El Submarino de Marcelino llega a buen puerto con agonía y el Celta se marcha al parón en descenso
Una gran primera parte del conjunto amarillo dejó decantado el encuentro. El Celta apretó en el segundo tiempo y rozó el empate.

El submarino de Marcelino sigue llegando a puerto. La Cerámica abría las puertas para el cierre de un año que bajaba el telón con altibajos, pero con la ilusión de una nueva etapa al mando del técnico asturiano. Los brotes verdes de la clasificación en Europa League, generaron dudas en el Bernabéu y en la noche de hoy, llegaba el Celta a Vila-real para intentar encadenar dos victorias consecutivas por primera vez en la temporada para salir del descenso.
Arrancaba el Villarreal recordando a ese equipo ofensivo que apretaba hasta someter a sus rivales con Ilias, atrevido en la derecha, y Pedraza, llegando como un puñal por la izquierda. Así llegó el primero. Sorloth, que había rozado el tanto con dos cabezazos que truncó Guaita, cedió un balón a Pedraza, que se sacó un latigazo para hacer el primero del Submarino Amarillo. Sonreía La Cerámica y el Celta no era capaz de salir con solvencia desde atrás. El autor del gol aguantó ocho minutos más y pidió el cambio, sumando el primer contratiempo para Marcelino.
[Consulta la clasificación de LALIGA]
El segundo del Villarreal llegó a balón parado, por empuje y tras otra parada de Guaita, que despejó un balón al pie de Mandi. El central franco-argelino amplió el marcador a puerta vacía y encarrilaba la victoria antes del descanso. No había noticias del cuadro de Rafa Benítez, que se estaba guardando la artillería para una segunda parte trepidante.
No hubo buenas nuevas para los gallegos al inicio del segundo tiempo. Apenas habían pasado veinte segundos cuando Kevin Vázquez cometía un penalti discutido sobre Alberto Moreno, que ya se preparaba para definir en carrera. Dani Parejo no perdonó desde los once metros y parecía que dejaba visto para sentencia el encuentro. Aunque la realidad fue bien distinta.
Este Celta, que tantos golpes ha recibido durante la temporada y que ha sentido esa indefensión jornadas atrás, está a prueba de balas. Reaccionó dando un paso al frente y anotó encontrando a Douvikas al segundo palo, en una falta colgada, que no despejó bien Carlos Romero. Hubo revisión, pero los gallegos confirmaban que la toalla todavía no estaba para tirarla. El Villarreal dejó de sonreír y se empezó a preocupar por la trascendencia que tenían los tres puntos de esta noche.
Larsen aprovechó esa preocupación y se coló entre las dudas del área amarilla para batir a Jorgensen con el interior de su bota izquierda. Solo seis minutos había tardado el partido en convertir un 3-0 solvente en un 3-2 inquietante para los locales e ilusionante para los gallegos. Los celestes ahora jugaban con la flecha para arriba, sin miedo y con un rival que a cada minuto daba un paso más atrás.
Los de Marcelino se juntaron. Jorgensen, acto seguido, dibujó la parada de la noche que habría supuesto el empate y el Villarreal empezó a rentabilizar y a jugar con el reloj. Rafa Benítez adelantó su línea defensiva hasta el centro del campo y el marcador seguía quitándole oxígeno al Submarino, que no veía tierra. Ni siquiera la vio en el 90', cuando el colegiado decidió alargar la agonía 15 minutos más.
Apenas tuvo nada claro el Celta en el añadido, salvo un disparo de Douvikas que rechazó la zaga amarilla. El cuadro celeste volvió a quedarse en la orilla después de remar con fuerza para mantenerse con vida hasta el final. Los de Benítez cierran el año del centenario en descenso y el Villarreal, llegando sin fuerzas a los tres puntos, que se antojan balsámicos para que la efervescencia del efecto Marcelino no pierda su fuerza.
- Ficha técnica:
3 - Villarreal: Jorgensen, Altimira, Albiol (Cuenca, min. 59), Mandi, Alberto Moreno (Morales, min. 59); Ilias Akhomach (Terrats, min. 87), Parejo, Santi Comesaña, Pedraza (Carlos Romero, min. 21); Alex Baena (Trigueros, min. 87) y Sorloth.
2 - Celta de Vigo: Guaita; Kevin Vázquez (Miguel, min. 85), Starfelt (Mingueza, min. 46), Unai Núñez, Ristic (Carlos Domínguez, min. 46); Dotor, Tapia, De la Torre (Manu Sánchez, min. 46); Franco Cervi (Bamba, min. 81), Douvikas y Strand Larsen.
Goles: 1-0, min. 13: Pedraza. 2-0, min. 40: Mandi. 3-0, min. 47: Parejo, de penalti. 3-1, min. 51: Douvika. 3-2, min. 57: Strand Larsen.
Árbitro: Soto Grande (Comité riojano). Mostró tarjeta amarilla a Kevin Sánchez, Mingueza, Manu Sánchez y Douvikas por el Celta, y a Álex Baena y Comesaña por el Villarreal.