ATHLETIC CLUB

Jon Uriarte no encuentra oposición en su primera Asamblea

El presidente del Athletic Club se ha estrenado en una Asamblea General Ordinaria sacando adelante el presupuesto de la 22-23, pese a ser deficitario, y los principales puntos del día.

Jon Uriarte, durante su discurso previo a la Asamblea General Ordinaria celebrada en el Palacio Euskalduna./Athletic Club
Jon Uriarte, durante su discurso previo a la Asamblea General Ordinaria celebrada en el Palacio Euskalduna. Athletic Club
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Jon Uriarte ha superado con excesiva facilidad su primera Asamblea General Ordinaria en el Athletic Club, celebrada en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Una asamblea en la que se han votado, y aprobado, las cuentas del ejercicio 21-22 y el presupuesto para la temporada 22-23, ambas en números rojos incluso 'tirando' de 27,4 millones de la provisión. El que ha sido el estreno del nuevo presidente rojiblanco en un cónclave ante los socios compromisarios rojiblancos se ha saldado con un claro apoyo, sin apenas críticas en las participaciones de los socios y con relativa rapidez, dando continuidad a la dinámica positiva que arrastra desde las elecciones del pasado mes de junio.

En la votación del tercer punto del día, la relativa a los presupuestos presentados para la temporada 2022-23, los socios han mostrado un mayoritario apoyo pese a ser deficitarios y aparentemente continuistas. 471 de los 709 (66,43%) compromisarios presentes al momento de la votación le han dado el visto bueno, con apenas 135 noes, 23 votos en blanco y 80 abstenciones.

Cabe recordar que el presupuesto aprobado anticipa pérdidas de 5,9 millones de euros en el balance total, teniendo en cuenta que el club prevé volver a utilizar 27,4 millones de la provisión, una 'hucha' con ahorros derivados de las ventas de jugadores en la última década. Es decir, las pérdidas reales serían de 33.382.045 de cumplirse finalmente este presupuesto, con 141,86 millones de gasto y 108,45 millones de ingresos.

Una sola crítica, sin apoyo

La única crítica recibida ha llegado en boca de Mario Fernández, candidato a vicepresidente en la candidatura de Iñaki Arechabaleta en las últimas elecciones. Fernández ha puesto sobre la mesa una crítica relativa a uno de los artículos del Reglamento Orgánico presentado por la nueva Junta Directiva que, en su opinión, "es poco transparente y deja abierta una puerta a futuros sustos". "No se descarta que un propietario de una empresa de representación de jugadores pueda dirigir el Athletic Club", ha declarado, insistiendo en que sería un perjuicio para la entidad.

Jon Salinas, secretario de la Asamblea, le ha rebatido aclarando que este Reglamento ha intentado "cerrar la puerta a cualquier interpretación" y, en su opinión, "no hay ninguna laguna al respecto". El reglamento especifica que ningún directivo podrá tener más de 10% de participación en una empresa de este tipo y, además, tendría que renunciar a percibir cualquier beneficio económico. "En ese caso, no vemos incompatibilidad". Los socios han aceptado esta explicación, aprobando este punto del día con un 56%.

También han conseguido sacar adelante una modificación en los Estatutos del club, aprobados en mayo pasado. El artículo 11.2.b) de estos estatutos se refiere a la cesión del carnet de socio en caso de fallecimiento, que hasta ahora necesitaba de un testamento o una declaración notarial en la que se aclarase a quién se cedía dicho carnet. "Un error", han explicado desde la Junta, por lo que se ha modificado permitiendo que los familiares puedan decidirlo tras el fallecimiento. Este ha sido el punto con mayor apoyo, con 503 votos a favor y solo 24 en contra.

Discurso de Uriarte

La Asamblea sirvió también para escuchar la valoración de Uriarte de sus primeros meses en el club. Un discurso en el que ha querido destacar la dificultad de llevar a cabo las primeras decisiones en la presidencia por el desconocimiento sobre la situación real de la entidad hasta que no llegaron a la directiva. "Es algo complejo porque te montas en un tren en marcha, que no puede parar. Y lo haces sin conocer casi nada de su funcionamiento: dónde está el acelerador, el freno, quién es el maquinista...".

"No hemos fichado todavía al Director Deportivo, pero sigue siendo de vital importancia. En verano no era buen momento y después hemos acelerado el proceso de selección. En breve lo anunciaremos"

Jon Uriarte Presidente del Athletic Club

Por ello, se han marcado ciertas decisiones a corto plazo, como el Athletic Plaza que tendrá lugar este fin de semana. Una 'fiesta' previa al partido con conciertos, juegos infantiles, sorteos y una zona de comida y bebida en los aledaños del estadio que busca maximizar ingresos como prometieron en campaña.

Aun así, el presidente rojiblanco insiste en que lo más importante es centrarse en el largo plazo. "Con el diagnóstico confirmado, queremos saber dónde vamos a llevar el tren en los próximos cuatro años. Esta planificación que estamos realizando estará finalizada en diciembre y constará de diferentes planes de acción anuales".

Situación deficitaria

Guillermo Ruiz-Longarte, tesorero del Athletic Club, ha sido el encargado de exponer ante los socios la realidad económica del club que, si bien considera que "no es preocupante en el corto plazo", sí lo puede ser a largo plazo por el déficit producido en las últimas temporadas. "No le llamaría déficit estructural", dijo, aunque reconoce que los números rojos presentando en las últimas cuatro temporadas no son asumibles a largo plazo.

El coste de plantilla del Athletic es el quinto más alto de LaLiga y el segundo mayor en la proporción relativa a los costes totales de la entidad (80%), solo superado por el Betis

Aun así, consideran que el Athletic es "uno de los clubes más saneado de Primera", con una caja de 89 millones de euros y un patrimonio neto de 164 millones. El debe más importante es el alto coste de plantilla, algo "preocupante" para el tesorero. Es la quinta más alta de LaLiga, con cerca de 80 millones, y supone el 80% del total de costes anuales. Este porcentaje sólo lo supera el Betis en todo el fútbol español. "Si no somos capaces de generar ingresos a medio o largo plazo tendremos problemas. No voy a decir que es un dato para echarse a temblar, pero sí es complicado", ha puntualizado.

Aprobación a Elizegi

La Asamblea ha servido también para valorar al anterior presidente de la entidad bilbaína, Aitor Elizegi. Los socios han aprobado con una amplia mayoría (76,38%) las cuentas del ejercicio 21-22, con un déficit de 10,6 millones de euros, así como la gestión de la anterior Junta Directiva, con un 62,73% de los votos. Unos resultados sorprendentes si se tienen en cuenta las últimas asambleas la Junta Directiva de Elizegi, donde sufrieron para sacar adelante su presupuesto.