El "líder" Ter Stegen, a por el récord ante el Real Madrid: "Muchos jugadores le piden consejo"
El portero está a 53 minutos de superar su mejor marca de imbatibilidad en Liga.

La mejora del Barça en este tramo de temporada a pesar del batacazo ante el PSG muy condicionado por la expulsión de Araujo, no se entiende sin la figura de Ter Stegen. El alemán ha vuelto a convertirse en el guardián de la portería azulgrana y ha puesto el cerrojo bajo los palos. La vuelta del teutón al equipo tras su lesión de ha notado y mucho. "Genera mucha seguridad y eso en el campo se nota. Es vital para el juego del equipo", deslizan desde el vestuario.
Ter Stegen puede superar un nuevo récord el domingo en el Clásico. El portero lleva seis encuentros de Liga sin encajar goles (Getafe, Athletic, Mallorca, Atlético, Las Palmas y Cádiz). Acumula 583 minutos sin recoger el balón del fondo de la red y está a 53 minutos de igualar su mejor marca en el campeonato doméstico logrado la temporada pasada, la del trofeo Zamora, con 636 minutos.
La brutal doble parada de Ter Stegen ✈️#LaLigaHighlights | #AtletiBarça pic.twitter.com/G1TpQ9RiZD
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) March 17, 2024
Da la casualidad que la racha de imbatibilidad del curso anterior se rompió precisamente ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. El Barcelona llegó a Madrid en la novena jornada de Liga sin haber recibido goles. Karim Benzema en el minuto 12 batió al meta alemán y dejó en 636 minutos esa racha del portero que podría alargarla el domingo en un Clásico trascendental para los culés si quieren mantenerse con vida en la Liga.
El líder del vestuario
Ter Stegen ha tenido un papel capital en la adaptación de los nuevos y especialmente de los jóvenes. El alemán ha apadrinado a los Lamine Yamal, Cubarsí o Fort desde el principio. "Es un líder. Hay jugadores que se acercan a preguntarle cosas y pedirle consejo", explican desde la caseta. Es el segundo jugador más antiguo de la plantilla y el segundo capitán del equipo por detrás de Sergi Roberto aunque muchos coinciden en que no necesita llevar el brazalete para ejercer como tal.
Esta es su décima temporada en el primer equipo y el pasado verano renovó su contrato hasta 2028, el cancerbero representa los nuevos valores de un vestuario plagado de jóvenes que se fijan en él y le ponen como ejemplo. En su mejor momento futbolístico, Ter Stegen es una pieza vital para el equipo y sus propios compañeros. Asume el liderazgo con total normalidad y los que le conocen aseguran que tiene mucha personalidad y positivismo.
Una temporada marcada por la operación
Está siendo una temporada un tanto difícil para Ter Stegen. Unos problemas en las lumbares le dejaron fuera de combate a mediados de noviembre. Primero se apostó por un tratamiento conservador, y posteriormente decidió pasar por el quirófano a principios de diciembre para volver a jugar ante el Granada el 11 de febrero. "Trabajó muy duro y no descansó ni en Navidad", cuenta gente cercana al portero. En el cuerpo técnico consideran que operarse fue la decisión acertada visto su rendimiento. "Está mejor que antes y además se ha quitado un peso de encima", revelaron a este medio en su día gente del club.
El Barça le echó mucho de menos a pesar de encajar tres goles el día de su regreso. Antes de volver de la lesión, Ter Stegen e Iñaki Peña jugaron los mismos partidos: un total de 17. El alemán encajó 15 goles (0,8 goles por partido), mientras que el alicantino recibió 32 (1,8 tantos por partido). Además, Ter Stegen fue capaz de dejar su portería a cero en ocho ocasiones por las tres del ex del Galatasaray.
✈️ Aerolíneas Ter Stegen is back.
— Relevo (@relevo) January 29, 2024
El portero alemán del Barcelona está apurando su vuelta tras la lesión de espalda que le hizo pasar por quirófano.
📽️ @FCBarcelona pic.twitter.com/EbWtWzKxSN
A pesar de la lesión que le hizo perderse diez partidos ligueros, Ter Stegen aún sigue optando a revalidar el trofeo Zamora. Para ello tendría que jugar los siete partidos que quedan y mantener su actual porcentaje. De esta manera cumpliría con el requisito exigido para competir por el premio (un mínimo de 28 partidos). El meta azulgrana ha encajado 17 goles en 21 partidos (0,81 tantos por encuentro), superando de momento a Unai Simón (0,90 goles por partido). El Barça se encomienda, entre otras muchas cosas, a las manos de Ter Stegen para seguir vivos.