ATHLETIC 1- LAS PALMAS 0

Unai Gómez desata la locura en un San Mamés de Champions

El joven canterano de Bermeo anotó el gol del triunfo sobre la hora para mantener a los rojiblancos en racha hacia los puestos de honor.

Los jugadores rojiblancos celebran el gol del triunfo./EFE
Los jugadores rojiblancos celebran el gol del triunfo. EFE
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Parecía que había llegado el día en el que el Athletic Club se quedaba seco en San Mamés, pero apareció un león. Uno de los de siempre. De raza y de casta. De Bermeo. Con un corazón rojiblanco como cualquier aficionado. Unai Gómez apareció en el área para cabecear un balón suelto en el último segundo del descuento y dar el triunfo a los bilbaínos ante un Las Palmas que murió de pie, con honor y tras un ejercicio de supervivencia en los últimos minutos que no le fue suficiente por segundos. Hoy en día sacar algo en San Mamés es muy difícil, como lo demuestran los cuatro triunfos consecutivos de los locales y sus 23 puntos en casa en esta primera vuelta.

Los de Ernesto Valverde se han convertido en un rodillo ante su público y venían venciendo por aplastamiento a sus rivales, pero una de las grandes revelaciones de la temporada llegó a Bilbao para intentar poner el cerrojo a la portería y hacerles sudar para conseguir el premio. Finalmente lo consiguieron para alcanzar los 35 puntos e igualar al Atlético de Madrid, que es cierto que tiene un partido menos. Grandísima noticia para los rojiblancos, pero también merecen una gran nota García Pimienta y los suyos, que han ascendido para jugar bien y competir en Primera División y lo demostraron con un partido completísimo que solo se les escurrió en los últimos instantes.

Consulta aquí la clasificación de LaLiga.

El tanto de Unai Gómez hizo justicia con lo visto en el conjunto del partido y, sobre todo, con el atrevimiento del joven canterano. Es una de las grandes apuestas de Ernesto Valverde, que ha confiado en su fútbol por encima del de Iker Muniain y el chico le responde cada vez que sale. Revolucionó el partido desde que saltó al campo por Sancet a los 66 minutos, imprimió un ritmo mucho más alto y comenzó a desnivelar la balanza en favor del Athletic. Gran acierto del técnico y excelente rendimiento del joven centrocampista.

Personalidad canaria

Un grupo de aficionados canarios caminó en las horas previas hacia el estadio rojiblanco al grito de "es un orgullo jugar en San Mamés", disfrutando de la experiencia de viajar a Bilbao pero también con la alegría y el atrevimiento de hacerlo para ganar. La misma receta y el mismo sentimiento que el demostrado por los jugadores de García Pimienta, que están disfrutando de jugar en Primera División y lo hacen con la personalidad de un veterano y el atrevimiento de un equipo desenfadado y con una de las propuestas más bonitas y arriesgadas de la máxima categoría.

Así se plantaron en La Catedral, con la línea defensiva rozando el mediocampo en el primer tiempo, con Álvaro Valles jugando casi de líbero y siempre atento a los balones al espacio para los Williams y con una presión en mediocampo que dificultó a Sancet y Ander Hererra conectar para intentar desarbolar la estructura canaria. Si a esto se le suma que es muy difícil robarles el balón, ni siquiera con el alto ritmo que imprime el Athletic a sus encuentros, y que tienen al portero más entonado de LaLiga, el resultado es un hueso muy duro. Durísimo para cualquier equipo. 

Lo del portero sevillano empieza a ser difícil de describir, más allá de enumerar todas sus intervenciones. Hasta cinco intervenciones de valor gol, entre ellas el penalti parado a Gorka Guruzeta, que es cierto que no fue bien lanzado y también que no estuvo exento de polémica. Pero es que además salvó dos mano a mano en la primera parte, primero al propio Guruzeta y después a Iñaki Williams, además de sacar dos pies providenciales en la segunda mitad tras un remate de Berenguer y un cabezazo del mayor de los Williams.

La última media hora fue un vendaval del Athletic, impulsado por el aliento de San Mamés, que se entonó en el tramo decisivo para intentar llevar a los suyos hasta el triunfo. Eran los momentos en los que Valles se multiplicaba, no solo para sacar los pies y la manos, también para cortar dos balones al espacio, para ganar centros laterales y para amargar al público rojiblanco, que acabó desesperado con el nivel del meta visitante y con el desacierto de los suyos. Sin embargo, un mal despeje en la última acción tras un centro de Williams acabó condenando a los visitantes. Allí apareció como un avión Unai Gómez para conseguir tres puntos que disparan la ilusión en Bilbao.

- Ficha técnica:

1 - Athletic: Unai Simón; Lekue, Vivian, Paredes, Yuri; Prados (Jauregizar, m.85), Herrera (Vesga, m.56); Iñaki Williams, Sancet, (Unai Gómez, m.66), Nico Williams (Raúl García, m.85); y Guruzeta (Berenguer, m.56).

0 - Las Palmas: Álvaro Valles; Julián Araujo, Saúl Coco, Mika Mármol, Marc Cardona; Javi Muñoz, Perrone, Loiodice; Marvin Park (Mfulu, m.77), Munir (Álex Suárez, m.90) y Sory Kaba (Sandro, m.59).

Gol: 1-0, m-94: Unai Gómez.

Árbitro: Juan Martínez Munuera (Comité Valenciano). Mostró tarjeta amarilla al local Iñáki Williams (m.97), y a los visitantes Araujo (m.38), Perrone (m.68) y Loiodiuce.