FC BARCELONA

Los últimos detalles del Camp Nou: dudas con la cubierta, asientos presidenciales de la NFL y una visita de Laporta

Existe la posibilidad de que el alzamiento de la cubierta se atrase un año y el club se plantea la opción de pedir aumentar el volumen de trabajo por las noches.

La estructura exterior es la que permitirá sostener la cubierta. /AFP
La estructura exterior es la que permitirá sostener la cubierta. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

El Barcelona vive a contrarreloj la vuelta a su casa. Ahora, con un punto de tranquilidad extra, después de saber que en caso de no poder disputar en el Camp Nou los partidos del mes de mayo podrá hacerlo en el Lluís Companys. Jugar ante Real Madrid y Villarreal y disputar unas hipotéticas semifinales de Champions League en el templo blaugrana, además del efecto emocional, supondría 'reabrir' la taquilla y juntar a 60.000 culers. Después, el recinto se cerraría durante unos tres meses.

Durante junio, julio y agosto el estadio volvería a estar en obras. De hecho, el Barça ya se cubrió y pidió empezar la temporada que viene jugando lejos del Camp Nou, lo que daría algo más de margen. Este espacio de tres meses era el calculado para izar la cubierta. Según publicó Mundo Deportivo y pudo confirmar Relevo, aplazar el alzamiento de la cubierta un año más, hasta el verano de 2026, es una opción que se está planteando. A finales de enero explicamos que el tema de la cubierta tendría que debatirse internamente y podría derivar en retrasos.

Tal y como hemos ido contando en Relevo, el proyecto del Camp Nou no es una obra 'acabada' sobre los planos. Es decir, que puede sufrir modificaciones a medida que avanzan los meses. Los cambios pueden ir desde algunos materiales a aspectos más macro como la cubierta. Para izarla hará falta que esté montada la estructura exterior que más tarde, la temporada 2025/26, permitirá ir construyendo el tercer anillo mientras se juegan partidos.

La visita de Laporta y los asientos elegidos para el palco

La obra en el exterior siempre ha ido algo mejor de ritmo que en el interior. Por dentro, las últimas semanas se ha vivido un acelerón. Muchos de los asientos ya están colocados y el estadio ha ganado color, aunque falta una parte importante: los palcos VIP, la venta de una parte la cual permitió, junto al nuevo contrato de Nike, que el Barça recuperara la normalidad económica a ojos de LaLiga. Joan Laporta, que estuvo al frente de las negociaciones con las empresas de Oriente Medio, visitó las obras del Camp Nou esta semana para ver con sus propios ojos la evolución.

Además, hace un tiempo que el club eligió qué tipo de asientos estarán en el palco presidencial. Se trata de unos asientos exclusivos de una reputada marca catalana que no solo tiene presencia en estadios. El mismo diseño elegido está en prestigiosas salas de cine de países como Dinamarca o Arabia Saudí. No será la primera vez que esta empresa vista estadios o recintos deportivos: están en las zonas más VIP de estadios de la NFL o circuitos de Fórmula 1.

La posibilidad de pedir aumentar las horas de trabajo

Para tratar de agilizar los tiempos, el Barça y Limak se plantean pedir al Ajuntament de Barcelona que se les permita hormigonar durante las noches. Actualmente lo hacen con los 'restos' del viejo Camp Nou y pesar de que es un proceso que puede ser ruidoso, creen que de hacerse en la zona del gol norte y de la antigua casa del Barça Atlètic no molestaría a los vecinos. Hasta ahora, solo se permitía con trabajos silenciosos, como la instalación de cableado. Las asociaciones de vecinos, por su parte, todavía no saben de manera oficial de la idea del club, no hay previsión de una nueva reunión a corto plazo y no están dispuestos a 'negociar'.

No poder contar con la cubierta de cara al próximo curso supondría que, en caso de llover, la inmensa mayoría de los espectadores se mojarían. No sucedería así con los periodistas, a quien ya se les ha ubicado en la parte superior del segundo anillo una ubicación provisional. En cuanto el estadio esté acabado, 'ascenderán' una gradería. Actualmente, con dos anillos cerca de estar listos, será entre el segundo y el futuro tercero donde se instalarán los palcos VIP privados.

El Barça y Limak ven creen que es viable regresar al Camp Nou este curso, en la cuarta fecha programa entre ambas partes. En un primer momento, se señaló el mes de noviembre, coincidiendo con el 125 aniversario. Después, internamente se puso como objetivo el 15 de febrero. Y en las previsiones "pesimistas" del departamento económico calcularon en marzo. Decidir volver en mayo retrasaría algo los tiempos marcados, pero en el club que los 'pros' de la decisión lo compensarían.