¿Por qué tira Lewandowski los penales con un 'saltito'?
Comenzó a perfeccionar el tiro en 2016 y todos los pateados con el Barça los ha lanzado de la misma forma.
![Lewandowski celebra un gol con el Barça./AGENCIAS](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202402/18/media/cortadas/lewanowski-RlQ6QhmzSyCU6XCWMZDHckL-1200x648@Relevo.jpg)
A pesar de fallar el penal con una técnica que lleva depurando desde 2016, Robert Lewandowski no dudó en repetirla para anotar el penal ante Vicente Guaita. El delantero del Barcelona no es el único en ejecutar los penaltis de esta forma, también lo han probado así Jorginho, Oyarzabal, Neymar o Toney. Todos los tiros desde los once metros de Lewandowski con la camiseta del Barça los ha pateado de la misma forma. Pero no siempre fue así a lo largo de su carrera.
Almería, Betis, Manchester United, Osasuna, Alavés, Barbastro y ahora Celta. El punta blaugrana ha chutado con la misma técnica todos sus penaltis con el Barcelona. Ha anotado seis de los siete intentos. Falló únicamente el primero, ante el Almería. Lo ajustó tanto que lo mandó fuera, a pesar de que engañó al portero. Sus primeros lanzamientos desde los once metros, con la camiseta del Borussia Dortmund, fueron tiros potentes con el empeine. En el Bayern no estaba entre las primeras opciones, pero poco a poco fue escalando jerárquicamente.
Desde el cuerpo técnico del Bayern de Múnich de Pep Guardiola recuerdan que Lewandowski no era la primera elección a la hora de patear penales. Había una jerarquía y su delantero centro titular, curiosamente, no entraba dentro del Plan A. Guardiola situó por delante, por ejemplo, a Ribery o Thomas Müller. Todo cambió una tarde del mes de mayo de 2016 en la cancha del Ingolstadt.
Perfeccionó la técnica durante meses
Por primera vez, en los que fueron los últimos compases de Guardiola en Múnich, Lewandowski chutó con la técnica actual. Normalmente todos sus tiros siguen el mismo patrón: camina hacia el borde del área de espaldas a la portería, mira al portero, luego al arbitro hasta que silva y luego corre lentamente hacia el balón. Antes de golpear, hace un último paso más lento para que el portero delate su movimiento. Esa fracción de segundo, en el que el guardameta se vence, le es suficiente para mandar el balón al otro palo sin la necesidad de escorar demasiado el tiro.
![Lewandowski mira al portero del Chelsea justo antes de lanzar el penalti. AGENCIAS](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202402/18/media/cortadas/lewan-chelsea-U57851056564WAj-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Antes de Ingolstadt, Lewandowski perfeccionó durante meses la técnica en los campos de entrenamiento del Bayern. Hasta entonces, sus penales eran más convencionales. Como ejemplo, el cuarto gol que le marcó al Real Madrid con la camiseta del Borussia Dortmund, en una de sus noches más recordadas. No miraba al portero, iba con la idea clara de hacia dónde quería lanzar el balón y ejecutaba con confianza. Fue en su noveno penal en la Bundesliga -el de Ingolstadt-, cuando cambió la forma de aproximarse a la pelota. La diferencia en el penalti lanzado ante el Celta es que en el segundo -el que anota- esperó unas centésimas más para que fuera Guaita el que hiciera el primer movimiento.
La misma fórmula con el Barça
Los lanzamientos de Lewandowski normalmente son calcados. Todos los pateados con el Barça han sido ejecutados con la misma técnica. De hecho, seis de los últimos diez que chutó como futbolista del Bayern también incluyeron el salto previo al disparo. Por norma, a Robert le vale con mandar el balón abajo, al lado opuesto de donde se vence el portero. Aunque el ejemplo del que lanzó contra el Alavés es otra alternativa. Viendo que Sivera caería antes, el polaco opta por mandarla por arriba.
La técnica de Lewandowski, utilizada por varios futbolistas más, se puede considerar como una variante de la mítica paradinha, pero no como un sucedáneo. Aunque Robert ralentiza su paso antes del golpeo, no llega a pararse en seco y por tanto no puede ser considerada como tal. Desde la temporada 2016/17, la paradinha se penaliza con tarjeta amarilla para el lanzador y tiro de falta a favor del rival. A Alexander Isak le anularon un gol por usar la técnica cuando jugaba con la Real Sociedad. Uno de los 'impulsores' del cambio de norma fue Neymar, que chutó de esta manera varios penaltis como jugador del Santos.
Lewandowski se ha convertido en el lanzador de penaltis del Barça. Y aunque en los últimos años con el Bayern fue variando su técnica, como blaugrana sigue insistiendo en la misma rutina. Y no le va mal. Según Opta, que colecta estadísticas de las últimas cuatro temporadas, Robert ha anotado 23 de los últimos 26 tiros desde los once metros.
"Puedo cambiar la técnica de lanzamiento de un penal a otro para que sea difícil para el portero. Tienes que estar concentrado y ser más rápido que el portero", apuntó después de marcar al Alavés. El segundo gol al Celta fue su tanto número 50 con el Barcelona, superando de esta manera a Thierry Henry.