LEGANÉS 0 - VALENCIA 0

El Valencia no se levanta en Butarque y se come una bronca que corresponde a Peter Lim

El poste salvó al conjunto che en un empate sin goles ni brillo.

Los jugadores del Valencia se lamentan. /EFE.
Los jugadores del Valencia se lamentan. EFE.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

El Valencia se marchará en descenso al parón de selecciones. En verdad la noticia en clave clasificación ha dejado de serlo, pues los de Rubén Baraja llevan en esas posiciones desde que arrancó la competición. Pero el partido de Leganés que se había marcado en rojo en el calendario blanquinegro se saldó con un insípido empate que no le sirve a los del Turia para empezar a ascender en la tabla... ni siquiera para dar un minúsculo pasito.

[Así está la clasificación de LaLiga]

Minúsculo porque cuando sumas tus primeros cuatro partidos como visitante como derrotas y encajas diez goles, un empate con puerta a cero ya es algo y más si el Leganés, espeso pero competitivo, tuvo un balón al palo en el minuto 92 que acongojó a los 23 valencianistas y a los 501 aficionados desplazados a la capital. Baraja había instado a su equipo a "espabilar" durante la semana, a dar otra imagen, y lo cierto es que defensivamente así fue, pero ofensivamente nada de nada.

El 5-4-1 que alineó Baraja dio sus frutos en defensa, el equipo dejó la primera portería a cero fuera de casa por primera vez desde abril, pero en ataque el equipo no dio apenas nada. Y mira que contaron el empuje de una afición que no cesó en animar y criticar a Peter Lim.

Lo cierto es que desde el minuto uno se apreció un Valencia CF más cómodo en defensa, pero igual de impreciso en ataque que en otras ocasiones. El Leganés no hizo nada para levantar al público de su asiento en los primeros 45 minutos, mientras que los de Baraja... lo mismo. Los che, eso sí, lo intentaron algo más aunque sin éxito, el mejor exponente de esta primera mitad fue un Sergi Canós que las intentó de todos los colores y tuvo una gran actitud, pero no le salía nada hasta el punto de que erró en un tres contra dos a favor regalando el cuero.

En la segunda mitad las tornas cambiaron. Tampoco es que el Leganés se volviera loco buscando la portería de Mamardashvili, pero empujó más, Miguel de la Fuente mediante, para tratar de encontrar el gol. Pero hoy más que ser Mamardashvili el muro che, fue Cristhian Mosquera el muro infranqueable que no solo robó balones, sino que inclusó blocó un disparo de Rossier dentro del área que bien podría haber sido gol.

El Valencia pese a sufrir durante unos minutos sí lo intentó en ataque en el final gracias a un inspirado Diego López (el único del equipo), que convirtió en ocasión todo lo que tocó. Primero con un remate al primer palo que blocó bien Dimitrovic y posteriormente con un 'caramelo' a Dani Gómez a media altura que el delantero enganchó mal y mandó fuera. Fue la más clara del partido, en el minuto 86 y habría dado los tres puntos al Valencia, pero no hubo manera.

Bronca de los aficionados del Valencia tras el partido en Butarque. Relevo

Al acabar el partido llegó la imagen de la noche, puesto que en el verde poco hubo que ver. Los jugadores del Valencia se acercaron a la grada que tras 90 minutos animando como locos, hicieron sentir a los jugadores su frustración por seguir en descenso y apenas sumar seis puntos. La bronca fue para Peter Lim. Porque mientras los jugadores aguantaban estoicamente el chaparrón, los cánticos eran "directiva dimisión" y "Peter, vete ya". No hubo rajadas como tal a los jugadores. La plantilla, como ha insistido este medio en infinidad de ocasiones, no se esconde y da la cara, pero en ocasiones da hasta donde da la capacidad.

- Ficha técnica

0 - Leganés: Dimitrovic; Javi, Sáenz, Sergio González, Rosier; Cisse, Neyou (Brasanac); Altimira, López, Díaz; Haller (Miguel).

0 - Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Tárrega, Mosquera, Yarek, Thierry; Canós (Diego López), Pepelu, Almeida (Barrenechea), Rioja (Valera); Hugo Duro (Dani Gómez).

Árbitro: Quintero González. VAR: Trujillo Suárez.