VALENCIA - REAL MADRID

El Valencia - Madrid vendrá precedido de una multitudinaria protesta contra Peter Lim

El 2 de marzo a las 17:00 horas en la calle 'Las Barcas', nueva protesta contra Peter Lim: "Animo a las familias a venir", invitan desde la organización.

Cartel de la protesta de Libertad VCF. /Libertad VCF.
Cartel de la protesta de Libertad VCF. Libertad VCF.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

El sábado 2 de marzo es el primer día grande en el mes fallero de la ciudad de Valencia. Será la primera mascletá en fin de semana, por la tarde hay una cabalgata organizada en la plaza del Ayuntamiento para ir dando color a la ciudad, por la noche otra mascletá 'nocturna' con luces y entre todo ello, un apetitoso Valencia - Real Madrid que más allá de la tensión generada para este partido, no deja de ser un atractivo encuentro de fútbol para familias y cualquier persona.

Precisamente en ese ambiente de ocio y felicidad que se va a instalar mañana en la ciudad de Valencia, el colectivo Libertad VCF ha organizado una nueva protesta contra Peter Lim. ¿Y por qué protestar contra Peter Lim? Posiblemente para el ojo externo, el que se encuentra fuera de Valencia, la cosa no vaya tan mal: una camada de jóvenes prometedores, el equipo en la lucha por reengancharse a Europa tras un lustro, Mestalla siempre lleno... Pero lo cierto es que lo que ocurre en Valencia es mucho más de lo que se ve desde fuera.

"De cara al que esté fuera de Valencia y tenga la inquietud de saber por qué salimos: no salimos a protestar porque deportivamente la cosa no haya ido bien, o porque Miguel Corona fiche más o fiche menos. Salimos porque el Valencia es un club que está siendo utilizado para unos fines diferentes a los que debería tener un club. Porque su máximo accionista no quiere gestionar bien el club, tener logros o ni siquiera revalorizarlo, lo único que lo tiene es para su negocio de compra-venta de jugadores. Y eso está matando al club. Por eso salimos, con Peter Lim como máximo accionista el Valencia morirá más pronto que tarde", expone José Pérez, presidente de Libertad VCF.

"No protestamos porque deportivamente vaya mejor o peor, sino porque el Valencia es un club utilizado y al que están matando"

José Pérez Presidente de Libertad VCF

Aunque las manifestaciones estén desligadas de lo que ocurra con el equipo en cada momento, en todas ellas siempre ha habido un conato de actualidad: el regalo de Dani Parejo, los audios de Anil Murthy... En este caso el conato de actualidad son las instituciones locales y el Nuevo Mestalla. ¿Y cómo se explica de manera sencilla lo que ocurre con el nuevo estadio? Pérez lo expone con un ejemplo sencillo.

"Siguiendo con el ejemplo de explicar lo que ocurre a alguien de fuera de Valencia, no es que no queramos un estadio, ni mucho menos. Cuando el Valencia proyectó cambiarse de casa estaba en una situación económica aceptable y deportiva extraordinaria. Actualmente es casi imposible. El ejemplo: El Valencia está sin tesorería no puede pagar gastos corrientes, no puede pagar fichas, recurre a préstamos... Imagínese que una persona de Valladolid no puede llenar la nevera, ni pagar el colegio de sus hijos ¿Se compraría una nueva casa? Obviamente no. El Valencia no está en situación de cambiar", argumenta. "Además, Meriton como no puede hacer frente a 'su nueva casa' lo que está haciendo es presentar proyectos que cada vez más parecen una chabola", señala Pérez al último proyecto presentado por el club che, que puedes leer aquí.

"No debemos marcar diferencia por la agresividad de la protesta, sino por la cantidad de gente que seamos. Animo a familias a venir, todo es pacífico como siempre"

José Pérez Presidente Libertad VCF

Por último, la protesta arrancará al lado del Ayuntamiento y tiene como reclamo también protestar o al menos, hacerse oír, ante las instituciones locales ¿Por qué? "En campaña electoral, absolutamente todos los partidos incluidos el Partido Popular que ahora gobierna, señalaron que si salían elegidos buscarían la forma de sentarse con Peter Lim para que vendiera. No estamos pidiendo que le expropien ni que le tiren a patadas, solo que los políticos cumplan lo prometido en campaña: que exploren la vía de sentar a Peter Lim para intentar que venda, que es algo que aun no han hecho".

Una protesta pacífica en la que "no debemos marcar diferencia por la agresividad de las protestas, sino por la cantidad de personas que seamos", como explica José Pérez. El objetivo es claro: cuánta más gente ser mejor, de ahí que Pérez mande un mensaje tranquilizador a la par que verídico: "Hemos hecho muchas protestas de más de 10.000 personas, invito a las familias a que vengan, nunca ha pasado nada y todo es pacífico como ha sido siempre", finaliza.

Recorrido hasta Mestalla

La protesta empezará a las 17:00 horas en el centro del Valencia (calle las Barcas), y llegará hasta los aledaños de Mestalla alrededor de las 18:30. Una vez llegue el grueso de la afición, más allá de protestar en la puerta de Mestalla, se preparará un recibimiento de altura para los jugadores del Valencia CF así como un recibimiento hostil-deportivo (siempre desde el respeto), a los jugadores del Real Madrid.

La protesta, en cualquier caso, ya ha arrancado esta misma semana. Desde hace varios días una furgoneta que dicta 'Lim go home' recorre las calles de Valencia y desde hace un par de días está aparcada enfrente de Mestalla. Además, hoy viernes, en el centro de la ciudad ha aparecido una pancarta que reza lo siguiente: "Mestalla is our home, Peter Lim go home".