del Granada en velocidad por la banda cual extremo y sirvió un caramelo a Gerard Moreno.

Se las prometía muy felices el Villarreal, pero es que este equipo ni primero con Setién ni ahora con Pacheta parece haber aprendido a defender. O al menos a hacer un balance defensivo que se pueda catalogar como 'suficiente'. El Granada puso el 3-2 en apenas cinco minutos con dos acciones rápidas, ambas tras pérdida local y con un balance defensivo pobre. Ni Parejo ni Capoue son dos jugadores hechos para correr en velocidad hacia detrás por mucho que Setién primero y Pacheta ahora se hayan empeñado en que lo hagan.

Así que de dicha manera llegaron los goles de Ricard Sánchez y de Uzuni. Puertas pudo hacer el tercero antes del descanso en un remate a bocajarro casi en el área pequeña, pero se topó con un gigante Jorgensen, además de que el testarazo le salió algo centrado. En la segunda mitad el danés también realizó un paradón a Bryan Zaragoza que fusiló al primer palo y el meta con el pecho la blocó como si de un tronco se tratara.

Sin embargo, y pese a que el Villarreal logró progresivamente dormir el partido y evitar la remontada final, las sensaciones siguieron siendo malas. Parejo y Gabbia protagonizaron una 'bronca' en el verde en la que tuvo que intervenir Gerard Moreno, Álex Baena no saludó a Pacheta cuando le sustituyó y cuando fue a hablar con él, el de Roquetas de Mar casi ni le miró a la cara. Para mayor inri, cuando todo parecía más sentenciado, de nuevo un despiste defensivo con la defensa adelantada propició un mano a mano de Diédhiou con Joregnsen que el meta salvó milagrosamente. El Villarreal consiguió su codiciado +3, pero las dudas se mantienen en el vestuario y sobre el verde la inconsistencia sigue siendo la nota dominante.

- Ficha técnica:

2 - Granada: André; Ricard (Famara, m.82), Ignasi Miquel, Torrente, Carlos Neva; Sergio Ruiz (Petrovic, m.82), Gonzalo Villar (Melendo, m.60), Antonio Puertas (Weissman, m.68), Álvaro (Callejón, m.68); Bryan Zaragoza y Uzuni.

3 - Villarreal: Jorgensen; Alti, Gabbia, Albiol, Alberto Moreno (Kiko Femenía, m.76); Parejo, Capoue, Álex Baena (Morales, m.58); Gerard Moreno (Comesaña, m.82), Akhomach (Terrats, m.76) y Sorloth (Romero, m.46).

Goles: 0-1, m.18: Gerard Moreno. 0-2, m.23: Gerard Moreno, de penalti. 0-3, m.28: Sorloth. 1-3, m.29: Ricard. 2-3, m.34: Uzuni.

Árbitro: Iglesias Villanueva (C. Gallego). Mostró cartulina amarilla a los visitantes Álex Baena (m.50), Albiol (m.68), Romero (m.73) y Parejo (m.90).