La tensión de Bordalás y el Valencia: entre un ofrecimiento "falso" y las "mentiras" de Kang-in Lee
Desde su amarga salida, directiva che y entrenador se han mandado recados cada vez que han podido.

La afición del Valencia guarda en gran estima a José Bordalás tras su etapa en el club y José Bordalás guarda en gran estima a la afición che tras su corta etapa allí. Ese es el único amor que queda entre entidad y entrenador tras el año que el alicantino estuvo a los mandos, el que generó con la afición. Porque entre la actual directiva che y 'Pepe' Bordalás, queda más bien poco amor. Nulo incluso. La abrupta salida del técnico, las 'rajadas' posteriores y las "mentiras" vertidas, entre unas partes y otras, han enturbiado una relación que hoy vivirá un nuevo capítulo en el Coliseum Alfonso Pérez.
Mentiras entre comillas porque en los diferentes cruces de versiones que se han dado entre unas partes y otras con diferentes asuntos, no se ha podido probar en ningún caso quién mentía y quien decía la verdad. Todo empezó en el mes de abril, cuando parecía que el Valencia con Baraja no remontaba el vuelo. En aquel momento, en el club se deslizó que se mantenía la confianza en El Pipo, pese a que José Bordalás se había ofrecido a volver en los últimos días. Esa información no tardó en aparecer en diferentes medios, sin embargo desde el entorno más cercano del jugador afirmaron a Relevo que era algo "rotundamente falso" y que no sabían "con qué intención filtraban eso". Primer choque de versiones.
A las pocas semanas un José Bordalás molesto con aquella filtración visitó la redacción de este medio. Allí, entre muchas críticas con fundamento a la propiedad, a Anil Murthy y a Peter Lim, dio su versión sobre la salida gratuita de Kang-in Lee. "Me dijeron nada más llegar yo que lo iban a vender, que era mal compañero. Me sorprendió y les dije que era el mejor, que no podían vendérmelo. Pero yo no tuve ni voz ni voto en esa decisión", señaló Bordalás.
Esa versión fue desmentida por fuentes directivas del Valencia y tachada como "falsa". Desde la entidad el feedback que les llegó de Bordalás sobre Kang-in Lee fue que se trataba de un futbolista que jugaba en una posición en la que el técnico no creía (mediapunta) y que no le veía lo suficientemente físico para participar en la banda. De modo que nunca manifestó esa voluntad de quedárselo e incluso empujó a su salida con las prisas de la llegada de Marcos André. De nuevo un choque de versiones entre club y Bordalás, si bien en esta ocasión lo que es evidente es que el error mayúsculo fue del Valencia CF por dejar salir a un activo suyo gratis que se ha demostrado valiosísimo.
El «no encontrará nada mejor» mutuo
Cuando José Bordalás abandonó el club, desde ambas partes se reflejaba un sentir similar. Tanto la entidad consideraba que José no encontraría mejor club que el de Mestalla pese a las críticas que no cesaba en hacer, mientras que Bordalás estaba convencido de que nadie podría mejorar el rendimiento de la plantilla tras su marcha (siempre y cuando Lim mantuviera su política de mínimos, claro).
Más de un año después de su salida ese "no encontrará a nadie mejor" mutuo se ha cumplido en ambos casos. Bordalás estuvo casi un año esperando a un club 'top' como el Valencia pero no llegó esa oferta a su puerta y regresó a Getafe. El Valencia probó con Gattuso, Voro y ahora Baraja, sumados al año previo a Bordalás de Javi Gracia. Ninguno de ellos ha conseguido mejorar (de momento, en el caso del Pipo), lo que hizo el alicantino con el Valencia: quedar 9º y llegar a la final de Copa.
Y así llegamos a la previa del partido, en la que Bordalás hace una semana echó más leña al fuego acordándose de su etapa en Valencia y mandando de nuevo una crítica feroz pero a la vez factual a la directiva: "Había mucha presión por parte de la propiedad. Tenían prisa porque los jóvenes jugaran en el primer equipo. Luego la propiedad vendía a los jugadores". El alicantino, eso sí, concluyó dicha intervención echando flores a su paso por Mestalla, también en este aspecto: "Yo hice debutar a los que están jugando ahora como Mamardashvili, Mosquera, Javi Guerra o Diego López", si bien Diego debutó con Gattuso.