Tchouameni vuelve empeñado en darle la razón a Florentino
El francés ha sido uno de los jugadores más destacados de la gira. La Premier vino a por él este verano... y el Madrid desechó todos los acercamientos.

La gira por Estados Unidos ha dejado los primeros vencedores y vencidos en el Real Madrid. Uno de los jugadores que salen más reforzados es Aurélien Tchouameni (23 años), que afronta una temporada decisiva para su futuro en el conjunto blanco. Después de un primer año irregular y con muchos altibajos, sobre todo tras el Mundial, en Valdebebas confían en que este curso se consolide y recupere el sitio en el once que se ganó antes de Catar. Por lo pronto, el francés ha regresado empeñado en ser importante para Ancelotti... y en darle la razón a Florentino.
Como desveló Relevo, el Madrid recibió multitud de llamadas a comienzos de verano para preguntar por Tchouameni. Después de su mal final de temporada, varios grandes de Europa entendieron que era el momento perfecto para lanzarse a por él y presentar una buena oferta por el futbolista. Los equipos de la Premier, una liga que le viene como anillo al dedo, fueron los más insistentes. Todos recibieron la misma respuesta: Tchouameni no se vende.
A pesar de que no gustó su cambio de actitud a la vuelta del Mundial, el Madrid confía ciegamente en un jugador por el que pagó 80 millonesal Mónaco el pasado verano. Su rendimiento entre agosto y octubre de 2022 resultó sorprendente, pero después de Navidad bajó el pistón y abandonó el perfil bajo con el que había llegado al Bernabéu. Eso le costó algún toque de atención de los más veteranos y hasta de Ancelotti, pero desde el club entienden todos estas vicisitudes como algo normal para futbolistas que aún están en proceso de alcanzar su madurez deportiva y personal.
Este año, con nuevo sistema, la cúpula confía en que Tchouameni explote y se reencuentre con la continuidad. En el 4-4-2 se le ha visto cómodo, con más apoyos en la salida de balón (Camavinga contra el Milan, Modric ante el United) y sintiéndose poderoso en el aspecto defensivo. Sólo la mala fortuna, con un chutazo en el Clásico que rebotó en el larguero y en la cabeza de Ter Stegen, le alejó de celebrar algún que otro gol de bella factura.
A priori, Tchouameni tendrá que pelear con Kroos por adueñarse del pivote titular, con la ventaja de que el alemán (con el que se entiende a la perfección) también puede jugar de interior. Camavinga es otra opción, pero Carletto le ha colocado casi siempre como '8', su puesto favorito y donde mejor explota sus cualidades. En declaraciones a la televisión del club, Aurélien ya habló de la competencia y puso en valor a la medular: "Tenemos el mejor centro del campo del mundo, con leyendas como Luka o Toni, de las que aprendemos todos los días, y jóvenes de un nivel increíble".
Concienciado y feliz en el vestuario
Desde el entorno del internacional galo, además, transmiten que Tchouameni se encuentra más motivado que nunca. Se incorporó tarde a la pretemporada por haber jugado con Francia en junio, pero, mientras sus compañeros se ejercitaban en Valdebebas, el '18' adelantó su llegada a Los Ángeles para entrenarse con Fabrice Gautier, su fisioterapeuta y osteópata de cabecera y una de las personas de máxima confianza del mediocentro.
Tchouameni es un enamorado de la cultura americana y trabaja desde hace años con Gautier, por cuyas manos han pasado estrellas de la NBA como Carmelo Anthony o Rudy Gobert. Con él, en sus duras sesiones en California, potencia la neurovisión, una terapia avanzada que afecta a la corteza visual y permite aumentar el campo visual lateral y en profundidad. Es una capacidad esencial en el puesto de pivote y una de las especialidades del fisioterapeuta, que charló con Relevo hace unos meses: "Las dos disciplinas son complementarias. El osteópata hace los ajustes para que el cuerpo se mueva bien; el fisio rehabilita y enseña a utilizar el cuerpo".
Esa preparación le ha permitido llegar en perfectas condiciones a los entrenamientos en UCLA y sobresalir en este tour por Estados Unidos. En el vestuario, con sus compatriotas Camavinga y Mendy y arropado por Vini o Valverde, también se siente feliz... y hasta se ha permitido demostrar sus dotes con el piano.
Con todo ello, el Madrid espera que la 23-24 sea su temporada y se apoya en los ejemplos de Vinicius o Rodrygo, que también atravesaron momentos de dificultad antes de asentarse como titulares. Habrá puñetazos por jugar, con siete centrocampistas para cuatro posiciones, pero Tchouameni aprieta por recuperar el puesto que se ganó durante algunos meses de 2022... y devolver a Florentino Pérez y José Ángel Sánchez su confianza.