MERCADO DE FICHAJES

El Valencia no fichó y perdió a Gattuso: ¿qué ha pasado?

El club de Lim es el único del décimo para abajo de la tabla que no ha fichado. La sociedad Corona-Gattuso no dio frutos y el escaso margen económico estranguló a la entidad, que perdió al italiano harto de ello.

Gattuso, Lim, Corona, Kim-Koh y Lay Hoon. /Valencia CF.
Gattuso, Lim, Corona, Kim-Koh y Lay Hoon. Valencia CF.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Pues ya está. Llegaron las 00:00 horas, cerró el mercado de fichajes y el Valencia no fichó a nadie. La club dirigido por Peter Lim ha sido el único del puesto décimo para abajo en la tabla clasificatoria que no se ha reforzado. Y por el camino ha perdido a un entrenador que, si bien sus resultados no eran excesivamente buenos, contaba con la confianza del banquillo y del propio Lim. Gattuso dijo basta y se fue, entre otras cosas, por los 'no fichajes'. La pregunta que todo el mundo se hace ahora es: ¿por qué el Valencia no ha fichado?

Y hay varias respuestas a esa cuestión que, como es evidente, se podrían concentrar en una sola: Peter Lim. La compleja situación del conjunto che con su Fair Play Financiero -derivado de la gestión del de Singapur-, sumado a que el máximo accionista no decidió dar un paso al frente económicamente y apoyar a su entrenador, llevaron a que Gattuso y Corona se vieran con el agua al cuello para poder firmar un futbolista. Pero es que la dupla español-italiano tampoco ha conseguido el objetivo.

Una vez clara la difícil situación económica, Gattuso y Corona regresaron de Singapur con una directriz clara de Lim que el portavoz del club, Javier Solís, se encargó de descubrir: "No vamos a fichar por fichar", dijo el directivo. Y ahí empezaron las diferencias. Porque Gattuso entendió en esa cita que no valía la pena que llegara un jugador en el que él no confiara al 100% o que llegara para probar a ver si daba el nivel. De ahí que los perfiles que el técnico pretendía eran siempre de jugadores muy importantes como Naithan Nández o Saúl Ñíguez.

El club fue trabajando en esas opciones asumiendo la dificultad de que estas se concretaran mientras Corona le ponía encima de la mesa futbolistas que a Gattuso nunca le terminaron de convencer. Los che han tenido la oportunidad de incorporar a Sergi Canós (cedido sin obligación de compra), Manuel Morlanes (cedido con compra obligatoria muy baja), Bakasetas (cedido sin obligación de compra) y un largo etcétera. Sin embargo, legítimamente, Gattuso no terminaba de ver esas incorporaciones y las consideraba "fichar por fichar".

Y en esas, los días fueros pasando, el club no llegaba a sus planes A y los planes B, C y D seguían sin convencer al entrenador, hasta que llegó el pasado lunes, en el que en la última cumbre por Saúl se dieron por rotas las negociaciones. Eso se le trasladó a Gattuso por la tarde y fue la gota que colmó el vaso para su dimisión. Ahora, el Valencia afronta un mes de enero sin refuerzos, sin su entrenador y con Voro como único elemento al que agarrarse. No le queda otra a la entidad si quiere subsistir en Primera.