Unanimidad en el Real Madrid para renovar a Dani Carvajal cuanto antes
El club quiere premiar su gran temporada sin esperar a que se agote su contrato (2025). Hay quien propone ofrecerle más de un año, algo normalmente 'prohibido' con los veteranos.

Pese a que el Real Madrid no quiere desviar el foco en esta quincena que queda por delante hasta que se dispute la final de Champions contra el Borussia Dortmund, en las oficinas de Valdebebas se trabaja sin descanso para perfilar la plantilla de la próxima temporada. Y en este momento, a falta del anuncio oficial del fichaje de fichajes, Mbappé, es el turno de las renovaciones, de cerrar la pretemporada y los ascensos del Castilla, y de consensuar las diversas salidas que se producirán por muy exitosa que esté siendo la temporada.
Después de atar a Vinicius, Rodrigo, Camavinga y demás jóvenes a lo largo del año pasado, y de hacer ahora lo propio con Lunin (2029), de dar por hecha la salida de Kepa, de recobrar la esperanza para que Kroos siga, de contar con Joselu pese a que le permitan escuchar ofertas, y de asimilar que Nacho y Modric darán un paso al lado, es el turno de Dani Carvajal. El Real Madrid se lleva planteando desde Navidad alargar el contrato del lateral, que finaliza en 2025 pero las novedades son varias: ahora sí hay unanimidad para dar el paso, que se quiere ejecutar cuanto antes, sin esperar a que se agote el plazo como es habitual con los veteranos, e incluso que la extensión de esa relación sea incluso para más de un año.
El club está encantado con el rendimiento del internacional. A sus 32 años lo ven mejor que nunca, y tanto la planta noble como la dirección deportiva consideran que tiene cuerda para rato. Más allá de lo que aporta técnica, táctica y moralmente en el campo, los registros físicos que manejan en el cuerpo técnico dan a entender que al capitán le quedan perfectamente cinco o seis años al máximo nivel competitivo. De ahí que esté encima de la mesa la posibilidad de ofrecerle más de una temporada sin tener que negociar año a año como se suele hacer en este tipo de casos como los jugadores de su edad. Una posible fórmula sería un 1+1 como, sin hacerlo público, se acordó con otros estandartes del equipo.
Se da la circunstancia de que a Carvajal esta posición negociadora le halagaría y reconfortaría. Entre otras cosas porque al menos hasta 2026 no quiere moverse ni un milímetro del Bernabéu. Siendo fijo en la Selección una vez más, pese al cambio de seleccionador (De la Fuente por Luis Enrique), uno de los objetivos que más ilusión le hace es hacer un gran papel en la próxima Eurocopa y acudir al Mundial 2026, ya con 34 años, en perfecto estado de revista. Y para poder cumplir ese objetivo sabe que la mejor decisión es continuar en lo más alto con el Madrid. Los planes de Arabia y EEUU pueden esperar mucho más tiempo.
Prioridades claras
Dani también tiene claro que puede seguir haciendo historia. Con cinco Copas de Europa en su haber, está a un paso de dar alcance a una leyenda como Paco Gento (6) junto a Nacho, Modric y Kroos, los otros madridistas con tantas Champions en la mano. Su continuidad en el club, con el nivel de plantilla que hay, el futuro que tiene por delante y los ilusionantes fichajes que se están haciendo (Mbappé, Endrick...) y que se quieren realizar (Yoro, Davies...) hacen pensar que puede quedarse pronto en lo más alto de ese ranking. Aunque pagaría por tenerles a su lado para siempre, los compañeros con los que va escalando posiciones van a ir saliendo antes o después mientras él se mantendrá con el brazalete. Carvajal podría ser en breve mucho más allá del niño que ayudó a poner la primera piedra de la Ciudad Deportiva junto a Di Stéfano. Pasaría a ser el futbolista con más Orejonas de la historia.
Sin que haya urgencias ni sea una prioridad, la intención del Real Madrid es anunciar este otro regalo al madridismo cuanto antes. Si es después de la final de Champions y como antesala de la Eurocopa, mejor. Pero sin precipitarse. Todavía hay algunas cosas que negociar y cerrar con su agente, Ginés Carvajal, pero la intención de ambas partes es que sus futuros sigan ligados mucho tiempo. De hecho, el entorno del futbolista asegura que Dani, aunque conoce las intenciones de la entidad blanca, todavía no ha recibido la llamada decisiva para dejar todo cerrado.
Pese a que el defensa no va a escuchar ninguna oferta por muy buena Eurocopa que haga, y por tanto no hay riesgo de fuga, el próximo anuncio de su renovación también tiene un efecto estratégico: en los próximos meses, el Madrid va a tener que anunciar salidas dolorosas, sobre todo sentimentalmente, y dará por hecho que cada vez habrá menos españoles en su plantilla si Fran García y Ceballos se animan a buscar fuera lo que no encuentran dentro. Y con Dani se mantendría el pulso y la sonrisa.
La renovación de un pilar y un emblema como es el lateral vendría a hacer un tres en uno: paliar las bajas de futbolistas veteranos muy queridos por los aficionados -demostrando que ese espíritu que contagiaron durante esta Belle Époque quedará a buen recaudo-, confirmar que el vestuario seguirá hablando castellano y que la cantera mantendría el orgullo intacto y estaría representada de la mejor manera posible. Esto es, con un titular indiscutible que es internacional y que pasea el brazalete por el mundo.