La plantilla se alía con Xavi y cree que el entorno ni duerme ni deja dormir: "Es cruel y desagradable"
Tanto Xavi como varios futbolistas han comentado la dificultad de convivir con un entorno tan complicado como es el azulgrana.

El barcelonismo ha vivido una temporada complicada. Una montaña rusa de sensaciones y resultados se ha acabado llevando por delante a Xavi. El club lo ha hecho oficial mediante un comunicado este viernes al mediodía y dirigirá su último partido en Sevilla. "Me quedo, pero el entorno del Barça seguirá siendo cruel y desagradable", reconoció Xavi el día después de cerrar su continuidad en la ya famosa cena del sushi en casa de Joan Laporta. "Habrá situaciones complicadas y críticas, pero tengo energías y fuerzas para seguir con el proyecto", añadió.
Las palabras de Xavi son el sentir de gran parte de la plantilla culé. Los malos resultados y el año en blanco, además, han pasado factura. Según ha podido saber Relevo, la caseta azulgrana ha acabado la temporada especialmente agotada del entorno de un club que ni duerme ni deja dormir. En el vestuario existe el sentimiento de que hagan lo que hagan se les criticará. Los futbolistas y Xavi entienden las exigencias que conllevan jugar en un club como el Barça y lo asumen con naturalidad. Pero entienden que en más de una ocasión se ha superado la línea roja. Una parte es esa presión por estar en uno de los clubes más grandes del mundo, y otra la de un entorno tóxico que aprovecha la mínima para atizar al cuerpo técnico y a los jugadores.
El caso de Ronald Araujo
Muchos futbolistas están desgastados mentalmente. Hasta el punto que Ronald Araujo, muy feliz en Barcelona, no tiene clara su continuidad. Según puede confirmar Relevo, el central no tiene dudas ni del club ni del proyecto deportivo, pero el desgaste mental le ha pasado factura. La crítica constante, encarnizada especialmente con el uruguayo tras su expulsión ante el PSG, que condicionó el desenlace de la eliminatoria de cuartos, ha hecho mella en el charrúa. Araujo y su familia no quieren marcharse de Barcelona, ni a Múnich, ni a la Premier League, pero en caso de acabar haciéndolo lo haría precisamente por ese desgaste psicológico y en ningún caso por un tema de ambición. El futbolista de Rivera cree que el Barcelona sigue aspirando a lograr grandes éxitos en un futuro.
La calidad de vida es indudable. "En Barcelona se vive muy bien", explican varios de los entornos de algunos de los futbolistas del primer equipo. El clima es bueno y eso es un punto que tienen en cuenta muchos de los jugadores que acaban fichando por el Barça. Además, los sueldos son altos, aunque menos disparados que los de hace unos años. "Los jugadores quieren seguir jugando en el Barça a pesar de la situación actual", reconocen a Relevo responsables de la dirección deportiva.
De Jong, el primero en saltar
El centrocampista holandés fue el primero de poner el grito al cielo. Unas informaciones que apuntaban a su elevado salario encendieron la mecha de Frenkie. El holandés acusó gravemente a la prensa de "mentir" e "inventar" noticias sobre él y sobre otros compañeros en la previa del partido ante el Nápoles. "Últimamente, me estoy irritando un poco. Estoy un poco cabreado con lo que escribís la prensa en general. Estáis hablando mucho de mi contrato. De mi salario. Hay mucho humo. Mucha mentira. Están diciendo que cobró 40 y esto está muy lejos de lo que cobro. Se han inventado una historia que no es verdad. Estoy muy feliz en el Barcelona. Es el club de mis sueños. Espero que pueda seguir muchos años", concluyó.
Le consultaron si creía que algunas de las informaciones que salían en la prensa podrían venir del club y el famoso entorno. "No lo puedo decir. No tengo información de eso. Espero que no. Sé que muchas cosas se inventan. Lo estáis haciendo con jugadores o entrenadores incluso. Tengo la sensación de que esto no va a cambiar, pero creo que deberíais cambiarlo", analizó.
«Cualquier jugador del Barça siente injusticia»
Xavi Hernández ha sido una de las personas más críticas con el entorno azulgrana. "Lo que necesita el club es estabilidad. Nada más. Somos un proyecto ganador. No podemos entrar en depresión profunda cada vez que hay un bache", afirmó antes de visitar Mestalla en diciembre. "Tengo la sensación de que hagas lo que hagas no se valora. Esto genera un desgaste, y más en tu casa. No es por aguantar la presión. Creo que nunca se valorará nuestro trabajo", añadió el egarense.
Pep Guardiola sabe perfectamente el desgaste que genera el entorno culé, hasta el punto que fue uno de los motivos por los que el técnico de Santpedor acabó marchándose del Barça. "La presión del Barça no se compara con la de ningún otro club. Simpatizo con Xavi, completamente. En el City tengo todo lo que sueña un entrenador, la directiva siempre me ha apoyado, los jugadores, hay buen ambiente...", explicó el entrenador del actual campeón de la Premier League.