Tocados a tres días de que el Barcelona se la juegue en Champions y un mensaje para remontar: "El plan está bien"
El Barça debe olvidar el empate en Vallecas. Le vienen tres partidos clave en casa.

Nada más acabar el partido, Xavi intentó sacudir al equipo con su mensaje. Exigió un cambio de chip y valoró positivamente la reacción en el segundo tiempo. "A pesar del dominio, nos faltó la mentalidad de ir a por el partido. Si queremos ganar títulos, tenemos que cambiar la mentalidad. En la segunda parte fuimos más reconocibles, pero desde la urgencia", comentó el entrenador.
El fútbol viaja tan rápido y ahoga tanto que sólo deja espacio para lamentos y celebraciones cuando termina la temporada. La otra cara de la moneda es que siempre ofrece segundas oportunidades. Y el Barça tiene una nueva, una más, el martes. Los catalanes juegan los tres próximos partidos en casa. La primera necesidad es sacarlos, ganar. La segunda, volver a sentirse reconocibles con el balón. En Vallecas hubo momentos de lucidez. Y la tercera, es un examen para Montjuïc y la afición culer.
Oporto, Atlético de Madrid y Girona. El calendario no le permite al Barcelona ni lamentarse por la pérdida de Gavi. Tampoco por el empate en Vallecas que, junto con el triunfo del Atlético, le descuelga al cuarto puesto. El Barça se está alejando de la versión que le hizo campeón de Liga la temporada pasada. Aquel era un conjunto con fortalezas muy marcadas que escondía debilidades secundarias, como la falta de gol. En tres días recibe al Oporto y se juega su futuro en la Champions. Los números dicen que quedarse fuera de la fase de grupos es muy complicado, pero está en juego el liderato del grupo que te garantizaría, a priori, un cruce más amable.
El Barça 23/24 no mejora al de la 22/23
Los fichajes de esta temporada apuntaron hacia una evolución con el balón. Gündogan, Joao Félix y Joao Cancelo. También el regreso de Pedri, por el que se esperaba que esta temporada no se alejara de sus problemas físicos. Al proyecto de Xavi se le resiste pasar a la siguiente pantalla. Ha dejado atrás la seguridad en las áreas, a pesar de que sus victorias acostumbran a ser por marcadores cortos. Con el balón, Xavi ha insistido en la misma idea. Pocos futbolistas están logrando sobreponerse a contextos y partidos. El talento no está brillando.
Quien puede darle una sacudida al fútbol culer es De Jong. El neerlandés reapareció dos meses después. Se llevó el MVP del partido, aunque en las declaraciones post partido reconoció que no había estado del todo bien. "No he estado fino, no me he encontrado bien, pero se trata de trabajar duro en la semana. Creo que no hemos estado bien en la posesión", subrayó.
"Creo que no jugamos bien. No hemos estado al nivel que podemos estar. Hay confianza en el equipo, el plan está bien, pero hay que tener constancia porque tenemos muchas lesiones que afectan al equipo. Si seguimos trabajando duro y fuerte queda temporada para remontar", dijo De Jong, que fue el capitán blaugrana ante el Rayo.
El mensaje de Frenkie es el primer paso hacia cambiar una mentalidad colectiva que está lastrando los inicios de partido. Y es que el Barcelona no ha logrado adelantarse en ninguno de los últimos tres encuentros. Ya achacaba Xavi que el equipo no reacciona hasta que le pinchan, hasta que la urgencia les persigue.
Hay que seguir. El martes jugamos en casa. pic.twitter.com/QGcOsUQwfq
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) November 25, 2023
El diagnóstico del entrenador es evidente. El equipo debe trasladar la segunda parte de Vallecas al inicio de los partidos y mantener el listón. La teoría es clara. "Frenkie, Uri, Pedri, Gündo, Fermín... son jugadores que han de llevar el peso del partido. Frenkie lo domina todo, igual que Pedri", apuntó Xavi antes del pitido inicial en Vallecas. La segunda parte le da mimbres para creer que el Barça tiene verdaderamente un margen de mejora evidente.
Es complicado diagnosticar qué es lo que le falta exactamente al equipo. Si son más certezas en defensa, más herramientas en ataque o una mentalidad más competitiva. Se apunta al fútbol porque la hoja de ruta del club, aquello que lo hace diferente, dictamina que jugar bien te acerca a ganar. Lo corrobora la historia. También que cuando el Barça más y mejor ha competido en Europa ha sido cuando se ha erigido imponente en el día a día. Y sin dominar en Liga, ahora recibirá tres visitas que marcarán el futuro a medio plazo del equipo. Cambiar de mentalidad es una obligación.