Tensión, vídeos motivacionales y dispositivos de seguridad en Mestalla... pero un día más en el Santiago Bernabéu
El cuerpo técnico che puso en 2024 un video motivacional a la plantilla con todas las barbaridades que se habían dicho de ellos y de
En los últimos años la tensión entre Real Madrid y Valencia CF ha aumentado de sobremanera con Vinicius Junior como gran protagonista (o antagonista, depende del lado de cada uno), pero propiciando polémicas interminables. El episodio de racismo que sufrió Vini y sus acciones posteriores en un video en el que acusaba a todo Mestalla de llamarle 'mono', fueron solo el inicio de una polémica.
Continuó con acusaciones a la ciudad de Valencia de racista e incluso a todo el país. Una pelea en el túnel de vestuarios en 2024 que acabó con Tchouameni rompiendo material del club o lo último, la expulsión al propio Vinicius esta misma temporada en Mestalla, completan el cuadro de lo que ha sucedido últimamente entre los dos equipos más allá de lo deportivo.
Pero se produce una dicotomía en esta rivalidad muy clara: solo se da en Mestalla. Cuando toca jugar en el Santiago Bernabéu la tensión baja y en los últimos años el conjunto blanco ha ganado con relativa facilidad al conjunto che. De hecho, el año pasado fue 5-1, el anterior acabó 2-0 y previamente, 4-1. Toda la tensión y rivalidad de un estadio pasa a extinguirse en el otro.
Y es algo llamativo, porque en los últimos años en Mestalla esos piques han llegado a puntos tensísimos. En el Valencia - Real Madrid de 2024, el cuerpo técnico puso hasta un video motivacional a su plantilla en el que se mostraban todas las barbaridades que se llegaron a decir del propio club, de los valencianos y de los futbolistas che tras el episodio vivido con Vinicius.
Ese video motivacional debió servir porque en el minuto 30 el conjunto che ya ganaba por 2-0, a pesar de que el cuerpo técnico de aquel entonces, el de Rubén Baraja, no era muy de videos motivacionales. Se habló tanto de lo sucedido en esa etapa entre 2023 y 2024, sobre el club, la plantilla che y de la ciudad, incluso en la gala del Balón de Oro, en el que una imagen de un vídeo vinculaba a Mestalla con el racismo, que se buscó extramotivar a los futbolistas de cara a aquella cita de marzo de 2024.
Sin embargo, cuando el choque es en el Bernabéu la cosa es diferente y este año pinta igual que siempre, al menos en un principio. Tanto es así que tres jugadores importantísimos como Gayà, Rioja y Foulquier forzaron la quinta amarilla ante el Mallorca, asumiendo que no estarían en el feudo madridista. Es decir, que se priorizaron otros partidos en vez de el de Madrid, algo que si los blancos jugaran en Mestalla sería completamente inviable.
El Valencia saldrá con un once muy condicionado y aunque Carlos Corberán espera que su equipo compita, en la entidad tienen asumido que la permanencia no pasa precisamente por puntuar en el Santiago Bernabéu. El técnico aplicará una línea de cinco defensas sin ninguno de los tres mencionados dando posibilidad a jugadores como Jesús Vázquez.