Sin 'vacas sagradas' pero con Xavi, el nuevo faro del Barça
El entrenador cierra su primera temporada con dos títulos.

"El barcelonismo necesitaba una alegría así", dijo Xavi con el título de Liga bajo el brazo. El entrenador del Futbol Club Barcelona ha cerrado su primera temporada completa en el banquillo del Camp Nou con dos títulos. La Supercopa marcó el camino, contó que este Barça volvería a llevar el sello de los centrocampistas. LaLiga es el premio a todo un año de dominio.
En una sola temporada, el Barcelona ha perdido a dos de sus futbolistas estructurales y leyendas absolutas del club, como Gerard Piqué y Sergio Busquets, pero ha ganado un entrenador que sabe hacia dónde debe dirigir sus pasos. Insistía el técnico en la rueda de prensa que no quiere que se etiquete este equipo como 'el Barça de Xavi' porque esto va de "colectivo". "Sería injusto", espetó. Pero el de Terrassa es quien está dibujando el camino de regreso a la élite.
La próxima temporada ya no quedará nadie de los protagonistas que edificaron el Barça de Guardiola. Poco a poco, se han ido quedando por el camino. De las mencionadas 'vacas sagradas' a inicio de curso, sin Busquets ni Piqué, sólo Jordi Alba sigue en el Camp Nou. Pero con un cartel inferior y habiéndole otorgado el relevo a Balde, su futuro como blaugrana no está asegurado.
Xavi, Laporta, Cruyff y el «entorno»
Xavi cierra el curso con un título, pero consciente de que no fue un camino de rosas. "El peor momento es cuando te da la sensación de que no creen en ti. El entorno barcelonista es muy cruel. Intento no estar al corriente de las críticas, pero es imposible. Les llega a mis padres, a mi mujer, cuando llego al colegio… Cuando estás en tu casa lo sufres más", se sinceró.
Sergio Busquets también valoró la figura de Xavi. "Cuando no han salido las cosas, se ha puesto en el lugar de los jugadores, Conoce el entorno, que a veces es algo difícil de gestionar", comentó el capitán. Y es que para entrenar al Barcelona hay que tener una sensibilidad especial. Xavi la tiene porque pocos conocen mejor el club que él. No es casualidad que durante los festejos se dirigiera a Laporta con un "¡Que no estamos tan mal!" -luego diría que vio al presidente "muy eufórico- o que usara el término "gallina de piel", que acuñó en su día Johan Cruyff, para definir su estado de ánimo.
😉 "'Presi', no estamos tan mal". pic.twitter.com/rI3qCMW9vi
— Relevo (@relevo) May 20, 2023
"Esto no ha hecho más que empezar", dijo Busquets tras levantar la copa. Y Xavi respondió: "Tenemos mucha ilusión, ojalá Busi tenga razón. Nos ha puesto mucha presión, le he dicho que ojalá se quedara". El capitán dejará atrás la etiqueta de estrella para convertirse en leyenda, en mito. Acompañará a los Iniesta, Messi o el propio Xavi.
Pero Sergio no continuará. Tiene varias opciones sobre la mesa que analizará a final de temporada. Tampoco vestirá de blaugrana la próxima campaña Piqué. Y quién sabe si Jordi Alba. Una de las épocas más esplendorosas de la historia del Barça se va cerrando poco a poco. Otra ya ha empezado a andar y lo ha hecho de la mano de Xavi.