CASO RUBIALES

Tebas se acerca a las Territoriales y les pide "liderar" la renovación en la RFEF: "Rubiales es historia"

Llamativa referencia del presidente de LaLiga a los 'barones' de la Federación, que van a jugar un papel clave en la sucesión.

El presidente de LaLiga Javier Tebas, con Saúl (Atlético), Lluis Torrent (Panini) y David Soria (Getafe)./EFE
El presidente de LaLiga Javier Tebas, con Saúl (Atlético), Lluis Torrent (Panini) y David Soria (Getafe). EFE
Sergio Fernández

Sergio Fernández

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, dejó la pelota (y, en cierto modo, su confianza) en el tejado de las Federaciones Territoriales a la hora de avanzar después de la dimisión de Luis Rubiales. Es la primera vez que se refiere a los 'barones' de este modo, con el crédito que implica en un momento tan delicado como es el de la sucesión en la Federación Española. "Rubiales es historia. Ahora es importante que avancemos y hay que dejar trabajar a las Territoriales, que lideren y que consigan la unidad suficiente como para sacar esto adelante", sentenció.

Ese "lideren" y esa circunstancia de nombrar en varias ocasiones a los presidentes de las federaciones Territoriales, a los que raramente citaba antes, ha llamado la atención. Y tiene especial relevancia porque, en un momento de cambio, la estrategia de la patronal siempre pasó por apoyar a un candidato fuerte que pudiera conquistar el voto de unos pocos 'barones'. Así lo intentó Iker Casillas, con apoyo de los clubes, por ejemplo, hasta que el CSD truncó sus expectativas.

Ahora que parece haber tomado peso la opción del presidente de la Valenciana, Salvador Gomar, para intentar una renovación real de los cargos de la RFEF, estas palabras suponen un acercamiento que, hasta ahora, no se había producido.

Pidió, además, que marcasen "el camino a seguir". "Que tengan buena clarividencia en elegir y que Víctor Francos la tenga también para esa orden ministerial -para elecciones en federaciones-. Es bueno para el fútbol que haya orden en la RFEF", añadió.

Relación con el Real Madrid

En una mañana en la que LaLiga recibió la noticia de que se archivaba la querella penal que el Real Madrid les había puesto, Javier Tebas se mostró resignado: "La relación con el Real Madrid es una montaña rusa, pero ya no tengo vértigo".

Tebas«: »Desde hace 2 años y medio no mantengo contacto con el presidente del Real Madrid«EFE

"Me gusta decir los dirigentes del Real Madrid, no me gusta generalizar como club. Hace unos años también fueron por lo penal, ahora han puesto una querella. Desde hace unos años, la experiencia me lleva a que cuando te amenazan no te puedes llevar las manos a la cabeza ni brindar con champagne. Tienes que actuar con lo que crees que estás haciendo mejor por el fútbol profesional y lo que quiere la mayoría. Una votación que era secreta, de 20 clubes hubo 17 votos a favor, dos abstenciones y uno en contra. Es una más, es una montaña rusa, pero la montaña rusa no me da vértigo. Y nada más", fueron las declaraciones completas, realizadas durante de la nueva colección de cromos Panini, para la 2023-34.

Esta relación tóxica con el conjunto blanco se ha hecho crónica en la patronal y avanza apenas a golpe de resolución judicial. "Las relaciones están como hace tres años. Creo que a nivel de club está como con la mayoría de los clubes en el día a día. Pero a nivel presidente, desde hace tres años y medio no mantengo contacto con el presidente del Real Madrid. Es difícil mantener contacto cuando estas directa o indirectamente criticando o tergiversando cosas. Y organizando competiciones como la Superliga con la que estamos en contra. Pero a nivel de club seguimos trabajando", especificó el presidente de LaLiga.

Machismo en el fútbol español

A raíz de la dimisión de Rubiales, Tebas también trató el asunto del machismo en el fútbol español: "Como presidente de LaLiga he hablado mucho. Lo que tenemos que tener en cuenta es que por la actuación de una persona, que a mí no me sorprendió, porque quien lo conociese sabía que podía pasar un acto así, no podemos decir que el fútbol es machista. Que habrá que trabajar, claro que trabajamos. Nosotros tenemos el 37-38% de mujeres trabajando y estamos encontrando un cuello de botella que tenemos que ver como solucionamos que cuando la gente se presenta a elecciones se presentan más hombres que mujeres. Si se presentaran más mujeres estaríamos cerca del 50%. El hecho de que el presidente de la Federación haya hecho esto no significa que el fútbol sea machista y que no respetemos a las mujeres. Es importante cerrar el caso Rubiales y salvo que pase algo raro, para mí ya es historia. Tenemos que trabajar en que la Liga F avance...".