SEVILLA FC

Todos los 'señalados' del Sevilla están en venta

Como publicamos en Relevo, la dirección deportiva encabezada por Víctor Orta, espera bastantes movimientos entre salidas y entradas para dar un giro a un equipo que está a tres puntos del descenso.

Víctor Orta durante la presentación de Diego Alonso./EFE
Víctor Orta durante la presentación de Diego Alonso. EFE
Alonso Rivero

Alonso Rivero

Con la derrota ante el Atlético, el Sevilla cierra un año 2023 horrible en LaLiga, agudizado esta temporada por su ausencia en competición europea a estas alturas de la competición. Los sevillanos se sitúan decimoquintos, a tan sólo tres puntos de los puestos de descenso y, como publicamos en Relevo, miran al mercado con urgencia para intentar revertir una situación deportiva complicada.

Ya nadie lo oculta. "Somos un club muy inquieto y, siempre que hay un mercado, ya sea de verano o invierno, estamos atentos a salidas y entradas. Siempre aspiramos a mejorar la plantilla, dentro de lo que se puede", respondía el que será presidente de la entidad, Del Nido Carrasco en la previa del partido ante el Atlético. "El Sevilla, históricamente, es un equipo proactivo en los mercados y en esta ventana de invierno no va a ser diferente. Tenemos todas las licencias ocupadas, primero tienen que salir. Tenemos una reunión pendiente con el cuerpo técnico para ver qué posición hay que reforzar", afirmaba Fernando Navarro.

A pesar de la victoria ante el Granada en el estreno de Quique Sánchez Flores y si se hubiera dado una nueva victoria en el Civitas Metropolitano, la hoja de ruta que marcó el club el pasado mes de noviembre no va a cambiar. Existe descontento en la dirección deportiva con la actitud de algunos jugadores que deberán buscar una salida en enero si quieren tener minutos hasta final de temporada. Hasta Ocampos habló de ello tras la derrota ante los del Cholo: "Tenemos muchos chicos jóvenes, que están recién subiendo al primer equipo y a los que no se les puede pedir más de lo que están dando. Esperemos que en este mercado nos reforcemos bien y tengamos a once hombres en la cancha, afuera también. Un club como el Sevilla merece gente preparada"

No será fácil. Muchos de ellos, como Joan Jordán, tiene un largo contrato todavía con el club y su salario será difícil de asumir para aquellos equipos que estén interesados en él. La situación de Rafa Mir sigue siendo la misma, los andaluces quieren que salga para generar algo de dinero y el delantero quiere salir tras comprobar que va a tener casi imposible revertir su situación. Oliver Torres termina contrato y sabedor de que no renovará, puede marcharse si deja dinero en la caja.

Se escucharán ofertas por todos los jugadores, aunque hay algunos que están marcados en la hoja de ruta de la dirección deportiva para generar recursos que permitan invertir en los fichajes. Son los casos de En Nesyri y Marcos Acuña. Al marroquí le queda un año más de contrato y parece difícil que el Sevilla le haga una oferta económica importante para ampliarle el contrato. Tras rechazar el jugador hasta en dos ocasiones su salida a la Premier, el delantero no vería mal en esta ocasión cambiar de destino y el Sevilla traspasarlo siempre y cuando la oferta esté en torno a los 25 millones de euros.

Por el lateral argentino tampoco se espera sacar demasiada tajada, tras decir 'no' el pasado verano la oferta del Aston Villa de Monchi, que ofrecía 10 millones por adquirir al campeón del Mundo. Aquella situación rompió la relación del internacional con los dirigentes, que han encontrado en Pedrosa, al recambio necesario para que su marcha no sea tan traumática. Por Januzaj la entidad de Nervión no quiere asumir el 80% de su importante salario como sucedió en su última cesión a Turquía. Difícil tarea para Víctor Orta, que tras fichar a dos entrenadores en este curso, mira el mes de enero con la firmeza de que las incorporaciones, cambiarán la racha negativa del Sevilla.