El único fichaje que Valverde pidió cuando firmó por el Barça
El 'Txingurri' puso el nombre de Griezmann sobre la mesa: dos años más tarde firmó por el club azulgrana.

Ernesto Valverde vuelve hoy por primera vez al Camp Nou desde que fue destituido como técnico del Barça el 11 de enero de 2020. Las dos Ligas, la Copa del Rey y la Supercopa de España conquistadas por el 'Txingurri' no sirvieron para convencer a un barcelonismo exigente que no perdonó las debacles en Roma (3-0) y Liverpool (4-0). La etapa del de Viandar de la Vera en el banquillo culé arrancó con unas dudas que se arrastraron, pese a los títulos, hasta que la relación entre el cuerpo técnico y la plantilla dejó de ser la más idónea para seguir de la mano.
Nada más aterrizar en Barcelona, Valverde perdió a Neymar, tentado por el dinero del PSG. La planificación del técnico, que había firmado por dos años, saltó por los aires. Fue entonces cuando el 'Txingurri' deslizó el único nombre que puso sobre la mesa durante dos años y medio: Antoine Griezmann. 'Enamorado' del galo, el entrenador comentó que estaría encantado con su fichaje si había posibilidad de abordarlo. Dos años más tarde, Griezmann vestiría de azulgrana. Ernesto solo pudo disfrutarlo seis meses, ya que en enero de 2020 sería destituido.

El vestuario tensó la cuerda hasta límites muy difíciles de manejar
Aunque su cese llegó tras caer en la Supercopa de España ante el Atlético, lo que en realidad provocó su rescisión de contrato fueron los roces entre su 'staff' y la plantilla, unas discrepancias acentuadas a partir de octubre de 2019. En alguna ocasión, voces autorizadas del vestuario llegaron a invitar al técnico a cambiar el horario de un entrenamiento alegando que tenían la fiesta de cumpleaños de uno de los miembros del equipo.
Reflexivo, observador y con una inteligencia emocional asombrosa, Valverde sí se ganó al vestuario en sus inicios. Tanto es así que, tras la debacle en Anfield, y cuando la directiva dudaba del entrenador, la plantilla cerró filas y defendió a capa y espada al 'Txingurri'. Fueron solo palabras, ya que en realidad el entrenador empezó a encontrarse cada vez con más obstáculos a partir de entonces.

¿Su despido, un mal trago o un alivio?
El KO en Liverpool provocó una herida que a la postre resultaría insalvable. Serviría, eso sí, para mostrar al mundo que Valverde tenía más carácter del que muchos creían. Así se vio en el documental 'Match Day', que mostró la versión más enérgica de Ernesto durante el descanso en Anfield. Aquella producción audiovisual, por cierto, tuvo su origen en el convencimiento del club de que aquella temporada iba a finalizar en triplete. Y eso había que grabarlo. La Champions, sin embargo, se escapó igual que la final copera frente al Valencia.
El documental tuvo un final amargo, tanto como su etapa en el banquillo del Barça. Visto cómo le ha ido al club desde entonces, sin embargo, esa amargura de Valverde se ha transformado en alivio con el paso de los años. De hecho, su rostro al salir del Camp Nou ya como exentrenador parecía decir: "¡Aquí os quedáis!". La afición culé, que, efectivamente, 'aquí sigue', le pedirá esta noche perdón en forma de una calurosa y merecida ovación.