REAL MADRID

Hay temor a que Fede Valverde 'reviente'

El uruguayo no deja de acumular minutos. En su entorno, pese a que saben que es "un superdotado físico", se admite cierta preocupación con el asunto.

Fede Valverde, en el calentamiento del partido en Lille. /REUTERS
Fede Valverde, en el calentamiento del partido en Lille. REUTERS
Manuel Amor

Manuel Amor

Fede Valverde no para. Y tampoco quiere... porque "se siente mejor que nunca", aunque sus parámetros de minutaje empiecen a acercarse a indicativos preocupantes. Ancelotti le considera insustituible y su poderío físico le permite presumir de registros casi inalcanzables en el fútbol de hoy: fue uno de los jugadores con más carga de Europa en la temporada 22-23, disputó el equivalente a ¡62 encuentros completos! en la 23-24 y en esta 24-25 es el único efectivo de la plantilla que todavía no ha descansado. Sólo él ha salido de titular en todos y cada uno de los partidos… y terminó siempre con 90' a cuestas salvo en la victoria ante el Alavés, en la que Carletto le retiró en el 69' con 3-0.

Si el entrenador tira tanto de él es porque, además de su importancia en el esquema, sabe que el Halcón es "un superdotado físico". A sus privilegiadas condiciones de base se le suman un trabajo individual infatigable (cuenta con su propio preparador) y una resistencia a las lesiones que impresiona. A pesar de no tener apenas tiempo para bajar el ritmo, porque a sus participaciones con el Madrid hay que añadirle los compromisos con Uruguay, en su historial clínico no se registra ningún percance de gravedad. Hace exactamente dos años estuvo parado cuatro días por un golpe en el muslo y desde entonces no se ha resentido de nada más.

En cualquier caso, desde su entorno se reconoce cierta preocupación por el asunto. La mochila de minutos que arrastra es pesada, Ancelotti no le concede ni un respiro, volverá en este parón con la Celeste (tienen citas importantes en la clasificación para el Mundial contra Perú y Ecuador) y el calendario del Madrid no parece el idóneo para que el técnico rote: vienen Villarreal, Celta, Dortmund, Barcelona, Valencia y Milan. En LaLiga debe recortarse la diferencia con el líder y en Champions están obligados a remontar y meterse entre los ocho primeros. Mal escenario para las probaturas.

Ancelotti: “Perder sin dar una buena sensación es lo que más me preocupa”. EFE

Sin recambio claro

En un Madrid que echa de menos a un organizador y con un agujero en el medio, Valverde es el único de los centrocampistas puros que no se discute. Para Ancelotti supone una pieza capital por su jerarquía, golpeo (ejecuta muchas de las faltas), recorrido y capacidad para mejorar el juego. En los últimos partidos, combinado con Carvajal, se le ha visto hasta de lateral derecho en la salida para solventar los problemas del equipo con los inicios. Es un cuatro en uno y nadie desea prescindir de él salvo que su ausencia resulte obligada.

Lo especial de su fútbol hace que no tenga un recambio claro y que el staff no se atreva a quitarle del campo. Con Güler, más creativo, se pierden equilibrio y recuperación; y Modric, a sus 39 años, tampoco presume de las piernas y la capacidad de romper líneas del Pajarito. En cualquier caso, parece obligado que en algún momento, aunque sea al regreso de la ventana de selecciones, le toque pasarse por el banquillo. De Uruguay volverá el día 17 y el Madrid viaja el 18 a Vigo…

El charrúa es en estos momentos el futbolista con más minutos de las cinco grandes ligas (969) y el segundo en el recuento de 2024 como año natural (Kounde, con 3.478, le supera por sólo 155). El pánico a que 'reviente' agobia a 'Carletto', pero sigue sin otorgarle descanso y el temor a una dolencia muscular aumenta. Este sábado, contra un Villarreal lanzado y después de una derrota que aviva la preocupación y el runrún con el italiano, tampoco será el día para renunciar a la única tuerca hasta ahora imprescindible en el engranaje del de Reggiolo.