Techo del Santiago Bernabéu: cuánto tiempo tarda en cerrarse y quién lo decide
El Real Madrid ya ha estrenado la cubierta retráctil del Santiago Bernabéu, la joya de la corona del nuevo feudo madridista.
El nuevo estadio Santiago Bernabéu no ha sido inaugurado oficialmente, sin embargo su figura ya es reconocible para los aficionados. Tanto en el exterior, con esa icónica fachada de acero, que eso sí ha recibido varías críticas por no lucir exactamente como estaba proyectado en las recreaciones previas, como la joya de la corona: la cubierta retráctil. La principal novedad del nuevo feudo blanco es la posibilidad de poder disputar partidos bajo techo. Algo que es habitual en competiciones como la NFL, pero que en la Liga española supone una pequeña revolución.
Claro que algo que hasta ahora es inédito levanta varias cuestiones al respecto. Desde la técnica hasta el protocolo. En otros deportes como el tenis, en el que las cubiertas retráctiles están extendidas a lo largo de los cuatro Grand Slam del calendario, el techar el terreno de juego posee sus tiempos y procesos. Eso sin contar de que las condiciones del partido cambian bastante, con la mayoría de tenistas postulándose a favor de jugar al aire libre siempre que sea posible.
Así es el techo del nuevo Bernabéu
El nuevo techo del Santiago Bernabéu es una auténtica viguería de la ingeniería. Sobre todo, porque posee un peso de más de 35.000 toneladas que están sujetas por cuatro puntos de apoyo, dos en el paseo de la Castellana y otros dos en Padre Damián. El sistema empleado es el de celdas infladas de membrana asociadas a una tecnología de guiado, lo que permite abrir y cerrar la cubierta según las necesidades climatológicas.
Esto es, cada celosía de la cubierta retráctil está soportada sobre unos carros con raíles. Cuando el techo está abierto, la cubierta retráctil permanece recogida bajo la cubierta fija en dos paneles, uno situado en el fondo norte y otro en el fondo sur. A la hora de cerrar, las 12 cerchas (de 72 metros de longitud y 72 toneladas cada una) se desplazan desde ambos fondos hacia el centro, donde las primeras vigas procedentes de cada lado se terminarán encontrando justo encima del terreno de juego.
Una vez que las vigas están estabilizadas, comienza el proceso de inflado de celdas. Este permite nivelar la cubierta retráctil a la altura de la cubierta fija, creando las condiciones idóneas para el juego en el interior del estadio.
Cuánto tarda en cerrarse el techo del Bernabéu
Según el portal Nuevo Estadio Bernabéu, el proceso de guiado de las cerchas posee una duración de 15 minutos, mientras que el inflado completo está estimado en unos 20 minutos. Además, es muy importante tener en cuenta que existen varias condiciones climatológicas en las que no se puede variar el estado de la cubierta. Así, si existe mucho viento en la altura, precipitaciones en forma de nieve o una temperatura superior a 40 grados o bajo cero, el techo se debe quedar tal y como estuviese en ese momento.
Quién ordena si se abre o cierra el techo del Bernabéu
La normativa sobre la cubierta de los estadios puede variar dependiendo de la competición que se dispute en cada momento. Según publica Marca, en LaLiga no existe ninguna regla a respecto por lo que el máximo encargado de decidir si el encuentro se juega bajo techo o no es el Real Madrid. Lo debe hacer, eso sí, antes el partido, ya que el encuentro se ha de disputar íntegramente en las mismas condiciones. Así, cuando el pasado 2 de septiembre el conjunto madridista estrenó su nueva cubierta contra el Getafe, fue decisión del club blanco hacerlo.
En UEFA el escenario cambia, ya que sí existe una norma específica que regula estos supuestos. De esta manera, el encargado de decidir si se juega con el techo cubierto o no es el delegado de partidos de la UEFA, que según el artículo 32 del reglamento de la UEFA Champions League lo deberá consultar con el árbitro primero. "Esta decisión debe anunciarse en la reunión de organización del partido, aunque puede modificarse posteriormente en cualquier momento antes del inicio del partido si el tiempo cambia, siempre en consulta con el árbitro", dice en su punto 32.01.
Además, en los partidos de Champions League está permitido cerrar o abrir la cubierta en el descanso. Los cambios en este caso solo pueden darse si las condiciones climáticas "empeoran seriamente".
Finalmente, la FIFA también posee su propia normativa en los partidos internacionales. No obstante, se trata de una reglas que van en consonancia con las de la UEFA. En caso de que la Selección española juegue en el Santiago Bernabéu, será el director del partido de la FIFA el encargado de determinar si el choque se disputa bajo techo o no.