El golpe del Atlético obliga al Real Madrid a dar un bocado a LaLiga
Desazón en el vestuario tras la derrota en el Metropolitano. Sin la Copa, afronta un mes de febrero clave por el título liguero.

La derrota contra el Atlético en Copa del Rey ha dejado un sinsabor en el vestuario del Real Madrid. Una derrota contra el vecino para caer eliminado, mezcla difícil de digerir y más después de un partido en el que hubo opciones para ganar. Sin la posibilidad de luchar por el tercer trofeo de la temporada, Ancelotti y su equipo se centran ahora en LaLiga y la Champions, con especial atención al principal torneo nacional, en el que se quedan sin margen de error.
No se ha generado un drama. Perder en el Metropolitano podía entrar dentro del guion. Las condiciones no eran las ideales, con jugadores fundamentales lesionados y después de una larga racha de partidos ganados. Además, con el cansancio añadido del viaje a Arabia y los partidos de Supercopa.
Esto no resta enfado por haber desaprovechado una buena oportunidad. El gol de Joselu en los últimos minutos le daba alas a los blancos, que ya soñaban con otra remontada. Nada más lejos de la realidad, el equipo se deshizo en la prórroga. Un golpe duro del que reponerse lo antes posible. Por ello, ven el próximo duelo contra los rojiblancos (4 de febrero) como la oportunidad de resarcirse.
La eliminación pone al Madrid en la tesitura de tener que ganar uno o los dos títulos que quedan en liza. No conseguir una gran copa este curso arrojaría muchas dudas sobre la plantilla, el cuerpo técnico y la planificación del club. Ante la dificultad que supone la Champions y con la distancia que ha generado en LaLiga, el torneo local es poco menos que una obligación para los blancos.
Dos duelos claves por el título en LaLiga
El derbi del 4 de febrero, en el Bernabéu, podría servir para sentenciar a los rojiblancos, a diez puntos en la tabla. Una semana más tarde, el 10 del mismo mes, recibe al Girona, actualmente dos puntos por delante pero con un partido más. Dos rivales por el título seguidos con la ventaja que ambos siguen vivos en Copa, mientras que el Real Madrid tendrá toda la semana que viene para recuperarse y preparar una racha de siete partidos en 28 días.
Después del Almería este fin de semana (domingo a las 16:15) y de la semana que viene, de descanso, el calendario blanco en LaLiga es el siguiente: Las Palmas (fuera), Getafe (fuera), Atlético (casa), Girona (casa), Rayo (fuera) y Sevilla (casa). Hay que sumarle la ida de Champions contra el Leipzig, único desplazamiento fuera de Madrid en todo el mes de febrero.
La Champions también es objetivo, como cada año, pero nadie mejor que el Madrid sabe de la dificultad de ganarla. Con Courtois, Militao y Alaba fuera de combate, el equipo deberá hacer una edición perfecta para conquistarla. En la plantilla hay convicción de que se llegará lejos, pero en las últimas rondas la igualdad es total y los detalles -que esta temporada no parecen caer de su lado- marcarán si es posible levantar la 15ª o no.
Por ello en el vestuario ven más accesible LaLiga, comenzando contra el Almería en casa. Contra el colista no sólo se conforma con ganar. Despejar las dudas pasa por convencer el próximo domingo en el segundo partido del año en casa tras el triunfo agónico ante el Mallorca. El primer paso hacia uno de los objetivos de 2024: cerrar el título de Liga dos años después.