FC BARCELONA

Tres renovaciones en tres años explican la eclosión de Fermín: esta semana firma su mejora de contrato

El blaugrana se ganó a Xavi un año atrás, en pretemporada, y tras un verano con un doble oro Hansi Flick también lo tiene en buena consideración.

Fermín fue titular contra el Bayern y el Real Madrid./AFP
Fermín fue titular contra el Bayern y el Real Madrid. AFP
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Esta semana, el Barça hará oficial la renovación de Fermín López. Será la tercera en tres años. Hace algún tiempo, su futuro como blaugrana no estaba nada claro. En 2022, le ofrecieron un nuevo contrato y dos semanas después lo mandaron a Linares cedido. Se ganó a pulso un lugar en el primer equipo un año después y tras el doblete en verano, con Eurocopa y Juegos Olímpicos, mejorará su contrato. Firmará hasta 2029 y lo normal es que el acto sea el jueves.

La historia de Fermín es ejemplar, en La Masia la sitúan como el camino a seguir para los canteranos. Casos como los de Lamine Yamal o Pau Cubarsí son 'casualidades', mientras que el de Fermín, o el de Marc Casadó, que crecieron categoría a categoría hasta llegar al primer equipo, son el espejo para los más jóvenes. El nuevo contrato evidencia la fe del club en la figura del de El Campillo.

Para Fermín, todo cambió una noche en Dallas. Con el club envuelto en el caso Dembélé, saltó el andaluz al campo para resolver el Clásico americano con un golazo y una asistencia a Ferran. Su destino pasaba a ser otro. Seis meses antes, en la segunda vuelta, había empezado a explotar con el Linares. Y, sobre todo, a crecer. "La duda era cuándo pegaría el estirón", comentaban en La Masia.

Durante la cesión ganó músculo, cambió la talla de la camiseta, y Xavi decidió verlo durante la pretemporada. El préstamo al Linares, que le permitió estar más cerca de su familia, parecía el primer paso de su salida definitiva del club. Había crecido al lado de su inseparable amigo Gavi, al que acompañó durante el proceso de recuperación. En Estados Unidos, con Xavi pidiendo a la directiva un centrocampista, Fermín se presentó como el fichaje.

Sin Lo Celso, Fermín se hizo un hueco en el primer equipo. El curso pasado disputó 41 partidos con el Barça, con un balance de 11 goles y una asistencia. Se destapó como un perfil distinto y necesario, además de un jugador con una relación especial con la portería rival. Le valió para convertirse en internacional. Debutó a inicios de junio y directo a la Eurocopa, donde disputó media hora contra Albania. Y de allí, a París. Con la olímpica, seis goles y dos asistencias en seis partidos. Doble oro y celebración en El Campillo.

Las tres renovaciones de Fermín evidencian un cambio de historia en la que pocos creían. Dio el salto al fútbol profesional, se curtió en Linares y se ganó a Xavi. No ha sido menos con Hansi Flick: lo eligió como titular ante el Bayern de Múnich y el Real Madrid. Su camino como blaugrana continuará, como mínimo, hasta 2029.