¿Por qué el Valencia ha sido excluido por primera vez de LaLiga Promises?
En el club che están sorprendidos por una decisión sin precedentes recientes.

El Valencia Club de Fútbol no participará en LaLiga Promises que se celebrará en la Navidad de 2023. No ha sido invitado a dicho torneo de infantes, algo que no había ocurrido al menos recientemente y que ha causado cierta sorpresa en la entidad, que ha llegado cinco veces a la final del torneo, ha sido una vez campeón y el valor que aporta desde la cantera a LaLiga se puede ver reflejado esta campaña en cómo han enriquecido la competición jugadores como Javi Guerra, Fran Pérez o Diego López.
Sin embargo, la decisión ya tomada, y que avanzó Cope, viene a raíz de un cambio por el que ha optado tanto LaLiga como la Fundación José Ramón de la Morena, los organizadores. Los criterios de elección de clubes para el torneo no siempre son estáticos y varían en función de las temporadas, este curso la competición se ha basado en unos criterios deportivos... que afectan directamente al conjunto che.
Desde LaLiga argumentan que se ha decidido dar la oportunidad de participación a otros equipos que lo han hecho muy bien en las últimas ediciones de LaLiga Promises (torneo ahora denominado LALIGA FC FUTURES), como son el Rayo Vallecano o la Real Sociedad, que llegaron hasta cuartos de final en el Torneo Nacional de 2023. En el mismo, el Valencia cayó en fase de grupos aunque dos semanas después logró clasificarse a cuartos de final en la Promises Internacional que se celebró en Orlando, cayendo ante el finalista, el Espanyol.
Cae eliminado el #ValenciaCF de #LaLigaPromises en la tanda de penaltis.
— Nacho Sanchis (@sanchis14) June 24, 2023
El valencianista que erró el penalti recibió muchísimo cariño de los suyos. pic.twitter.com/58alKmkNvS
Sin embargo, los criterios que ha tomado la competición solo tienen en cuenta cómo clasificó el Valencia a nivel nacional. A ello se le suma que se ha querido premiar a clubes como Rayo o Real Sociedad, que rara vez participan en dicho torneo. En LaLiga asumen que la pérdida de un club como el Valencia para el torneo supone debilitar la marca del mismo por el potencial que tiene, pero confían en que la entrada de clubes como la Real Sociedad tapen ese hueco. A la competición acudirán todos los que llegaron a cuartos de final en la Promises Nacional de junio (Sevilla, Madrid, Villarreal, Rayo, Barça, Betis y Real Sociedad) junto a los anfitriones, Tenerife y Las Palmas y el Atlético de Madrid.
La noticia, como es lógico, causó cierta sorpresa en el Valencia. Principalmente porque el Atlético de Madrid, que también cayó en fase de grupos en el torneo Nacional, igual que el Valencia, sí ha sido invitado. Cierto es que los rojiblancos vencieron en Orlando la Promises Internacional, si bien teóricamente lo que ocurriera en dicho campeonato no influía en los clubes elegidos para el torneo Nacional. Prueba de ello es que un año antes el ganador había sido el Espanyol y no fue invitado. El Valencia, que por cierto fue subcampeón de la edición Nacional de 2022, ya está confirmado como participante en la edición nacional de 2024.