ATHLETIC CLUB

Jon Uriarte se muestra optimista pero contundente con los huelguistas de San Mamés: "Los intereses del club están por encima de los particulares"

El presidente del Athletic Club emplazó a los diferentes grupos a reunirse la próxima semana para solucionar el conflicto.

Jon Uriarte, durante la rueda de prensa en San Mamés./EFE
Jon Uriarte, durante la rueda de prensa en San Mamés. EFE
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

El conflicto abierto entre un sector de la Grada Popular de San Mamés y la entidad rojiblanca sigue rondando la actualidad del Athletic Club, más aún tras el último episodio vivido en el choque ante el Girona en el que una gran parte del público silbó al grupo que lideró la huelga de animación. Si bien este parón en la animación se levantó en la previa del choque ante el Viktoria Plzen, los dos últimos duelos en La Catedral han tenido cierta polémica por la tensión que se respira con este asunto. Jon Uriarte, presidente, quiso salir al paso y ofrecer el punto de vista del Club en una rueda de prensa monográfica sobre el asunto en la que realizó una primera exposición y, después, atendió las preguntas de los periodistas locales.

Uriarte, en el comienzo de su exposición, dejó claro el mensaje sobre el que iba a girar su intervención, en la que estuvo acompañado por Jon Berasategi, Director General, y Johana Ruiz-Olabuenaga, Directora del Área Social. Lanzó varios puntos claves y preguntas retóricas, afirmando que "el respeto es un principio fundamental", que la "Grada Popular de Animación es del Athletic", que está "para animar" y que "ninguna queja justifica abandonar al equipo" porque el "Athletic es lo primero", así como que "la puerta al diálogo está siempre abierta".

Uriarte sobre el conflicto con la ICHH. RELEVO

"Consideramos importante la animación, pero con respeto y esto es algo innegociable. La Herri Harmaila es del Club y está para animar porque así se aprobó en la Asamblea cuando se creó este espacio. Esta es la razón de ser de la Herri Harmaila, animar", insistió el presidente, muy contundente en su mensaje. También lanzó varios dardos al grupo Iñigo Cabacas Herri Harmaila, líder de la huelga. "¿Qué demuestra hacer una huelga?", se preguntaba, antes de responder él mismo: "Que el interés personal es más importante que el colectivo. No se hace daño a lo que uno más quiere y ninguna queja justifica abandonar al equipo. Si en el Athletic priorizamos lo individual al colectivo, estamos muertos".

Además, afirmó que "el Club va a seguir anteponiendo los intereses del Athletic por encima de los intereses particulares" y que no aceptarán "ningún tipo de coacción". Incluso, desveló que se reunieron hasta seis veces la pasada temporada con este sector y otras cinco -"además de cientos de mails"-, junto al resto de colectivos que forman la Grada Popular, desde el pasado mes de agosto. "Ahora quieren una reunión exclusiva con ellos y la tendremos la próxima semana (se reunirán individualmente con cada grupo), pero también vamos a anunciar los principios elementales para avanzar en esta situación y que la Grada de Animación vuelva a ser la que aprobaron todos los socios".

Cabe recordar que el colectivo Iñigo Cabacas Herri Harmaila ha sido el más crítico con lo que ellos consideran que es una represión policial, así como con la falta de amparo del Athletic como entidad en todo este proceso. Por su parte, exigen una serie de garantías que el club debe estudiar. Los tres principales son el "fin de las actuaciones constantes e intervenciones violentas de las fuerzas de seguridad", la "defensa por parte del club" para los dinamizadores de la animación y la "defensa de los socios por parte del Club ante estamentos ajenos al mismo" para que la entidad "actúe de mediador y defensor de los socios".

"Hemos dejado claro lo que queremos y esto no es un capricho. Esta es una grada para animar con respeto y en eso trabajamos"

Jon Uriarte Presidente del Athletic

"El club les va a defender siempre que tengan respeto y no vayan en contra de las normas", afirmó el presidente, aunque avisó de que no pueden "ser mediadores cuando ellos tienen vetado a la Ertzaintza a la hora de reunirse". "No vamos a hacer de mensajeros". "Nosotros hemos dejado claro lo que queremos, esto no es un capricho, sino que es la decisión de la Asamblea cuando se aprobó. Esta es una grada para animar con respeto y en eso trabajamos", dijo el presidente, insistiendo en que son optimistas de cara al futuro cercano. "Algo que ha supuesto tanto esfuerzo no se puede desviar por una vía de falta de respeto porque daño la imagen del club y también supone multas. El objetivo es tener esa grada activa, pero que se anime con respeto".

Jon Berastegi, Director General del Athletic Club, sobre la forma de actuar del club. RELEVO

Uriarte ataca el discurso de ICHH

El presidente, acompañado de documentos y un portátil para utilizarlo en las respuestas, quiso desmontar el discurso de ICHH de que sufren represión, al menos por parte del club rojiblanco. "Yo dejo claro que por parte del club no hay represión. Por parte del club se han dado facilidades, se les ha dotado de medios materiales para que dinamicen la animación, se les ha ayudado para creación de tifos o invitaciones a los diferentes grupos (100 entradas para la final de Copa)... No hay persecución, hay colaboración con ellos. Acusar de represión es muy grave, no se puede decir alegremente sin probarlo", insistió. 

Fue aún más contundente cuando sacó a colación un caso de un socio que denunció al club tras haber sido vetado por la entidad, aunque perdió el juicio que se celebró en noviembre. "Uno de los portavoces de ICHH participó en la Asamblea de Compromisarios para denunciar la represión del club hacia un socio, que denunció al club. ¿Sabéis quién era este socio? Era una de las dos personas que en el partido de Leganés coaccionó a otro para no animar", puntualizó sobre este aficionado, que ya había sido expulsado como socio y aun así entró a San Mamés. "Entraría porque alguien le cedió el carnet", puntualizó el club.

Uriarte desveló dos episodios violentos entre aficionados de la Grada Popular y la seguridad privada ante Real Sociedad y Real Madrid, lo que derivó en una intervención de la Ertzaintza.

Incluso, el presidente entró a narrar uno de los episodios más polémicos vividos en estos últimos meses, cuando la Ertzaintza entró al sector de los vomitorios de esta zona de San Mamés. Uriarte explicó que aquello sucedió tras una serie de ataques de varios aficionados hacia la seguridad privada de la entidad, que pidió refuerzos al coordinador de seguridad y este solicitó la ayuda al cuerpo policial, que fue atacado por dos aficionados, siempre según Uriarte.

Optimismo y coste personal

Jon Uriarte se mostró optimista con el futuro a medio plazo sobre este conflicto. "Soy optimista porque lo que estamos pidiendo es algo de sentido común", explicó, además de que no tiene miedo a una posible ruptura. "No tengo miedo. Después del partido pude hablar con muchos socias y socios. Esos pitos no fueron en contra de la Grada Popular en su conjunto, esos pitos eran consecuencia del hartazgo y hay que entender el contexto. Son pitos contra esta situación porque la gente está cansada".

En el aspecto personal, el presidente aceptó que está siendo una situación complicada. "A nadie le gusta que le amenacen o que haya pintadas contra él. Ni me gusta a mí ni a mis compañeros de Junta, pero también tenemos un deber personal y cuando me presenté a presidente del Athletic lo hice por el bien del club y es importante no mirar hacia otro lado aunque tenga un coste personal".