La subasta por Vitor Roque cinco meses después confirma el "suicidio deportivo" que ya advertían en el propio Barça
"Es cargar de mucha responsabilidad", explicaban en el área deportiva aunque, semanas después, cambiaron de opinión.

El pasado 12 de julio, hace prácticamente un año, el FC Barcelona anunciaba el fichaje de Vitor Roque para las próximas siete temporadas por 30 millones más 31 en variables y una cláusula de 500. No obstante, el delantero, representado por André Cury, con pasado en la entidad azulgrana como intermediario en la contratación de brasileños e inmiscuido en la operación Neymar, no llegaría a la entidad azulgrana hasta la temporada 2024-25 con tal de que siguiera fogueándose en el Atlético Paranaense. Solo tenía 18 años. El salto era grande, tanto como el Atlántico.
De hecho, en el mes de noviembre y como ya publicamos en Relevo, fuentes de la dirección deportiva azulgrana pensaban que traer al delantero en enero era "cargarle de una excesiva responsabilidad" e incluso hablaron de "suicidio deportivo", teniendo en cuenta las señales que encaminaban al Barça a una floja temporada por mucho que Joan Laporta, el presidente, dijera en una entrevista en Efe que se podían conseguir más títulos que el curso anterior (2). Pero todo cambió en apenas dos semanas. La opción Roque, en contra de las opiniones de Xavi Hernández, que pedía a gritos un centrocampista, y en un principio de Deco, que pedía paciencia para realizar esta operación, se aceleró y se rubricó con la lesión de Gavi y los 4,4 millones que liberó de si ficha en enero. Roque llegó entre laureles. "Es un animal competitivo", dijo Rafa Yuste, vicepresidente deportivo, palabras que utilizó el propio Xavi.
"Conoce muy bien el mercado internacional, la negociación y la idea de traer a Vitor Roque es suya", añadió el propio Yuste en referencia a Deco, el valedor del fichaje del brasileño, quien finalmente consideró públicamente, tras la lesión de Gavi, que "no podemos fichar a un jugador como Gavi porque no lo hay en el mercado. Entonces, vamos a ver por qué posición apostamos. Seguramente vendrá Vitor [Roque] en enero. Lo estamos hablando y creo que va por ese camino". La apuesta de Deco, cinco meses después, está de nuevo en el mercado tal y como adelantó el programa Què t'hi jugues de la Cadena SER.
¿Vitor Roque?
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) May 13, 2024
Deco: ''Cuando no hay fútbol, hay noticias''.
''El futuro tenemos que hacerlo en casa, no en la prensa''.
''No sé muchas veces de dónde salen las cosas...''.#LaCasaDelFútbol #LALIGAEASPORTS pic.twitter.com/R4s1Ot2EUB
El trasfondo económico que se mezcla con el deportivo
El futbolista apenas ha disputado 310 minutos (dos partidos de titular) desde enero y desde los primeros entrenamientos el cuerpo técnico ya vertió dudas sobre la aportación que podía hacer Roque a la delantera esta temporada. De hecho, jugadores como Ferran Torres o Marc Guiu han sido en ocasiones escogidos por delante de 'Trighino', quien ha marcado dos goles y ha sido expulsado en una ocasión. "Vitor Roque necesita tiempo de adaptación, pero es un jugador que veo capaz de jugar en el Barça durante mucho tiempo", dijo el técnico de Terrassa el pasado 6 de mayo.
Roque fue inscrito con el dinero que permite LaLiga cuando hay una baja de larga duración. Y esta fue la de Gavi. Si alta es solo hasta el 30 de junio, por lo que a partir del día 1, en caso de que la entidad culé quiera contar con él, deberá encajarlo en un límite salarial excedido y que se mueve en la regla del 50%, por lo que la entidad debería dar salida antes a algún jugador para atar al brasileño que, además, tiene un coste de 30 millones. Por eso mismo, el traspaso de 'Triguinho', que confirmaría ese suicidio deportivo del que se hablaba en octubre, sería una solución ideal para la economía azulgrana, hipotecada por completo.
Este martes he empezado ya la subasta. La Gazzetta dello Sport y A Bola han publicado que el jugador ha sido ofrecido a Inter de Milán y Oporto respectivamente. Los primeros nombres en asomar por el delantero, que de nuevo ni calentó ante la Real Sociedad y cuya situación esperpéntica, según su propio agente, lo ha desconcertado teniendo en cuenta las ilusiones depositadas. En el 4-2 del Girona su propia esposa lanzó un mensaje en redes sociales, que luego borró, mofándose del resultado y de que su marido pasara de nuevo inadvertido para un Xavi al que le acusaron de "no hablar con Vitor Roque".