FC BARCELONA

Los problemas de espalda siembran de incertidumbre los plazos con Ter Stegen: "Cada hernia es un mundo"

El portero alemán estará entre dos y tres meses de baja y tendrá que pasar por el quirófano.

Ter Stegen durante un calentamiento previo a un partido./AFP
Ter Stegen durante un calentamiento previo a un partido. AFP
Jordi Cardero
Alberto Martínez

Jordi Cardero y Alberto Martínez

Después de dar un golpe sobre la mesa ganando al Oporto y al Atlético de Madrid, al Barcelona le han aparecido nuevos problemas. Afrontó estos duelos y el anterior, en Vallecas, con Iñaki Peña bajo palos. Unas molestias de Ter Stegen en la espalda enviaron al alemán a casa durante el parón de selecciones. Con el paso de los días, las molestias se han convertido en algo más preocupante para el club hasta el punto en el que, finalmente, el alemán pasará por quirófano.

Ter Stegen sufre una lumbalgia, lo que los fisioterapeutas consultados por Relevo traducen como "dolor en las lumbares". Coinciden en que la clave es detectar qué tipo de dolencia sufre exactamente el portero y apuntan que se trata de una hernia discal, tal y como contó el lunes por la noche RAC 1. "El Barça estudia mucho qué dice y cómo lo dice. Es muy hermético y generaliza, nunca establece tiempos", cuenta un fisioterapeuta con experiencia en equipos profesionales.

Un pronóstico incierto: «Cada hernia es un mundo»

Xavi ha explicado públicamente en más de una ocasión que si el club no establece plazos de recuperación es porque prefiere guiarse por las sensaciones del futbolista. La lumbalgia. Los especialistas le dan la razón al entrenador. "Es difícil mojarse en tiempo. Es como la pubalgia, es incierta. Pasar por quirófano puede ir a algo más de dos meses", explica uno. "Cada hernia es un mundo", añade un fisio de un equipo que compite en la Champions. Este cuenta que el tiempo de baja puede rondar los tres meses. Así pues, Ter Stegen podría perderse los octavos de final de la Champions.

Futbolistas como Gareth Bale o Touré Yaya han sufrido lumbalgia a lo largo de su carrera. También es común en otros deportes. En el caso del fútbol, es una lesión común entre los porteros. "Tiene constantemente una posición de alerta, con el centro de gravedad bajo para propulsarse. Y eso hace que la musculatura de la espalda sufre más. Tienen que bajar mucho, muchas caídas e impactos. Todos sus gestos son explosivos en el mínimo tiempo", relata un fisio.

¿Qué es una hernia discal?

Así cuenta qué es una hernia discal. "Hay una almohadilla que protege la médula y soporta cargas. Para que no choque una vértebra con la otra hay esos discos gelatinosos, lo que hace es amortiguar las cargas. De ahí salen los nervios. Están los motores o sensitivos. Los primeros son los encargados del movimiento y los segundos son los encargados de los sentidos, reconocer texturas, dolores..."

"Ter Stegen debe tener en el tejido gelatinoso, lo debe tener herniado", continúa. "Significa que está luxado, que se sale de la línea de las vértebras… Y eso atrapa el nervio, puede ser que haya pinzado el ciático. Esto le produce dolor, electricidad hacia la pierna. El ciático llega al dedo gordo del pie y empieza en las lumbares", relata el especialista.

El tiempo de recuperación puede oscilar entre dos y tres meses. Primero requiere de sesiones de fisioterapia para disminuir el dolor y ganar una movilidad que actualmente el portero ve reducida. Luego se pasa a una "fase inicial activa" en que el objetivo es ganar estabilidad. Y más adelante el objetivo es tolerar saltos y caídas, mejorando la fuerza y sumándose poco a poco al trabajo grupal.