Valencia y Mallorca, caminos cruzados: Lato, Darder, Larín... "Va a ser como jugar contra la familia"
En la plantilla del Mallorca hay muchos jugadores que pasaron por Mestalla o que pudieron recalar allí.
Valencia y Mallorca se verán las caras el sábado en una cita importantísima para los de Baraja y Aguirre respectivamente. Los che necesitan sumar puntos para marcharse al parón con mejores sensaciones tras el 3-0 recibido en el Benito Villamarín, mientras que los bermellones no han sumado tantos puntos como se esperaba cuando arrancaron el gran proyecto de esta temporada. Y es precisamente ahí, en el proyecto y la plantilla insular, donde hay que detenerse.
Y es que el Mallorca ha construido una plantilla más que jugosa con jugadores muy vinculados al Valencia Club de Fútbol. Ya sea por su pasado blanquinegro, por su ofrecimiento a la entidad o por ser un viejo anhelo del club al que nunca pudieron llegar, hasta 8 futbolistas del club bermellón han estado en la atmósfera del Valencia CF. Empezando, como no, por el último en salir, Toni Lato.
“Va a ser como jugar contra la familia”
Antonio Latorre se marchó de Mestalla este verano después de no aceptar una oferta de renovación a la baja económicamente y muy a la baja en términos anuales (solo le ofrecían un año). El jugador estaba dispuesto a mantener el bajo salario que le ofrecía el club pero pedía más años para seguir y el Valencia decidió apostar por Jesús Vázquez y Gayà.
Lato, en palabras a Efe, señaló lo siguiente sobre el partido: "El Valencia es el club de mi vida, donde me he criado y he crecido, soy la persona que soy por eso. Se me hace extraño jugar contra personas que son como familia. Marcharme fue duro porque era irme de mi casa y dejar a gente con la que te has criado y que son de tu familia. Piensas que puedes estar tres o cuatro años y al final te ofrecen uno y en ese momento debes valorarlo y mirar por ti", expresó el jugador.
Situación parecida, que no igual, fue la de Jaume Costa el otro jugador del Mallorca con pasado valencianista. Costa soñó siempre con vestir la elástica che y aunque finalmente lo hizo solo una campaña pese a formarse en todas las inferiores del club, lo hizo en un año de Champions y con un rendimiento más que interesante. Al jugador le habría gustado quedarse pero terminó regresando al Villarreal.
Darder, Larín y Samú Costa, viejos deseos de Miguel Corona
La confección de la plantilla del Mallorca ha contado con una interesante inversión esta campaña, la mayoría procedente de la venta de Kang-in Lee otro ex jugador del Valencia. Con ellos, el club insular ha podido fichar a tres futbolistas que en los últimos años el Valencia ha sondeado.
Sergi Darder fue sondeado por el Valencia en el verano en el que Dani Parejo fue defenestrado del club por parte de Anil Murthy para ser su recambio. El Espanyol acababa de descender a Segunda y Miguel Corona vio en él un 'caramelito' que finalmente no se pudo fichar. De hecho, ese verano el Valencia no fichó a nadie. A inicios de este, la dirección deportiva che quiso conocer si Darder tenía la cláusula de cesión en caso de descenso, esa que sí tenía Joselu, pero una vez se percataron de que en su cláusula había un matiz (que solo podía salir cedido si el cuadro catalán no le pagaba el 100% de su salario, algo que sí iban a hacer), lo dieron por descartado ya que no podían comprarle.
Cyle Larín fue otro de los nombres sondeados por el conjunto che este verano. La operación se comenzó a trabajar desde invierno, de hecho Larín fue uno de los nombres que se sondearon en el mercado de enero pero que se terminó descartando. Una vez la 'rompió' en Valladolid, el Valencia económicamente tenía inviable llegar a los 7M que pedía el Pucela y aunque hubo conversaciones entre su agente y Corona, las posibilidades che no daban para esas cifras.
Samú Costa, finalmente, ha sido otro de los futbolistas que el conjunto che ha barajado los últimos dos mercados de fichajes. El portugués de 22 años siempre ha sido del gusto de Corona y este verano era una de las alternativas si el plan A, Pepelu, no salía hacia delante. El verano de 2022 su nombre estuvo sobre la mesa pero se terminó optando por Nico González.
Nastasic, Mascarell y Morlanes, ofrecimientos que se valoraron
El central Matija Nastasic ha sido ofrecido a la entidad che en un par de ocasiones, la primera en el verano de Javi Gracia (2020) tras la salida de Garay y la segunda en el de José Bordalás (2021). En ambos casos el club declinó su ofrecimiento tras valorarlo, de hecho en el verano de 2021 quien acabó llegando fue Omar Alderete.
Omar Mascarell sí que tuvo más opciones de recalar en la entidad che. Fue en el verano de 2021, con Bordalás al mando. Mascarell ofrecía solidez al medio del campo y era un jugador que en la secretaría técnica valoraban de manera positiva, al menos para tenerlo en consideración, pero finalmente Bordalás prefirió la incorporación de otros futbolistas en su lugar.
Finalmente, Manuel Morlanes también ha sido uno de los jugadores relacionados al Valencia. En su caso, también fue ofrecido en el verano de 2020, pero los 'no fichajes' del Valencia lo descartaron. Mientras que este mismo invierno el suyo era uno de los nombres que se valoraban en la dirección deportiva pero que no convencían ni mucho menos a Gattuso, por lo que no hubo consenso y no se fichó.