El Valencia ya está en descenso y calca los pasos de 1986
El club cae a posiciones de descenso y no ocupaba esas plazas en la segunda vuelta desde 1986, última vez que bajó a Segunda.
![Marcos André e Ilaix se lamentan. /EFE.](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202302/10/media/cortadas/valencia-pena-RWyDwHnP0elJsbv6596dYxM-1200x648@Relevo.jpg)
El Valencia lleva años jugando con fuego. Desde que en 2020 los vestigios del último proyecto ganador abandonaran la entidad, el club ha coqueteado con el descenso en mayor o menor medida. Con Javi Gracia estuvo cerca, con Bordalás lo esquivó con holgura y este curso parece que está destinado a sufrir para salvar la categoría.
Y no es que esté demasiado bien encaminado. Al menos de momento. El conjunto che ocupa hoy por hoy -a falta de jugar contra el Athletic-, el primero de los puestos que supone el descenso de categoría, después de que el Cádiz haya vencido al Girona. La situación es dramática, hasta el punto de que los che no ocupaban esas plazas de descenso en la segunda vuelta desde 1986, último año que el club bajó.
Pero es que el Valencia se está empeñando en calcar los pasos de aquel año del descenso. De momento, todavía puede salvar la jornada y si vence al Athletic, su posición quedará en anécdota, sin embargo no deja de ser un síntoma de la realidad del equipo.
Mientras tanto, Peter Lim espera en Singapur la llegada de Miguel Ángel Corona, quien bajo el brazo lleva los nombres de Vicente Moreno y Rubén Baraja. Moreno es la prioridad, perosus exigencias contractuales (dos años) es su hándicap. Baraja es el plan B, pero su falta de experiencia juega en su contra.
Todo queda en manos de Lim, que sigue mirando de reojo a Nuno y en su agenda de llamadas, el nombre de Jorge Mendes está el primero y, por ende, el de un técnico de su cartera. Los días pasan y la única realidad es que hoy por hoy, el Valencia está en posiciones de descenso. Un drama.