Iribar ya es inmortal, Rahm recibe su homenaje y San Mamés se 'cae' con Julen
El legendario portero ha sido homenajeado con una estatua en los aledaños del estadio ante una gran representación de aficionados y leyendas.

Un día grande debe comenzar así, por todo lo alto. Y la jornada lo merecía en Bilbao, con la fiesta de clausura del 125 aniversario del Athletic Club. Es complicado pensar en una personalidad más influyente, querida y respetada que la de José Ángel Iribar en toda esa historia rojiblanca. Por ello, hoy se ha convertido en el primer jugador en tener una estatua en las afueras de San Mamés, imitando el modelo inglés y demostrando que las raíces británicas van mucho más allá del nombre del club. El Txopo ya es inmortal (si es que no lo era ya) y todas las generaciones que vengan en los próximos años pasarán a su lado cada vez que se dirijan a la Catedral para animar a los suyos. Fue el inicio de una jornada inolvidable, con triunfo rojiblanco, homenaje a Rahm y una ovación atronadora a Julen Guerrero y el resto de leyendas.
El acto sirvió para dar comienzo a las celebraciones de la fiesta de clausura del 125 aniversario, aunque hacía meses que tanto la entidad bilbaína como el Ayuntamiento de Bilbao habían anunciado el acuerdo para llevar a cabo este homenaje. "Es un reconocimiento a todos los jugadores y jugadoras que a lo largo de su historia han vestido la camiseta del Athletic", dijo el propio Iribar en abril, cuando se presentó la idea de colocar una estatua en la explanada de San Mamés, al finalizar la famosa y reconocida calle Pozas por las que miles de aficionados llegan al estadio rojiblanco.
Una estatua imponente, de más de dos metros de altura y en la que el Txopo aparece firme, con el balón en las manos. Sin florituras, sin palomitas. Como era él. Un guardameta sobrio y que destacaba por una extraordinaria técnica y colocación que le permitió ser uno de los mejores de la historia. El mejor, si preguntan en Bilbao. Y lo demuestra que haya conseguido unir a todo el Athletic en su conjunto. Desde aficionados a jugadores de la actual plantilla, representados en Óscar de Marcos.
Un bonito homenaje y muy cuidado por parte del club, con un gran respaldo de la masa social, que abarrotó la explanada y recibió al legendario portero con el histórico cántico: "Iribar, Iribar, Iribar es cojonudo, como Iribar, no hay ninguno". Así apareció el ex portero desde la puerta 22 de San Mamés, llegando hasta su estatua por un pasillo formado por exjugadores y jugadoras, además de ex entrenadores rojiblancos. Joaquín Caparrós, Mendilibar, Aduriz, Urzaiz, Toquero, Andrinua... Una larga lista que le ovacionó a cada paso que dio, acompañado de Jon Uriarte, presidente del Athletic, y Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao.
😍 Así nos recibe San Mamés desde hoy.
— Athletic Club (@AthleticClub) December 16, 2023
Enorme, Txopo Iribar. #Athletic125 🦁 pic.twitter.com/jWeqyKLeY6
Lo primero fue desvelar la obra. Una icónica imagen del guardameta, que se emocionó durante el acto, siempre respaldado por los expresidente del club, que acudieron todos para acompañar a la leyenda. Uriarte le agradeció al Txopo todo lo que ha dado al club durante su carrera como futbolista y como embajador del club, mientras que el alcalde bilbaíno tuvo unas palabras muy emotivas. "En mi cuarto tenía la histórica foto de tu estirada. Un reconocimiento para que el mito y el ídolo permanezcan para siempre y den aliento a nuestros leones y leonas y que tus valores, que hacen Athletic, permanezcan para siempre. Siendo el mejor, eres a la vez el más sencillo".
Partido de leyendas
Después del homenaje al Txopo llegó el extraordinario triunfo del Athletic ante el Atlético de Madrid, que generó un clima aún más festivo en San Mamés. Muchos miles de aficionados se quedaron para disfrutar de los actos posteriores, con la salida de las leyendas como momento álgido. Por megafonía fueron llamando uno a uno a futbolistas de la talla de Manu Sarabia, Alkorta, Gurpegui, Pablo Orbaiz, Urzaiz, Susaeta... Una alineación de lujo.
Todos fueron aplaudidos y ovacionados, pero algunos merecen mención especial. El primero de ellos un Gaizka Toquero que siempre disfrutó de una comunión especial con el público. Gurpegui y Mikel San José también tuvieron cánticos personalizados, pero nada se puede comparar a la salida de Julen Guerrero. El histórico '8' saltó al terreno de juego y los miles de aficionados le regalaron una ovación que el propio exfutbolista había definido en Relevo horas antes como "una ovación con mucho cariño, con mucho sentimiento, con mucho agradecimiento". Y así fue.
El choque entre el Athletic Legends y el Oporto fue una fiesta en la que Ibai Gómez abrió el marcador, pero los lusos le dieron la vuelta y acabaron goleando en la segunda mitad, dejando el marcado en 1-3. No había mucha más historia, se vaciaba el campo, pero apareció Aritz Aduriz, tras los cambios de simbólicos de Ibarra y Tirapu. El delantero se colocó en el área rival en los últimos 4 minutos, rozó el gol y lo encontró desde el punto de penalti. Una fiesta completa para todos.
Rahm, homenajeado en la previa
Jon Rahm también tuvo su reconocimiento en la previa del choque entre el Athletic y el Atlético de Madrid. El golfista de Barrika saltó a San Mamés sin la esperada chaqueta verde de ganador del Master de Augusta entre una gran ovación. Realizó el saque de honor, abrazó a los futbolistas y se marchó por el lateral del campo hasta el fondo sur, desde donde accedió a su localidad recibiendo el cariño de los aficionados que se sientan en esta zona del estadio.

Los minutos previos al encuentro también sirvieron para homenajear a la afición rojiblanca. Cada uno de los meses de este 2023 han tenido un embajador del 125 aniversario y en este último mes de diciembre los elegidos fueron los socios. Miguel Isasi Balanzategi fue el afortunado en personificarlo gracias a un sorteo que le permitió recibir de manos de Iker Muniain y José Ángel Iribar la insignia como embajador.