LALIGA SANTANDER | GETAFE CF 0 - FC BARCELONA 0

¿Por qué Ter Stegen está siendo el mejor centrocampista del Barça?

El portero alemán sigue siendo el principal foco de juego del equipo ante los problemas para encontrar a los interiores.

Ter Stegen en Getafe durante el partido. /AFP
Ter Stegen en Getafe durante el partido. AFP
Albert Blaya

Albert Blaya

El Barça sigue enfrentado cada jornada de LaLiga como si fuese un lunes cuando la posición en la tabla y la distancia con el segundo le invitarían a enfrentar los partidos como un viernes por la tarde. No hay respuesta futbolística ni emocional a los retos con los que se encuentra el equipo de Xavi, y en ese cortocircuito la zona que más añora el equipo es la de los interiores. Entre Gavi (11) y Kessie (11) solo han sumado 22 pases, una cifra pobrísima que deja sobre la mesa el pricnipal problema del equipo: no hay nadie que genere en el carril central. Salvo Ter Stegen.

El pie del portero alemán viene marcando las diferencias en los últimos partidos. Ante las presiones altas del rival, Xavi busca que sea Ter Stegen el primer pasador y que, por norma general, mire lejos, sobre Lewandowski o alguno de los interiores. Así llegó la mejor (y casi única) ocasión del partido, con un pase vertical del portero sobre Lewandowski que recogió Raphinha para disparar al palo. ¿Está siendo el mejor centrocampista... sin serlo?

Ante el 5-4-1 que planteó el Getafe sin balón, Xavi optó por situar a su latera (Roberto en un inicio) por dentro, cerca de Busquets para dejar a Raphinha abierto y tener superioridad en el carril central. Pero como el fútbol es dinamismo, intencionalidad y sinergias, y no tanto un juego de futbolín en el que la disposición de una ventaja previa, el FC Barcelona apenas tuvo ventaja alguna al mover la pelota a una velocidad irrisoria, con toques extra y movimientos predeterminados que facilitaron el trabajo del Getafe.

Xavi explicó que el objetivo de cerrar a los laterales, sobre todo a Roberto, era el de encontrar a Gavi y Kessie a la espalda. Ambos futbolistas apenas participaron y su precisión (64% Gavi, 72 % Kessie) en el pase mostró la ineficacia del plan. ¿Qué hacer cuando no se encuentran a los interiores? Xavi lleva unos partidos en los que trata de buscar la respuesta no en el centro del campo, sino en la portería.

Ante las presiones (como la que planteó el Getafe) que buscan invitar al Barça a tomar riesgos, el conjunto azulgrana no busca construir desde atrás para atraer al rival, sino que directamente se busca jugar en largo sobre Lewandwoski para empezar a atacar cerca de la portería contraria, algo que divide al equipo y que, en caso de no poder finzlizar la jugada, alarga las distancias e impide presionar al contrario. El pie de Ter Stegen se está mostrando como el más afilado del equipo y eso, lejos de ser una buena noticia, señala las carencias del Barça cuando toca proponer.

Otro partido en el que Ter Stegen es el futbolista diferencial desde el pase, el que más intencionalidad tiene, y Ronald Araujo el que más dudas genera con una conducción, como sucedió ante el Real Madrid en Copa. Son ya tres partidos seguidos sin marcar (la peor racha desde 2008) y otros tantos dejando a deber a la hora de hundir al oponente, cercándolo con secuencias de pases que inviten a construir una ventaja. Que los que más sorprendan sean los que más lejos de la portería rival estén jugando demuestra el poco optimismo que hay en campo rival. Ante la oportunidad de un título, el Barça no sueña, sino que tiembla.